Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

razas de leche, carne, doble proposito y nativas

melissa combita

Created on March 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

presentación razas bovinas

ANGIE KATERIN MEDINA SARMIENTO EDINSON ARLEY ACEVEDO MONTEREY DAYANA MARISOL GRANADOS GUERRERO MELISSA GERALDINE COMBITA SALAMANCA NICOLAS MENDEZ GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CURSO: 201207 SISTEMA DE PRODUCCIÓN BOVINO ZOOTECNIA MARZO, 2024

Comenzar

introducción

En esta presentación, el lector encontrara diferentes razas bovinas, en producción de leche, carne y doble proposito; asimismo, razas bovinas nativas de Colombia donde se presentan las regiones a las que pertencen y las caracteristicas más sobresalientes que estas tienen. Dónde se podrá resaltar su propósito en la producción, se podrá conocer más acerca de las razas más lecheras y doble propósito que no servirían para nuestro sistema productivo en un futuro, ya que estás raza se adaptan bien al clima y a condiciones de Colombia y proporcionan una valiosa fuente de alimento para la población del país, estas razas suelen ser resistentes hay clima y enfermedades y pueden producir sus productos en diversas condiciones lo que se convierte en una buena opción para los agricultores, cabe mencionar a las razas nativas que son resistentes y se adaptan bien a las regiones montañosas de Colombia. En esta presentación se mostrará sus ventajas de acuerdo al peso al nacer y peso al destete

SIGUIENTE

objetivos

El objetivo principal de esta presentación es que el lector aprenda más y se informe acerca de las distintas razas que encontramos en Colombia y el mundo, ya que estas nos proporcionan diferentes propósitos productivos que nos generarían más ingresos si sabemos manejarlas adecuadamente de acuerdo a adaptabilidad y sistema productivo en el que se destaca.

Con las respectivas investigaciones de estas razas se pudo hacer la elaboración de esta presentación, dónde cabe recalcar que algunas de estas razas pueden criarse con noria de alimentos y no son tan exigentes como otras razas.

SIGUIENTE

principales razas de bovinos de leche

Comenzar

ANGIE KATERIN MEDINA SARMIENTO
Holstein-Friesian

Los Holstein son rápidamente reconocidos por sus marcas distintivas de color y producción de leche. Son animales elegantes, grandes con modelos de color de negro y blanco o rojo y blanco.

  • Es una raza lechera por excelencia.
  • Mayor retorno económico sobre el costo de alimentación.
  • Mérito genético sin igual y mucha flexibilidad a una gama amplia de condiciones ambientales.
  • Es capaz de establecerse en cualquier clima.
  • Tiene índices muy productivos a comparación de otras razas.

  • PESO AL NACER: 40 Kg o más
  • PESO AL DESTETE: debe estar sobre los 67 Kg

SIGUIENTE

Brown Swiss o Pardo Suizo

La leche de las vacas Pardo Suizo es valorada por sus altos sólidos totales (proteínas y grasas), lo que la convierte en una de las más apetecidas por la industria láctea para la fabricación de quesos y otros derivados.

  • Su producción está entre 24 hasta 31 litros de leches en algunos lugares.
  • Caracterizados por ser animales fuertes, resistentes y activos.
  • Son animales con mucha adaptabilidad y alta reproducción.
  • Soporta climas tanto extremadamente fríos como cálidos.
  • Son animales con un temperamento dócil.
  • Puede seguir produciendo en el hato hasta los 12 a 15 años.
  • Son animales que a pesar de tener bastantes partos mantienen sus ubres buenas.

  • PESO AL NACER: 31 – 32 Kg aprox
  • PESO AL DESTETE: 145 – 155 Kg aprox.

SIGUIENTE

Jersey

La leche de las vacas jersey es rica en grasas, especialmente en glóbulos grasos, lo que la convierte en una excelente fuente de productos lácteos como los quesos.

  • Son conocidas por producir leche con alto contenido de grasa, proteínas y sólidos totales.
  • La vaca jersey se adapta rápidamente a los distintos climas y suelos.
  • No tiene casi ningún problema de parto
  • Estas vacas se adaptan perfectamente a todo tipo de manejo, ya sea ordeñadas solas, como así también en conjunto con otras razas lecheras.
  • Son muy resistentes al stress calórico.

  • PESO AL NACER: 25 Kg aprox
  • PESO AL DESTETE: 70 Kg aprox.

SIGUIENTE

Ayrshire

Raza especializada en leche, caracterizada por su color y su tamaño medio y tienden a tener una vida útil más larga.

