Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
10 ORTOGRAFÍA
SOL Educa
Created on March 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
MB
MP y
¿Sabías que siempre delante de la letra "p" y "b", se escribe la letra "m"?
¡Quiero aprender!
EJEMPLOS
PREGUNTAS
EnzoelCiempiés
PREGUNTAS
Leer
Esta es la historia de Enzo el ciempiés, quien vivía con sus amigas las abejas bajo la sombra de un ciprés.
PREGUNTAS
pastillas
realidad virtual
Enzo era conocido por jugar al balompié, con cien balones a la vez.
PREGUNTAS
pastillas
realidad virtual
También por tocar el tambor y la trompeta en noches con luna llena.
PREGUNTAS
pastillas
realidad virtual
Una noche mientras contemplaba una gran tormenta con rayos y relámpagos, escuchó al búho tocar la campana para que todos se metieran en sus casas.
PREGUNTAS
pastillas
realidad virtual
Un rayo cayó en el ciprés donde vivía Enzo el ciempiés y como sin casa se quedó, sus amigas las abejas le dejaron vivir en su panal y pasó a ser el rey del enjambre.
PREGUNTAS
pastillas
realidad virtual
Da click y escribemp o mb según sea el caso.
PREGUNTAS
¡BIEN HECHO!
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
Instrucciones:
Lee la carta de motivación del candidato, ¿para qué puesto está aplicando? ¿cumple con los requisitos?
Instrucciones:
Lee estas ofertas de trabajo, ¿A cuál podrías presentarte? ¿Por qué?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
¿Qué visión del futuro crees que da la ilustración: optimista o pesimista? ¿Por qué?.
• A mí me parece una visión... porque...
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
Instrucciones:
El sueño de Fernando es ser rico. Completa el texto con estos verbos en condicional.
Nadie podrá respirar sin máscaras.
No habrá ningún árbol sano.
Todo el mundo estará siempre conectado a algún aparato electrónico.
La ciudad estará bajo las aguas del mar.
• Yo creo que sí se podrá respirar porque en el dibujo hay...
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
Elige una de las ofertas laborales y escribe una carta de motivación en tu cuaderno.
Instrucciones:
Mira el video de nuevo, si es necesario pide a tu profesora que baje la velocidad de reproducción, después, organicen un mapa mental en donde expliquen los datos más importantes de este autor.
campo
campana
sombrero
hamburguesa
bomba
temperatura
enjambre
chimpancé
lámpara
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
preguntas
a) Busca las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno.b) ¿Qué tenía la mamá de la narradora? c) ¿Qué partes del texto te parecen realistas?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?
a) ¿En dónde vivían? b) ¿Qué actividades hacían después de la escuela? c) ¿Qué preferían comer? d) ¿Cuáles eran sus materias favoritas en la escuela? e) ¿Cómo se llamaba su mejor amigo o amiga?