Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación mujeres
karen jurley daza prieto
Created on March 17, 2024
Modelo constructivista
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRABAJO SOCIAL
Modelo contructivista
¿Que significa?
El modelo constructivista es una corriente pedagógica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista, por ejemplo: la importancia de ofrecer al estudiante las herramientas necesarias para que pueda construir su propio conocimiento a partir de sus experiencias previas.
al filósofo griego Parménides: que nada viene de nada. ¿POR QUE NADA VIENE DE NADA?
Modelo contructivista en el trabajo social:
Este enfoque implica que los profesionales del trabajo social reconozcan la importancia de las experiencias pasadas de los individuos y cómo estas influyen en la forma en que perciben y construyen su realidad. (El profesional se asocia con la familia a fin de Construir con ella su nueva realidad)
Principios del Enfoque Constructivista
Construcción Social del Conocimiento
Participación Activa
Contextualización
Aplicación del Modelo Constructivista al trabajo social con familias
Entrevistas colaborativas
Resiliencia familiar
Intervenciones contextualizadas
Biografías de los autores y sus aportes
Jean William Fritz Piaget
Lev Semiónovich Vigotsky
David Paul Ausubel
(1918- 2008) Disciplinario
Lev Vygotsky (1896-1934) Social
Jean Piaget (1896- 1980) Genetico
Se considera que la construcción se produce:
- Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget)
- Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vygotsky )
- Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
CONCLUSIÓN
En resumen, el modelo constructivista en el trabajo social se centra en la importancia de la interacción entre el trabajador social y el cliente para construir soluciones y promover el cambio positivo en la vida de las personas. Es un enfoque colaborativo y centrado en la persona que busca empoderar a los individuos para que sean agentes activos en su propio proceso de cambio.