Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ácido perclórico
Cristina Chaín Mendías
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁCIDO PERCLÓRICO
Cristina chaín mendías
Índice
¿Qué es el ácido perclórico?
Características
Estructura y enlaces
Origen
Aplicación / utilidad en la vida real
Síntesis
Efectos clínicos
Riesgos
Curiosidad
¿QUÉ ES EL ÁCIDO PERCLÓRICO?
El ácido perclórico es un ácido que resulta de unir el óxido perclórico con H₂O. Es un ácido muy fuerte, usualmente encontrado como una solución acuosa incolora y sin olor, corrosiva para metales y tejidos. Su fórmula química es HClO4.
CARACTERÍSTICAS
Punto de ebullición:
Solubilidad:
Punto de fusión:
Olor:
pH:
Apariencia:
Miscible
Líquido incoloro
Inodoro
0,1
203 °C
- 112ºC
ESTRUCTURA
- Un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro y cuatro átomos de oxígeno.
- Se asemaja a un tetraedro.
ENLACES
- El átomo de cloro está unido al hidroxido hmediante un enlace covalente y a los átomos de oxígeno mediante enlaces covalentes dobles.
ORIGEN
1816
1810
2024
Actualidad
Sustancia crucial en diversos procesos industriales y de investigación
Químico austriaco Friedrich von Stadion
Químico británico Humphry Davy
Ácido de forma pura
Mezclar clorato de potasio con ácido sulfúrico
SÍNTESIS
02
03
01
El perclorato de sodio con el ácido clorhídrico para luego producir el ácido perclórico por medio de la precipitación del cloruro de sodio.
Se puede hacer mezclando ácido nítrico con perclorato de amonio e hirviendo mientras se añade ácido clorhídrico.
El tratamiento del perclorato de bario con ácido sulfúrico precipita el sulfato de bario, dejando el ácido perclórico.
NaClO4 + HCl → NaCl + HClO4.
HNO₃ + NH₄ClO₄ + HCl → HClO₄ + NH₄Cl + H₂O
Ba(ClO4)2 + H2SO4 → BaSO4 + 2HClO4
UTILIDADES / USOS EN LA VIDA REAL
Limpieza
Producción de explosivos
Cromatografía
Algunos productos de limpieza que se utilizan para limpiar los inodoros y para desatascar los desagües
Método de separación de mezclas complejas que se basa en el principio de la retención selectiva.
Este producto es utilizado como un ingrediente básico en la creación de explosivos y propulsores los cuales son utilizados para la fabricación de cohetes y misiles.
UTILIDADES / USOS EN LA VIDA REAL
Fines analíticos
Antioxidante
Para remover el óxido en las baterías contienen pequeñas cantidades de este ácido.
Propiedades únicas.El ácido perclórico es utilizado principalmente en los campos de la investigación científica, en el desarrollo y fabricación de ciertos productos químicos...
Otros
Electronica
Refinación de metales, en la fabricación de fertilizantes, en plomería y en desinfecciones. Disolvente de metales y aleaciones.
Grabado de pantallas de cristal líquido y aplicaciones electrónicas críticas.
EFECTOS CLÍNICOS
- Los ácidos causan necrosis por coagulación.
- En la exposición a estos ácidos por la vía gastrointestinal, los pacientes pueden desarrollar quemaduras de grado II.
- También se pueden desarrollar quemaduras profundas y necrosis de la mucosa gastrointestinal.
- La exposición por inhalación puede causar disnea, dolor torácico pleurítico, tos y broncoespasmo, edema de las vías respiratorias superiores y quemaduras.
- La exposición ocular puede producir severa irritación, defectos epiteliales de la córnea, isquemia límbica, pérdida permanente de la visión...
RIESGOS
- Los cristales de perclorato son explosivos y pueden ser detonados por calor, llama, fricción, percusión o reacción química.
- Los ácidos oxidantes fuertes generalmente no son inflamables, pero pueden acelerar la combustión de otros materiales proporcionando oxígeno.
- Los ácidos oxidantes fuertes generalmente son solubles en agua con la liberación de iones hidrógeno. Las soluciones resultantes tienen pH de 1 o cerca de 1.
- Se generan gases inflamables y/o tóxicos por sus reacciones con ditiocarbamatos, isocianatos, nitruros, nitrilos, sulfuros y agentes reductores débiles o fuertes.
- Los ácidos oxidantes fuertes son corrosivos para los tejidos. Los vapores de ácido irritan los tejidos sensibles.
MÁXIMO CUIDADO AL UTILIZARLO
CURIOSIDAD
El 20 de febrero de 1947, en Los Ángeles, California, 17 personas murieron y 150 resultaron heridas al explotar una bañera, compuesta por más de 1000 litros de ácido perclórico al 75% y de anhídrido acético al 25% en volumen. La planta de electrodeposición de O’Connor, otros 25 edificios y 40 automóviles fueron destruidos y 250 casas cercanas sufrieron daños.
BIBLIOGRAFÍA
- https://www.lifeder.com/acido-perclorico/
- https://www.todoellas.com/hogar/acido-perclorico/riesgos-toxicidad/
- https://marmdel.blogs.uv.es/el-acido-perclorico-y-los-riesgos-que-conlleva-su-uso/
- https://www.euston96.com/acido-perclorico/
- https://academia-lab.com/enciclopedia/acido-perclorico/
- https://polaridad.es/acido-perclorico-formula/
- https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acido-perclorico/#h-usos
- https://quimicaly.com/hclo4-acido-perclorico/
- https://material-properties.org/es/acido-perclorico/
- https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_percl%C3%B3rico
- https://www.quimica.es/enciclopedia/%C3%81cido_percl%C3%B3rico.html
- https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-santiago-del-estero/bioquimica/acido-perclorico/8633929
- https://www.magznetwork.com/cuales-son-los-usos-del-acido-perclorico-en-la-ciencia/
- https://acidos.info/perclorico/
- https://analisisinorganicoenmss.blogspot.com/2017/11/que-esla-cromatografia-la-cromatografia.html