Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los proyectos educativos, propósitos y tipos

Concepción Juárez Huitrón

Created on March 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los proyectos educativos, propósito y tipos.

TIPOS DE ACTIVIDADES
TIPOS DE PROYECTOS
PROYECTO EDUCATIVO
Proyectos de investigación
Proyectos de intervención
CARACTERISTICAS
RUTINARIAS
DE PROYECTO
PROPÓSITO
Proyectos de enseñanza
Proyectos de desarrollo
EJEMPLO PROYECTO EDUCATIVO
Proyectos de aprendizaje

¿Qué son y para qué sirven?

son una iniciativa con una teporalidad específica que busca alcanzar una meta de carácter formativo, puede ser escolar, gubernamental, empresarial o comunitario, el cual ayuda a gestionar y organizar acciones y actividades para resolver una problematica. Se trata de planificar un proceso que surge a partir de un diagnóstico de una necesidad con el fin de promover un aprendizaje y de resolver una determinada problemática en un contexto en particular.

Caracteristicas

1. Enfoque 2. actividades 3. Temporalidad 4. Delimitación de funciones 5. Promoción del aprendizaje 6. Recursos humanos y materiales

Las actividades se desarrollan para atender una necesidad específica, resolver una problemática determinada, atender una necesidad particular o adquirir nuevos conocimientos. Según Fernandes y Guimaraes, 2013 citado en Arizmendi s.f las características de las actividades por proyectos son: • Altera y crea nuevos patrones • Duración indefinida • Incertitumbre sobre los resultados • Actividad innovadora • Alto riesgo • Tareas complejas • Bajo nivel de automatización • Planificación dinámica • Problemas imprevisibles • Se aprende durante la ejecución • Visión incompleta del proceso • Funcionamiento variable • Creación de nuevos procesos • Conocimiento multidisciplinario • Actividades con pocos detalles • Fuerte reacción a los cambios • Técnicas de control complejas • Diversos equipos

Las actividades rutinarias permiten alcanzar los objetivos institucionales ya establecidos para una buena operación y funcionalidad, ya sea de una escuela, oficina o empresa. Según Fernandes y Guimaraes, 2013 citado en Arizmendi s.f las características de las actividades por rutinas son: • Ejecuta y mantiene patrones • Duración indeterminada • Producots previsibles • Actividad repetitiva • Bajo riesgo • Dominio al ejecutar tareas • Elevado nivel de automatización • Planificación fija • Problemas prevesibles • Se aprende antes de ejecutar • Visión completa del proceso • Funcionamiento conocido • Procesos estables • Conocimiento específico • Tareas muy detalladas • Leve reacción a los cambios • Técnicas de control simples • Equipo permanente

Según la Universidad Europea, 2023 estos podrían ser ejemplos de proyectos basador en aprendizaje (ABP):

  • Portafolio digital.
  • Juego de cartas.
  • Juego de pistas o pruebas.
  • Cuestionarios y juegos online.
  • Elaboración de una guía.
  • Línea del tiempo mural.
  • Reportaje fotográfico.
  • Vídeo.
  • Programa de radio o entrevista ficticia. Representación, simulación o juego de roles.
  • Visita-taller escolar.