Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación UVM
Ezequiel M. C.
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cuidados y uso del Cateter Venoso Central (CVC)
Enfermería del Adulto
Índice
Qué es el CVC
Tipos
Manejo del CVC
Cuidados del CVC
Referencias
Cvc
Cateter Venoso Central
Los catéteres venosos centrales (CVC) son dispositivos que permiten el acceso al torrente sanguíneo del paciente a nivel central, con el objetivo de realizar monitorización hemodinámica, administración de fluidos, hemoderivados, medicamentos o nutrición parenteral. Se estima que 80% de los pacientes hospitalizados han llevado en algún momento un catéter vascular, tanto central como periférico.
+ INFO
TIPOS DE cateter
Cateter Venoso Central de corta Duración
Cateter Venoso Periferico
Cateter Venoso Central de Larga Duración
Cateter Central De Insercion Periferia (PICC)
Son los más utilizados en la administración endovenosa de fluidos. Su uso está recomendado cuando no supera los 6 días de tratamiento o cuando las sustancias a infundir no son vesicantes o hiperosmolares.
Se considera CVC cuando la punta del catéter se ubica en vena cava superior, vena cava inferior o en cualquier zona de la anatomía cardíaca.
Insertado en la fosa antecubital, situándose la punta del catéter en el paquete vascular que se encuentra debajo de la axila. Su permanencia es de 2-4 semanas. Está indicado para fármacos poco irritantes, pero de esa duración.
Principal uso en Hemodialisis, CVC externo de larga duración que consiste en un tubo largo flexible de silicona radiopaca
MAnejo del CVC
- La Terapia Intravenosa (TIV) consiste en la administración de una sustancia líquida directamente en una vena a través de una aguja o catéter que se inserta en la luz del vaso, lo cual permite el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos.
- Es aqui donde resalta la importancia de conocer el uso que se da al cateter de acuerdo a la función de cada lumen.
Proximal
Medial
Distal
Cuidados del cvc
Conocimiento de la Farmacologia a ministrar Medicamentos:
- Irritantes
- Vesicantes
- Medicamentos de alto Riesgo
- Antibioticos
Referencias
Enlaces web
Diferentes tipos de catéteres venosos centrales para la administración de terapias intravenosas
Los días de exposición a nutrición parenteral aumentan el riesgo de bacteriemia asociada a catéter venoso central
Central Venous Catheter and its complications
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL MANTENIMIENTO DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC)
Muchas Gracias
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
¿De qué depende la instalación?
El tipo de acceso venoso central dependerá entre otras cosas de la indicación y de la anatomía del paciente. Se han descrito diferentes vías de acceso a la circulación venosa central, de los cuales el acceso a través de las venas yugular o subclavia corresponden a dos de los más utilizados