  • Se considera como una raza resistente a garrapatas y ectoparásitos.
  • Tiene como ventajas la alta producción de leche, excelente producción de solidos totales (grasa y proteína) y una alta resistencia a mastitis acompañada de una buena rutina de ordeño.
  • Es una raza con facilidad en el parto especializada en producción de leche y sistemas de cruzamientos.
  • Tiene una buena adaptación a los climas

  • PESO AL NACER: 31 KG
  • PESO AL DESTETE: 180 a 220 Kg

SIGUIENTE

Guernsey

La leche proveniente de las vacas Guernsey, tiene unas cualidades unicas como su rico aroma. Esta leche presenta un alto contenido de betacaroteno y proteina.

  • La leche posee un color dorado a causa de un alto contenido de betacaroteno.
  • Caracterizados por ser animales muy dóciles y de fácil manejo.
  • Son animales que alcanzan una producción de 6 mil litros de leche por vaca al año.

  • PESO AL NACER: 28 – 32 Kg aprox
  • PESO AL DESTETE: 150 – 180 Kg aprox.

SIGUIENTE

Normando

La leche de vaca de razas Normando es muy apreciada en la industria láctea mundial, debido a que sus proteínas son más aptas para la transformación quesera.

  • Se destaca su morfología, tamaño y profundidad que le permite caminar sobra la montaña por ser unos animales de clima frio.
  • Tienen una buena capacidad abdominal, derivado del excelente alojamiento de masa muscular que se ve reflejado en la facilidad de parto por la longitud anca, así mismo como la fortaleza a nivel de los aplomos que permite una buena longevidad.
  • Cuentan con una ubre funcional con buenos ligamentos y equilibrio, lo que permite tener una hembras que pueden dar entre 18 y 20 litros de leche en dos ordeños, de acuerdo a su mejoramiento genético.
  • La calidad de la leche, tiene un buen contenido solido a nivel de proteína y de grasa.

  • PESO AL NACER: 40 - 45 Kg aprox
  • PESO AL DESTETE: 278 Kg aprox.

SIGUIENTE

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  • ASOJERSEY. (s.f.). La raza Jersey. Obtenido de ASOJERSEY: https://www.asojersey.com/la-raza-jersey/#:~:text=Su%20femeneidad%2C%20su%20afectividad%20y,oscila%20entre%20los%20350%20kg.
  • Ganadero, C. (13 de Junio de 2019). La raza Normando es la tercera más importante de Colombia. Obtenido de CONtexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/la-raza-normando-es-la-tercera-mas-importante-de-colombia
  • Ganadero, C. (22 de Junio de 2023). Así son los indicadores de la raza guernsey. Obtenido de Contexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/asi-son-los-indicadores-de-la-raza-guernsey
  • Ganadero, C. (23 de Enero de 2023). Ventajas y desventajas de los bovinos Normando. Obtenido de CONtexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/ventajas-y-desventajas-de-los-bovinos-normando
  • Gandero, C. (8 de Mayo de 2023). Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial. Obtenido de CONtexto Ganadero: https://www.contextoganadero.com/cronica/siete-razas-lecheras-destacadas-a-nivel-mundial

SIGUIENTE

principales razas de bovinos de carne

Comenzar

Melissa Geraldine Combita Salamanca
angus

Proveniente de Escocia, con color predominante negro, aunque hay variantes rojas (Red Angus). En su etapa madura alcanza los 600 a 800 kg, son conocidos por su alto grado de marmoleo, ternura y jugosidad. Asimismo, se adaptan bien a diversos ambientes y presentan buena fertilidad y facilidad de parto

  • PESO AL NACER: entre 30 y 40 kilos, y con buena ganancia de peso posterior.
  • PESO AL DESTETE: 221,6 kg

SIGUIENTE

Beefmaster

Resulta de la combinación de Brahman, Hereford y Shorthorn, efectuada en Estados Unidos. En promedio, alcanza los 600 a 900 kg y los colores que predominan en ellos son rojo y marrón. Ha ganado popularidad debido a su buen tamaño, adaptabilidad a diversos climas, resistencia a enfermedades y su excelente calidad de carne.

  • PESO AL NACER: entre 30 y35 Kg
  • PESO AL DESTETE:260 kg

SIGUIENTE

brangus

Es el resultado del cruce entre Angus y Brahman hecho en Estados Unidos, combinando la calidad cárnica superior del primero con la tolerancia al calor y la resistencia a enfermedades del segundo, ideal para climas tropicales y subtropicales. Llegan a pesar de 600 a 800 kg y existen variantes en negro y rojo.

  • PESO AL NACER: entre 30 y 36 kg
  • PESO AL DESTETE:180 a 240 kg

SIGUIENTE

Charolais

Raza originaria de Francia, color blanco o crema, alcanza un peso adulto de 900 a 1200 kg. Se destaca por mantener una calidad de carne superior, rápido crecimiento, adaptabilidad a distintos climas, destacada musculatura, alto rendimiento en canal y es apreciada por su facilidad de corte.

