Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

XAMPP, HeidiSQL

Jesús Aurelio Castro Magaña

Created on March 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

XAMPP, HeidiSQL

Como configurar y usar cada una de las herramientas para bases de datos

Empezar

Introducción

Esta pequeña guía te ayudará a comprender como configurar y usar tanto XAMPP como servidor local, así como dos herramientas para la gestión de datos como lo son HeidiSQL y DataGrip. Cada una de las secciones de la guía te ayudarán a comprender mejor cada uno de los aspectos de cada programa.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

XAMPP

XAMPP es un servidor local de base de datos y PHP que incluye varias herramientas entre las que se incluye un editor mediante el navegador web llamado PHPMyAdmin. Para poder tener acceso a esta herramienta, puedes descargar e instalarla en tu equipo en el siguiente enlace:

Inicio

Introducción

XAMPP

+ENLACE

HeidiSQL

Sobre la versión a instalar, puedes escoger la versión 8.12 de acuerdo a tu sistema operativo y en las siguientes laminas veremos como configurar esta herramienta.

Instalando y Configurando

Para poder instalar esta herramienta, basta con ejecutar el instalador en nuestro equipo y seguir las instrucciones, es decir: siguiente, siguiente, finalizar. Esto lo que hará es crear una carpeta llamada xampp en tu equipo. En el caso de Windows la encontrarás en la raíz de tu disco duro, es decir en C:/xampp.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

Dentro de esta carpeta podrás encontrar varios archivos, pero el que nos importa realmente es el que se llama xampp-control

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

Deberemos de ejecutar ese archivo como administradores:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

Al hacerlo nos saldrá una ventana preguntando si queremos realmente ejecutar como administradores, le decime que si y esperamos un poco para que aparezca el siguiente panel:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

En este panel podrás ver que los primeros dos servicios son los que nos importan, Apache y MySQL. Ambos debemos de iniciarlos dando clic en el botón Start. (En mi caso dice Stop ya que estan en ejecución)

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

Si lo que deseas es que ambos servicios siempre inicien junto a tu equipo, deberás dar clic en la columna Service, sobre la X roja. (En mi caso estan activos, por eso se ven como palomitas verdes)

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Instalando y Configurando

Para instalarlos, deten los servicios y da clic en la X, lo cual hará que salga una ventana preguntando si realmente quieres instalar dicho servicio, le dices que Sí y quedará instalado e iniciará cada que empieces tu equipo. Recuerda iniciar los serivios nuevamente para trabajar ahora.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

Inicio

Introducción

HeidiSQL es un gestor de bases de datos totalmente gratuito que podemos usar para trabajar. Cuenta con dos versiones, la clasica y la portable. Cualquiera de estas es valida para nuestros ejecercicios y podrás descargarlo en la siguiente liga:

XAMPP

HeidiSQL

+LIGA

HeidiSQL

Para instalar HeidiSQL, seguiremos las instrucciones como cualquier programa, es decir, siguiente, siguiente, finalizar. Lo cual nos dejará listo el programa y al ejecutarlo por primera vez, veremos lo siguiente:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

Q3

Q4

HeidiSQL

Para configurar nuestro gestor, deberemos dar click en el botón "Nueva" de la parte inferior y configurarlo de la misma manera como en la imagen en caso de usar XAMPP.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

Al configurar lo anterior y dar en Abrir, veremos lo siguiente:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

La barra lateral izquierda muestra las bases de datos. En el centro veremos las consutlas e información y en la parte inferior la consola de ejecución.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

Al dar clic derecho sobre el primer elemento de la lista llamado Unnamed, podremos crear una nueva base de datos en el siguiente menú:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

La base de datos nos pedirá un nombre, recuerda que deberá estar en inglés y minúsculas, con guiones bajos en lugar de espacios en blanco. Esto aplica para la base de datos, las tablas y los campos.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

Al crear la base de datos aparecerá en la barra de la izquierda, ahora podremos seleccionarla con clic derecho y crear tablas:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

En la pestaña Básico, colocamos el nombre y comentario o descripción de la tabla, en indices crearemos las llaves primarias, en Llaves foráneas los vinculas entre tablas, y en Comprobar restricción las restricciones especiales.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

Para agregar una columna seleccionamos agregar:

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

  • La columna de nombre es para el nombre del campo
  • Tipo de datos es para seleccionar el tipo de datos del campo
  • Si requiere longitud podemos declararlo en la terce columna. Recuerda que en los datos con punto decimal los colocamos: n,m. Dónde n es el número total de digitos, y m la cantidad de elementos despues del punto.
  • El resto de columnas hacen lo que indican, pero hay una especial que es predeterminado.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

  • La opción predeterminado, permitirá asignar un campo como AUTO_INCREMENT. Recuerda que solo puede existir uno por tabla.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

  • Al dar clic sobre un campo, podemos crear indices, así que recuerda que aquí podemos crear nuestri indice primario y los campo unicos, que aunque no son primarios, igualmente no pueden repetir su valor en la tabla.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

  • Para crear llaves foráneas, seleccionamos la pestaña con ese nombre una vez que hayamos creado todas las columnas de nuestra tabla.
  • Seleccionamos agregar y podremos hacer lo siguiente:
    • Seleccionar en primer lugar la columna de la tabla que se usará como llave foránea.
    • Seleccionar la tabla a la que haremos referencia.
    • Seleccionar la columna de la tabla referencia a la que apuntaremos. (Usualmente la llave primaria)
    • Por último colocar las restricciones UPDATE y DELETE. (Usualmente son RESTRICTED)

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL

HeidiSQL

  • Para las restricciones CHECK o personalizadas, damos clic en la pestaña de Comprobar restricciones, y luego al botón agregar.
  • Aquí podremos crear restricciones como que algún campo tenga un valor minimo, o que se cumplan ciertas reglas antes de incertar datos.
  • Solo damos agregar y creamos nuestra restricción, igualmente pudes colocar el nombre a tu restricción a tu gusto.

Inicio

Introducción

XAMPP

HeidiSQL