Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Modelos de Negocio en el Comercio Electrónico "B2G"

LIZBETH SOTO SANCHEZ

Created on March 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AUTORES: Morales Muñoz María Teresa Soto Sánchez Lizbeth Bautista Coria Tori Sorey Aguilar Ramos Leslie Esmeralda Lule Hernandéz Mitzi Joselyn DOCENTE: MA. YARELI MARTÍNEZ HERNÁNDEZ FECHA: CELAYA GTO... A 21 DE MARZO DE 2024

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYAdepartamento de Ciencias Económico-Administrativas INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Mercaqdotecnia Electrónica Modelos de Negocio en el Comercio Electrónico GRUPO: "A" Equipo: Quetzalcoatl

Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government).

Características:

Concepto:

Este modelo es muy estricto con el cumplimiento de ciertas condiciones comerciales y leyes, ya que en las transacciones participan administraciones y empresas públicas que pertenecen al gobierno. Es decir que solo aquellas empresas que cumplan con ciertos requisitos podrán establecer relaciones y llevar a cabo ciertas transacciones con organizaciones gubernamentales.

así se denomina el comercio que realizan las empresas privadas para las instituciones gubernamentales a nivel municipal, estatal y federal.

Diferencias:

Es muy diferente el modelo B2G al proceso de compra y venta en modelos B2C o B2B, ya que se deben preparar muy bien licitaciones y participar en concursos públicos para poder conseguir a una empresa gubernamental en cliente. Además de que se deben cumplir con unos requisitos muy específicos y con unas regulaciones y normativas muy concretas, las cuales pueden variar en función del país y el sector o industria.

Ventajas vs Desventajas

  1. Puede tener dificultades en la obtención de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías.
  2. La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario
  3. Miedo a que la tecnología signifique más trabajo, como por ejemplo, tener que responder el correo electrónico
  1. Una mayor tecnificación de la empresa
  2. Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos
  3. Ayuda a las administraciones publicas a ahorrar tiempo y dinero
  4. Procesos simples y estandarizados

Ejemplos de empresas:

Tomas, D., & Cyberclick. (s/f). Modelo B2G: ¿qué es en negocios y cómo funciona? Cyberclick.es. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.cyberclick.es/que-es/modelo-b2g