  • PESO AL NACER: entre 30 y 31 kg
  • PESO AL DESTETE: 295 kg

SIGUIENTE

Hereford

Tiene su origen en Gran Bretaña, posee un cuerpo de color rojo con cara, pecho y extremidades blancas, llega a alcanzar los 600 a 800 kg. Aunque no es reconocida por su alta producción de leche, puede ser empleada como doble propósito. Tiene buena habilidad materna y una eficiente conversión alimenticia.

  • PESO AL NACER: entre 32 a 34 kg
  • PESO AL DESTETE: 292 a 381 kg

SIGUIENTE

Limousin

Proviene de Francia, su color predominante es rojo o amarillo claro y en su madurez pesa en promedio 600 a 800 kg. Esta raza es identificada por su excepcional desarrollo muscular y carne magra, tiene un rápido crecimiento, eficiencia alimenticia favorable y adaptabilidad a distintos sistemas de manejo.

  • PESO AL NACER: entre 20 a 25 kg
  • PESO AL DESTETE: 260 kg

SIGUIENTE

Simmental

Viene de Suiza, por lo general, presenta una coloración blanca con rojo y pueden pesar de 700 a 1000 kg cuando son adultos. Es una raza de doble propósito por lo que la producción de leche es decente. Presenta buenos estándares de crecimiento, conformación muscular y eficiencia alimenticia.

  • PESO AL NACER: entre 35 a 45 kg
  • PESO AL DESTETE: 230 a 250 kg

SIGUIENTE

senepol

es una raza muy buena para programas de carne producida solamente a base de pasto por su habilidad de alimentarse a base de forraje exclusivamente, también tiene gran docilidad, y genes de terneza todos componentes necesarios para un programa exitoso de cría, mejora y ceba a base de pasto.

  • PESO AL NACER: entre 30 a 34 kg
  • PESO AL DESTETE: 229 a 240 kg

SIGUIENTE

chianina

es una de las razas más grandes de ganado bovino, y su peso adulto varía según el género y el manejo de cada animal. los machos adultos de la raza Chianina pueden pesar entre 800 y 1200 kg, mientras que las hembras adultas pueden alcanzar un peso de entre 550 y 750 kg. el peso adulto de la raza Chianina puede ser influenciado por diversos factores, como la alimentación, la genética y el manejo de los animales. En condiciones óptimas de alimentación y cuidado, los machos Chianina pueden alcanzar un peso de hasta 1500 kg.

  • PESO AL NACER: entre 32 a 28 kg
  • PESO AL DESTETE: 221,6 kg

SIGUIENTE

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ganadero, C. (2024b, enero 26). Las mejores razas de ganado vacuno para producción de carne. Club Ganadero. https://www.clubganadero.com/razas-de-ganado-vacuno/

SIGUIENTE

razas de bovinos doble proposito

Comenzar

Nicolas mendez gomezDayana marisol granados
simmental

El ganado Simmental es de tamaño grande y tiene un pelaje rojo, rojo y blanco, o amarillo. Son animales vigorosos, con buena conformación muscular y capacidad para producir tanto leche como carne de calidad. Ventajas productivas: Versatilidad (producción de leche y carne), buen rendimiento lechero, buena tasa de crecimiento, adaptabilidad y resistencia.

  • PESO AL NACER: entre 35 a 45 kg
  • PESO AL DESTETE: 230 a 250 kg

SIGUIENTE

normando

El ganado Normando tiene un pelaje blanco y negro o blanco y rojo. Son animales de tamaño mediano a grande, con buena musculatura y capacidad para producir leche con alto contenido de grasa y proteína, así como carne de calidad. Ventajas productivas: Alta producción lechera con contenido graso elevado, buena conformación muscular, adaptabilidad y resistencia.

  • Peso al nacimiento: alrededor de 35-40 kg.
  • Peso al destete: alrededor de 200-300 kg.

SIGUIENTE

simbrah

El Simbrah es un cruce entre Brahman y Simmental. Son animales de tamaño mediano a grande, resistentes al calor y a enfermedades, con buena producción de leche y carne de calidad. Ventajas productivas: Resistencia al calor y enfermedades, producción de leche y carne, adaptabilidad y buen rendimiento en sistemas extensivos.

  • Peso al nacimiento: alrededor de 35-40 kg.
  • Peso al destete: alrededor de 200-300 kg.

