Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES DE LA MORFOFISIOLOGÍA

Angelica Guaraca

Created on March 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BLOQUE 1

Generalidades e introducción a la Morfofisiología. Md. Angélica Guaraca Pino. Mgs.

  • OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Fundamentar con criterio la estructura y funcionamiento de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, permitiendo discriminar lo normal de lo patológico.

OBJETIVO DEL BLOQUE: Definir las generalidades de la morfofisiología y el lenguaje anatómico.

Contenidos 1.1.- Introducción al cuerpo humano. 1.2.- Niveles de organización estructural del ser humano. 1.3.- Sistemas corporales. 1.4.- Terminología anatómica básica. 1.5.- Posición anatómica. Términos direccionales. 1.6.- Planos, cortes, líneas de referencia y cavidades corporales. 1.7.- Regiones y cuadrantes abdominopélvicos.

1.1. Introducción al cuerpo humano

  • Ana= sobre; tomía= cortar.
  • Estuadia la relación y estructuras corporales

Anatomía

  • Physis = naturaleza; logos = estudio
  • Es la ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, cómo funcionan las distintas partes del cuerpo.

Fisiología

1.2.Niveles de organización estructural del ser humano.

2. NIVEL CELULAR

3. NIVEL TISULAR

1. NIVEL QUIMICO

4. NIVEL DE ÓRGANOS

5. NIVEL DE APARATOS Y SISTEMAS

6. NIVEL DE ORGANISMO

NIVEL QUÍMICO

Comprende los átomos, las unidades de materia más pequeñas que participan en reacciones químicas, y las moléculas, formadas por la unión de dos o más átomos. Algunos átomos, tales como carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P), calcio (Ca) y azufre (S), son esenciales para el mantenimiento de la vida. Dos moléculas familiares que se encuentran en el cuerpo humano son el ácido desoxirribonucleico (DNA),el material genético que se transmite de una generación a otra, y la glucosa, conocida vulgarmente como el azúcar de la sangre.

NIVEL CELULAR

Las moléculas se combinan entre sí para formar células, las unidades estructurales y funcionales básicas de un organismo, que están compuestas por sustancias químicas. Dentro de los numerosos tipos distintos de células del organismo, se encuentran células musculares, nerviosas y epiteliales

NIVEL TISULAR

Los tejidos son grupos de células y materiales circundantes que trabajan en conjunto para cumplir una determinada función. Existen tan solo cuatro tipos básicos de tejidos en el organismo: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso.

  • Cubre las superficies corporales, reviste órganos huecos y cavidades, y forma glándulas.

El tejido epitelial:

El tejido conectivo (también llamado conjuntivo)

  • Conecta, sostiene y protege órganos del cuerpo, a la vez que distribuye vasos sanguíneos a otros tejidos.
  • Se contrae para que se muevan las partes del cuerpo y genera calor.

El tejido muscular:

  • Transporta información de una parte del cuerpo a otra mediante impulsos nerviosos.

El tejido nervioso:

NIVEL DE ÓRGANOS

En el nivel de órganos, se unen entre sí los distintos tipos de tejidos. Los órganos son estructuras compuestas por dos o más tipos distintos de tejidos; poseen funciones específicas y suelen tener una forma característica. Ejemplos de órganos son el estómago, la piel, los huesos, el corazón, el hígado, los pulmones y el cerebro.

NIVEL DE APARATOS Y SISTEMAS

  • Un aparato o sistema está formado por órganos relacionados entre sí con una función común.
  • A veces, un mismo órgano forma parte de más de un sistema. Por ejemplo, el páncreas forma parte tanto del aparato digestivo como del sistema endocrino, encargado de producir hormonas.

NIVEL DE ORGANISMO

Todas las partes del cuerpo humano que funcionan en conjunto constituyen el organismo.

1.3. SISTEMAS CORPORALES

1.4. TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

POSICIÓN ANATÓMICA:

  • El sujeto se halla de pie frente al observador, con la cabeza y los ojos mirando hacia delante.
  • Los pies están apoyados en el piso y dirigidos hacia delante, y los miembros superiores a los costados del cuerpo con las palmas hacia el frente.
  • El cuerpo está vertical.

POSICIONES CORPORALES

DECÚBITO PRONO O VENTRAL

DECÚBITO SUPINO O DORSAL:

  • Si el cuerpo se halla boca abajo.
  • Si el cuerpo está boca arriba.

TÉRMINOS DIRECCIONALES

PLANOS CORPORALES

PLANO SAGITAL (SAGITTA= FLECHA):

Es un plano vertical que divide el cuerpo o un órgano en lados derecho e izquierdo.

PLANO FRONTAL O CORONAL (CORONAL= DE FORMA CIRCULAR O DE CORONA):

Divide el cuerpo u órgano en partes anterior (frontal) y posterior (dorsal).

PLANO TRANSVERSAL: Divide el cuerpo o un órgano en una parte superior (la de arriba) y otra inferior (la de abajo), también se lo denomina plano horizontal.

CAVIDADES CORPORALES

REGIONES Y CUADRANTES ABDOMINOPÉLVICOS

Contenidos 1.1.- Introducción al cuerpo humano. 1.2.- Niveles de organización estructural del ser humano. 1.3.- Sistemas corporales. 1.4.- Terminología anatómica básica. 1.5.- Posición anatómica. Términos direccionales. 1.6.- Planos, cortes, líneas de referencia y cavidades corporales. 1.7.- Regiones y cuadrantes abdominopélvicos.

Anatomía

Fisiología