Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TERESA MUSCO
ctorcal
Created on March 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TERESA musco
Teresa Musco nació en un pequeño pueblo llamado Caserta (antiguamente llamado Caiazzo), en Italia, el 7 de junio de 1943. Su familia representaba todos los rasgos de una típica familia italiana del sur en esta época: Una familia numerosa con diez hijos, de los cuales habían muerto cuatro durante la infancia. Su madre, Rosa, era una mujer muy calma y caritativa que siempre obedecía a su marido y hacía lo que se mandaba. Salvatore, su padre, por el contrario era un hombre con muy mal genio y se enfadaba muy facilmente. Él ponía las normas y habría que seguirlas, por muy justas o injustas que fueran. Toda la familia sufría por su crueltad y mal humor, pero en especial Teresa. El año de nacimiento de Teresa coincidió con el pico de la segunda guerra mundial en Europa. Este acontecimiento causó situaciones extremas en muchos lugares del mundo (en especial Italia), como la pobreza y escasez de alimentos y otras necesidades. A raíz de esto su padre estaba cada vez más irritable y lo descargaba en sus hijos. Teresa empezó a hacer trabajos en la casa con la mera edad de 6 años. Todo su sufrimiento (o bien el trabajo, el maltrato de su padre, o las enfermedades) fue lo que despertó en ella su madured y la necesidad de rezar y estar completamente devocionada a la virgen, lo cual era extraño para una niña tan joven.
LAS APARICIONES
La Virgen se le empezó a aparecer a Teresa desde que era muy pequeña. La primera aparición fue el 8 de enero de 1948, cuando ella tenía 4 años. Esta ocurrió cuando Teresa vió por primera vez que había empezado a granizar en Caserta. Llena de ilusión salió al jardín semidesnuda sin ser consciente de el peligro que esto presentaba. Su padre corrió detrás de ella, le pegó un bofetón y la llevo dentro de casa. Teresa luego cuenta que ella estaba llorando cuando se le aparció una mujer muy bella y dulce. Teresa le contó lo que había ocurrido y la mujer le dijo "No llores hija mía, tu padre no te quiso dañar". Desde esa aparición la virgen se le apareció muchísimas veces mas. Ella le curaba las heridas, le acompañaba cuando arreglaba la casa, cuando rezaba e incluso cuando jugaba. También le enseñó a leer y a escribir. Como signo de gratitud, Teresa comenzó a hacer jaculatorias (oraciones breves en medio de tareas). La Virgen se le apareció diciendole que continuara con ello. La frase que le repetía siempre era: “Ofrece tu sufrimiento por los pecadores”. Sin embargo, no solo se le apareció la virgen, sino que también su ángel de la guarda, Jesús y el Padre Pio. Las visitas de su ángel se volvieron pronto cotidianas y, como apunta Teresa: ‘Todas las mañanas el Ángel venía a visitarme y me hacía rezar junto con él’. Las apariciones del niño Jesús también fueron numerosas. Él le decía lo siguiente: Sufrirás mucho, pero yo estaré siempre muy cerca de ti. Teresa siguió su camino con Jesús haciendo lo que él pedía y sacrificándose por los demás.
3 DATOS CURIOSOS
1) En el último año y medio de su vida ocurrió algo fantástico: en ciertas ocasiones, cuando Teresa estaba realmente triste por los pecados de la humanidad y sus ofensas a Dios, las figuras e imagénes de la Virgen y de Jesús lloraban lágrimas de sangre.
2) En un momento de intesa tristeza Teresa vió a Jesús, que sufría un dolor inmenso.Ella le pidió sufrir el mismo dolor que Él. Entonces, Jesús cogió la corona de espinas que llevaba en la cabeza y se la puso a ella. Tras dos horas su frente empezó a sangrar visiblemente.
3) En otra aparición Jesús le vino y le dijo: "Mi querida hija Teresa, te ofrezco llevar mi dolor para la salvación de las almas". Ella aceptó. De pronto se encontraba en una colina anclada a una cruz sufriendo un dolor inmaginable. El dolor fue tan intenso que se desmayó. Al despertar se dió cuenta de que estaba en su cama, y esta estaba cubierta de sangre.