Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL CAJAS

Lima Hernandez Zuleyka

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EmpleoEstabilidad de precios Equlibrio de presupuesto y exteiror

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

Crecimiento ec0nomico

Es el estudio de la economia, analiza variables ecoomicas

¿Cuáles son?

objetivos

Estudio

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

objetivos y campo de estudio

Lorem Ipsum

Lorem Ipsum

Lorem Ipsum

Mapa conceptual

Primer Parcial

la unión de la oferta y demanda de empleo, y su equilibrio marca el nivel de empleo y de paro de un país.

sE DESARROLA EL INDICE DE DESEMPLEO

EN EL CUAL

DEMANDA

OFERTA

DONDE

se basa en

MeRcado laboral

Reservar inter

IPC

PIB

Tasa de interes

Inflación

Tipo de cambio

  • LORE
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Cuáles son?

Macroeconomicos

Indicadores

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

ES

Lorem

Lorem

Lorem Ipsum

MERCADO LABORAL

Mapa conceptual

Primer Parcial

intercambio de bienes y servicios entre diferentes países de economías abiertas a través de la compraventa, sea esta bajo una misma divisa o entre diferentes adaptadas al cambio.

ingresos públicos

Lorem ipsum

ES AQUEL

Endeudamiento externo o interno del estado

gasto publico

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

COMERCIO EXTERIOR E INVERSION

Tienen por objeto el estudio de las reglas y las operaciones relativas a los fondos públicos,

MeRcado laboral

Lorem

Finanzas públicas

Lorem

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem

Lorem

Lorem Ipsum

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

¿Cuáles son?

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem Ipsum

Mapa conceptual

Primer Parcial

sE DESARROLLA EL INDICE DE DESEMPLEO

EN EL CUAL

Lorem

DEMANDA

OFERTA

DONDE

Lorem

Lorem ipsum

se basa en

ingresos públicos

Endeudamiento externo o interno del estado

gasto publico

Tienen por objeto el estudio de las reglas y las operaciones relativas a los fondos públicos,

Finanzas públicas

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

¿Cuáles son?

la unión de la oferta y demanda de empleo, y su equilibrio marca el nivel de empleo y de paro de un país.

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem

Lorem

Lorem Ipsum

MeRcado laboral

Lorem Ipsum

Primer parcial

Primer Parcial

OCDE

G-20

UNCTAD

OMC

Lorem ipsum

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect
  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem

Lorem

Lorem Ipsum

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

FMI

BM

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

¿de qué?

financiamiento

Comercial

Lorem

Lorem

Lorem

Lorem

  • LOREM
  • IPSUM
  • dolor
  • sit amet
  • consect

Lorem ipsum

Lorem

Lorem

Lorem Ipsum

Organismos

Lorem Ipsum

Mapa conceptual

Primer Parcial

Analiza variables económicas a nivel agregado, como el nivel general de producción, el empleo, la inflación, el crecimiento, politicas monetarias, crecimiento económico y las políticas económicos a gran escala.

Campo de estudio

https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825168124/702825168124_8.pdf

INDICE DE DESEMPLEO

Es la proporción de personas desempleadas respecto de la fuerza de trabajo o población económicamente activa. PROPÓSITO Mide la parte de la fuerza de trabajo que, durante el periodo de referencia del estudio, no estaba: i) ocupada ni temporalmente ausente del trabajo (es decir, con trabajo remunerado o autoempleada); ii) disponible para trabajar; o iii) buscando trabajo.

Es la proporción de personas desempleadas respecto de la fuerza de trabajo o población económicamente activa. PROPÓSITO La tasa de desempleo mide la parte de la fuerza de trabajo que, durante el periodo de referencia del estudio, no estaba: i) ocupada ni temporalmente ausente del trabajo (es decir, con trabajo remunerado o autoempleada); ii) disponible para trabajar; o iii) buscando trabajo.

https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/2104/702825168124/702825168124_8.pdf

INDICE DE DESEMPLEO

Objetivos

  • Crecimiento de producciónA mayor producción de bienes más necesidades satisfechas
  • EmpleoTener trabajo permite a las personas tener una fuente de ingresos.
  • Estabilidad de preciosSi aumenta los precios perjudica la economía de una sociedad
  • Equilibrio presupuestarioSi el estado ingresa menos de lo que gasta tendrá que pedir prestado y pagar interes
  • Equilibrio ExteriorCuando el país compra más al exterior de lo que vende se produce una salida de dinero

Objetivos

  • Crecimiento de producciónA mayor producción de bienes más necesidades satisfechas
  • EmpleoTener trabajo permite a las personas tener una fuente de ingresos.
  • Estabilidad de preciosSi aumenta los precios perjudica la economía de una sociedad
  • Equilibrio presupuestarioSi el estado ingresa menos de lo que gasta tendrá que pedir prestado y pagar interes
  • Equilibrio ExteriorCuando el país compra más al exterior de lo que vende se produce una salida de dinero