GUÍA MEDIA KIT DIGITAL
Daniel Amezcua
Created on March 17, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
EMPEZAR
AQUI TIENES UNAS CARACTERISTICAS DE UN MOVIL
Todo lo que ofrece un movil
WIFI,BLUETOOTH
NFC QUE ES, USOS
índice
tipo de carga
tarjeta sd
tarjeta sim
velocidad de bus
versiones de la sd
cpu
TARJETA DE REd
NFC TIPOS, USOS
+ info
La red NFC opera a una frecuencia de 13.56 MHz y puede transferir datos a velocidades de hasta 424 Kbps. No está diseñado para enviar grandes cantidades de información, sino para transacciones rápidas y seguras como pagos sin contacto o transferencias de pequeños fragmentos de datos.
RED Y FUNCIONAMIENTO
+ info
El NFC es un conjunto de estándares de comunicación que permite a dos dispositivos, como un teléfono y un terminal de pago, establecer comunicación al acercarlos. Funciona a través de un campo electromagnético y no requiere de una configuración compleja, lo que facilita su uso para transferencias rápidas y seguras.
QUE ES
NFC
+ info
Usos del NFC El NFC se utiliza para una variedad de aplicaciones, incluyendo: Pagos sin contacto: Usar el teléfono para realizar pagos simplemente acercándolo a un terminal de pago. Identificación personal: Acceso a edificios o transporte público mediante un chip NFC.
USOS DE LA NFC
+ info
Activos: Generan un campo electromagnético y pueden enviar información. Por ejemplo, un teléfono móvil que realiza un pago sin contacto. Pasivos: No generan su propio campo electromagnético, pero pueden responder al campo generado por un dispositivo activo. Un ejemplo sería una etiqueta NFC que abre una puerta cuando se acerca un teléfonoCJ. Tipos de dispositivos NFC
TIPOS DE DISPOSITIVOS
NFC
Es la que permite a los teléfonos conectarse a las redes celulares como 4G LTE 0 5G. Utiliza una tarjeta SIM para acceder a la red de un operador móvil y transmitir datos y voz.
TARJETA MOVIL
Las tarjetas de red en los teléfonos móviles son componentes esenciales que permiten la conectividad con diferentes tipos de redes, Aquí te explico sobre las tarjetas de red y sus tipos
QUE ES
TARJETA DE RED
Aunque no es una tarjeta de red en el sentido tradicional, el chip de Bluetooth en los teléfonos permite la comunicación inalámbrica de corto alcance con otros dispositivos, como auriculares o altavoces.
BLUETOOTH
Permite la conexión a redes inalámbricas locales. Los teléfonos suelen ser compatibles con varios estándares de Wi-Fi, como 802.1 lb/g/n/ac, cada uno con diferentes velocidades y rangos de señal.
WIFI
TARJETA DE RED
el CPU es el cerebro de un sistema informático, encargado de procesar datos y ejecutar instrucciones. Su rendimiento y características influyen en el funcionamiento general del dispositivo.
Consumo energético: Se refiere a la cantidad de energía que el CPU consume al ejecutar acciones. A mayor calidad, mayor será el consumo energético. Frecuencia de reloj: Determina la velocidad a la que el CPU puede ejecutar acciones en un período de tiempo. Se mide en Hertz (Hz). Número de núcleos: Cuantos más núcleos tenga el CPU, más acciones pueden realizarse simultáneamente. Número de hilos: Ayuda al procesador a manejar y ejecutar acciones de manera más eficiente, optimizando los tiempos de espera entre una acción y otra.
Memoria caché: Almacena datos y permite acceder a ellos rápidamente, mejorando el rendimiento del dispositivo. Tipo de bus: Refiere a la comunicación entre el CPU y el resto del sistema. Núcleo: Es la unidad base que interpreta y ejecuta acciones. Actualmente, los procesadores suelen tener al menos dos núcleos. Unidad de control: Extrae instrucciones de la memoria, las descifra y las ejecuta.
Escribe un subtítulo aquí
Escribe un subtítulo aquí
Escribe un subtítulo aquí
420.000
200.000
850.000
cpu
Warp Charge de OnePlus: Utilizada en los dispositivos OnePlus.
TSuper VOOC: Oppo ofrece esta tecnología de carga ultrarrápida
Carga rápida Qualcomm Quick Charge: Desarrollada por Qualcomm, es compatible con muchos smartphones que utilizan procesadores de esta compañía.
tipo de carga
MICRO SIMM (3FF): Hechas en los años 2003, con las siguientes dimensiones 12 por 15 mm con un almacenamiento de contactos aproximado de 64 kb con 500 contactos.
eSIM (INTEGRADA) (MFF 2):Fue una tarjeta creada en el año 2016, con una dimensiones de 6 por 5 mm con una capacidad de contactos que ofrecia era bueno en terminos simples que eran 512 kb y 250 contactos.
SIMM (1FF): Una tarjeta que fue creada en el año 1968, con dimensiones de 15mm por 25mm, contaba con un almacenamiento de contactos de 256kb de 6 a 8 contactos.
tarjeta simm
SD estándar El primer tipo de tarjeta que salió a la venta en 1996. Tenia una capacidad limitada de apenas 16 megabytes, y con unas dimenciones de 32.0 x 24.0 x 2.1 mm. a la venta en 1996.
Mini SD La mini SD apareció en el 2003 con un almacenamiento de 32 y 64 megabytes cuentas con 21.5 x 20.0 x 2.1 milímetros de dimensión
QUE ES UNA TERJETA SD? SD o Secure Digital es una tarjeta de memoria con dimensiones muy reducidas diseñada para dispositivos electrónicos. Diseñada por las empresas Panasonic, Toshiba y SanDisck para competir con MMC (MultiMedia Card).
tarjeta sd
Ultra Capacity SDUC El ultimo en ser lanzado al mercado y con mas capacidad de almacenamiento ya que puede almacenar hasta 2 y 128 Tb.
