Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
reproducción sexual en plantas
Namás XD
Created on March 18, 2024
roar
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
producción de gametos
reproducción sexual
En las plantas con reproducción sexual, se producen estructuras sexuales especializadas, como flores, que contienen órganos reproductores masculinos (estambres que producen polen) y femeninos (pistilos que contienen óvulos). El proceso de reproducción sexual en plantas generalmente sigue estos pasos:
Las células madre en las flores producen gametos mediante meiosis, formando células sexuales haploides: polen (masculino) y óvulos (femenino).
Reproducción SExual en plantas
sexo en plantas
La reproducción sexual en plantas es la formación de nuevas plantas al unir células sexuales, asegurando diversidad genética y adaptación al entorno.
Competidores
fertilización
Tras la llegada del polen al pistilo y su deposición en el estigma, se forma un tubo polínico que permite la fusión de gametos y la formación del cigoto diploide.
El polen, portador de gametos masculinos, se traslada a través del vie nto, agua, insectos u otros animales, hacia los órganos femeninos de la misma o distintas plantas.
tipos de plantas
Las angiospermas son plantas con flores que tienen órganos reproductores masculinos (estambres) y femeninos (pistilos) donde ocurre la fertilización para formar semillas y frutos.
Las gimnospermas son plantas sin flores que producen semillas desnudas en conos. La fertilización se realiza cuando el polen es transportado por el viento hasta los óvulos.
desarrollo de semilla
Tras la fertilización, el óvulo fertilizado se desarrolla en una semilla que contiene un embrión con el nuevo genoma combinado de los progenitores. La semilla está protegida por tejidos que forman el fruto en algunas plantas.
dispersión de la semilla
Una vez madura, la semilla se dispersa, ya sea por el viento, el agua, animales u otros medios, para colonizar nuevos ambientes y dar inicio al ciclo de vida de una nueva planta.
La reproducción sexual en plantas es fundamental para mantener la variabilidad genética dentro de las poblaciones, lo que les permite adaptarse a cambios ambientales y evolucionar a lo largo del tiempo.