HISTORIA DE LA MUSICA LARA LUCÍA
LARALUCÍA
Created on March 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
Transcript
Next
Next
De Lara
Soy un subtítulo genial, ideal para dar máscontexto sobre el tema que vas a tratar
historia de la música
7.El Barroco 8.características musicales 9.música vocal 10.música instrumental 11.compositores 12.compositores
6.Música del renacimiento
5. Música del renacimiento
4. El renacimiento
3. Música profana
2. Música religiosa
1. La edad media
índice
Pincha aquí para ver el vídeo
Son los que tienen más poder y derechos. Son los que estudiaban y rezaban. No tenian ni dinero ni derechos y siempre estaban tebajando.
SOCIEDAD:
EDAD MEDIA
-Se canta en Iglesias,Monasterios y Catedrales-La cantan hombres Monjes -No se usan instrumentos,es música vocal:a Capella y todos cantan a la vez:Unismo -Los monjes inventan el lenguaje musical y partituras con 4 líneas :Tentagrama.Cantan en Latín y son textos bíblicos
MÚSICA RELIGIOSA
-Temática:amorosa,heróica,real...
-Los músicos eran Juglares y Trovadores
-Se tocaba en plaza,castillos,calles... de pueblo en pueblo
-Va acompañada de instrumentos como el trángulo,eln pandero,el ataúd...
MÚSICA PROFANA
Pincha para ampliar
Pincha para ampliar
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
¿Cuáles eran las clases sociales en el Renacimiento? Las clases sociales del Renacimiento eran el rey, el alto clero, clero medio, bajo clero, alta nobleza, media nobleza, baja nobleza, los burgueses o ricos, los niveles modestos y pobres.
RENACIMIENTO
Maestros de Capilla (coro de la iglesia,órgano y niños cantores)
-Todas las artes se basan en el renacimiento.-Nace el oficio de músici/a (compositor/a) y la música se estudia. -Nacen las agrupaciones musicales (varios instrumentos) -Las partituras se recogen en libros llamados:CANCIONEROS -Todos los compositores eran Maestros de Capilla -Compositores Renacentistas: (Juan del Encina,Tomás Luis de Victoria y Antonio de Cabezón ) .
renacimiento
Las características generales de la música renacentista son las siguientes: -Fusión de la música religiosa y la profana. -Mayor sentido imitativo en el contrapunto. -Mayor equilibrio entre las voces, generalmente cuatro, en las obras polifónicas, tanto las de carácter religioso como las profanas. -Uso atenuado de acordes disonantes (4ª, 5ª, 8ª, 3ª y 6ª son consonantes).
RENACIMIENTO
el barroco
características musicales
-Toda la musica se basa en la ornamentación-Se crea el lenguaje musical:pemtagramas,notas,figuras,silencios,signoa de velocidad,de inrensidad,clave de sol,compás... -Se caracteriza por una música constante.Se premia el virtuismo -Los conciertos se hacen en teatros,se paga por entrar -Se usa la armonía xomo estilo polifórico -El instrumento por excelencia es el clavecín -Agrupación musical:CUARTETO DE CUERDA(2violines,viola y violonchelo)=Polifonía
pincha para ver una ópera
música vocal
ÓPERA:Es un teatro cantado y tocado que cuernta una historia protagonizada por unos personajes en un escenario con un vestuario y decoración adecuados a esa historia
SONATA: -Intro/desarollo/reexposición/coda SINFONÍA CONCIERTO: -3 movimientos(rápido/lento/rápido)
música instrumental
VIVALDI(ITALIA)LAS CUATRO ESTACIONES(INSTRUMENTAL)
BACH(ALEMANIA)CONCIERTO DE BRANDERBURGO(INSTRUMENTAL
HAENDE(ALEMANIA)EL MESÍAS(CANTATA)
HAENDEL(ALEMANIA)MÚSICA ACUÁTICA(INSTRUMENTAL)
LULLY(FRANCIA)=ARMIDA(ÓPERA)
PURCELL(INGLATERRA)=DIDO Y ENEAS(ÓPERA)
compositores
DE 1750-1827
EL CLASICISMO
Nombre de la autoría
Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos. Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor
Estructura tu contenido
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla.
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.