Extended Capacity SDHC Tiene capacidad y velocidad de transmisión de datos brutales, por lo que suponen una excelente herramienta de trabajo para fotógrafos y demás profesionales de la industria audiovisual.
High Capacity SDHC Creada en el 2006 sus almacenamientos variaban entre los 4,6,8, 16 y 32 encontradas en los 3 tipos de dimenciones.
Estandar Capacity SDSC La primera en ser creada en 1990 con apenas una capacidad de 2 GB para apoderarse del mercado y seria reemplazada por la mini y micro SD
Versiones de tarjetas SD
EXPRESS Este tipo de formato promete revolucionar el mercado siendo compatibles con las UHS aportando velocidades máximas y mínimas, 7.0 7.1.
Ultra High Speed (UHS) Están diseñadas con la intención de proveer una mayor resolución para grabaciones de video. 3.01 Ultra High Speed I 4.00/4.10 Ultra High Speed II 6.0 Ultra High Speed III.
Estándar La versión estándar no alcanza los 720p, por lo que presenta los parámetros mas bajos. 1.01 Default Speed 1.10/2.00 High Speed .
Velocidad de BUS
Velocidad máxima teórica: la capacidad del router según sus especificaciones y estándar compatible. Velocidad real: la tasa de transferencia que finalmente llega a tus dispositivos. Las redes WiFi funcionan con el estándar IEEE 802.11, que evoluciona constantemente para mejorar su velocidad y prestaciones. Los tipos más conocidos son el WiFi G, que ofrecía hasta 54 Mbps teóricos y el WiFi N, uno de los más populares actualmente, que soporta hasta unos 450 Mbps gracias a que además de la banda de 2,4 GHz utiliza la de 5 GHz
Video Speed Class: Orientada al 4K y 8K principalmente, garantiza una calidad y número de frames por segundo con velocidad mínima bastante mayor. Clase 6 (V6): velocidad mínima de 6 MB/s Clase 10 (V10): velocidad mínima de 10 MB/s Clase 30 (V30): velocidad mínima de 30 MB/s Clase 60 (V60): velocidad mínima de 60 MB/s Clase 90 (V90): velocidad mínima de 90 MB/s
ES UNA TARJETA QUE MUSTRA LA INTENSIDAD DE LA TARJETA SIMM DE 4G HASTA 5G DEPENDIENDO LA SIMM
BlueTooth Clase 1: Con una potencia de 100 mW y un alcance 100 metros. BlueTooth Clase 2: Potencia máxima de 2.5 mW con radio de 5 y 10 metros, estos son los más comunes. BlueTooth Clase 3: Con potencia de 1mW y un metro de alcance.
El Bluetooth es un protocolo de comunicación inalámbrica entre dispositivos. Permite conectar diferentes dispositivos mediante una radiofrecuencia segura en la banda ISM de los 2.4 GHz.
Velocidad de escrituraClase 2 (grabación de video a 2 MB/s). Clase 4 (grabación de video en Full HD a 4 MB/s). Clase 6 (grabación de video en Full HD a 6MB/s). Clase 10 (grabación de video en Full HD y grabación consecutiva en HD a más de 10 MB/s). En este tipo de velocidades de dividen en categorías para saber el mínimo de desempeño de escritura y compatibilidad con el dispositivo host (computadora, cámara celular, etc.) Speed Class: la clase de velocidad más básica, es una garantía para las versiones más lentas, indicada para formato estándar de imagen y vídeo.
Velocidades de Adaptadores de Red: 10 Mbps: Usadas en equipos muy antiguos. 100 Mbps: Comunes en redes domésticas. 1 Gbps (Gigabit): Utilizadas en servidores web y juegos online. 10 Gbps: Para streaming de alta velocidad. 100 Gbps: Las más rápidas, utilizadas por grandes empresas.
conocida como placa de red o adaptador de red, es un componente esencial en la informática que permite establecer conexiones a redes locales (intranet) y a redes mundiales como Internet.
FAT 16: El sistema FAT es un sistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es po esto que el sistema se denomina FAT16. FAT 32: Permite particiones mucho más grandes (hasta 8terabytes). Aunque en teoría, el tamaño máximo de una partición FAT32 es de 8 TB, Microsoft lo redujo, voluntariamente, a 32 GB en los sistemas 9x de Windows para promover NTFS. NTFS: Capacidad de recuperarse a partir de algunos errores relacionados con el disco automáticamente. Compatibilidad mejorada para discos duros más grandes. Mejor seguridad porque puede utilizar permisos y cifrado para restringir el acceso a archivos.
Velocidad minima constante. A1 Definida por la especificación SD Physical 5.1, orientada a la edición y actualización de aplicaciones.A2 Establecida con la especificación SD Physical 6.0, ofrece un alto rendimiento.
Unidad aritmética lógica: Realiza operaciones lógicas, matemáticas y aritméticas entre los datos. Unidad de coma flotante: Especializada en cálculos con números de punto flotante.
Micro SD su llegada fue en el 2005 y lanzada junto con los smartphone, con capacidad de 128, 256 y 512 MB, y 1, 2 y 4 gigabytes con unas dimensiones de 15.0 ×11.0 ×1.0 milímetros.
UHS Speed Class: Un sello para los modelos de velocidad ultra alta, abarcando resoluciones desde 720p a 1080p e incluso 4K con bajo rendimiento. Clase 1 (U1): velocidad mínima de 10 MB/s Clase 3 (U3): velocidad mínima de 30 MB/s.