SIGUIENTE

pardo suizo

es de tamaño mediano a grande y tiene un pelaje rojo y blanco. Son animales fuertes, robustos y adaptados a diferentes condiciones climáticas. Ventajas productivas: Versatilidad, buena producción de leche con contenido equilibrado de grasa y proteína, buena conformación muscular para la carne, adaptabilidad y resistencia.

  • Peso al nacimiento: alrededor de 35-40 kg.
  • Peso al destete: alrededor de 200-300 kg

SIGUIENTE

Montbéliarde

El ganado Montbéliarde tiene un pelaje rojo y blanco. Son animales de tamaño mediano a grande, con buena capacidad para producir leche con alto contenido de grasa y proteína, además de tener una buena conformación muscular. Ventajas productivas: Alta producción lechera con contenido graso elevado, buena conformación muscular, adaptabilidad y resistencia.

  • Peso al nacimiento: alrededor de 35-40 kg.
  • Peso al destete: alrededor de 200-300 kg.

SIGUIENTE

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Agrotendencia.Tv. (2023, 18 julio). Ganado doble propósito: razas, características y manejo. Agrotendencia.tv. https://agrotendencia.tv/agropedia/bovino/ganaderia-doble-proposito/ TB Network. (2023, 5 abril). Principales razas bovinas para carne y doble propósito en México. TumbaPato. https://tumbapato.com/2023/04/04/principales-razas-bovinas-para-carne-y-doble-proposito-en-mexico/ Martínez, G. (2004). Razas bovinas :criollas y colombianas.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12324/1185.

SIGUIENTE

razas nativas de bovinos Colombianos

Comenzar

Edinson Acevedo
Blanco orejinegro (BON)

Tienen un temperamento docil, gran fortaleza y habilidad para caminar por terrenos escarpados. Tambien es utilizado como animal de carga o tiro. Tiene una gran habilidad materna. Su color del pelaje, blanco con orejas negras y mucosas bien pigmentadas, que le confieren tolerancia a la radiacion y a ectoparasitos como el nuche y las garrapatas.

  • PESO AL NACER: 25 - 35 Kg
  • PESO AL DESTETE: 150 - 200 Kg

SIGUIENTE

casanareño o ganado llanero

Bovino de temperamento nervioso debido las caracteristicas ambientales y de manejo productivo.De tamaño pequeño y habil para sobrevivir y reproducirse en tales condiciones. Posee cuernos grandes, linea dorsal recta y angosta, extremidades delgadas y fuertes, que lo habilitan para cubrir largas distancias en busca de alimento y agua.

  • PESO AL NACER: 25 - 35 Kg
  • PESO AL DESTETE: 150 - 200 Kg

SIGUIENTE

chino santandereano (chino)

Posee miembros fuertes de hueso fino y pelaje negrusco.Es utlizado como animal de triple utilidad: carne, leche y trabajo. Combina muy bien en cruzamientos con ganado cebu (Brahman)

  • PESO AL NACER: 27 Kg aprox
  • PESO AL DESTETE: 160 -162 Kg

SIGUIENTE

Costeño con cuernos ccc

La conformacion de esta raza, revela amplitud lechera, con un ubre glandular de apariencia colgando, pezones medianos y con venas mamarias bien desarroladas.Es una nimal de tamaño mediano; el color del pelaje varia entre bayo claro y rojo cereza; cabeza con cuernos delgados, cola de inserción alta y escasa borla.Su produccion media de leche se aumenta cuando se ordeña< con ternero. Se adapta a las variadas condiciones de la Costa Norte de Colombia.

  • PESO AL NACER: 25 - 35 Kg
  • PESO AL DESTETE: 150 - 200 Kg

SIGUIENTE

harton del valle

Es la raza mas lechera y fue la base genetica criolla para la formación de la raza sintética Lucerna. La conformación general angulosa indica aptitud para la producción de leche. Presenta similitud fenotipica con el Costeño Con Cuernos CCC y Vhino Santandereano. La zona de influenia del Harton es el fértil Valle Rio del Cauca.

  • PESO AL NACER: 25 - 35 Kg
  • PESO AL DESTETE: 150 - 200 Kg

SIGUIENTE

romosinuano

Deriva su nombre de la ausencia de cuernos (Romo) y del lugar de origen, Valle del río Sinú, Costa Norte de Colombia.Es la base genética criolla de la raza sintética Velásquez. Se caracteriza por su excelente fertilidad, longevidad, mansedumbre, producción y calidad de carne. Es la raza criolla mas apetecida en el exterior.

  • PESO AL NACER: 30 Kg
  • PESO AL DESTETE: 180 Kg.

SIGUIENTE

Sanmartinero

El Sanmartinero (SM) se desarrollo en las sabanas secas del piedemonte llanero. Tanto las hembras como los machos están aptos para la reproducción a los dos años. Cuenta con una buena amplitud de cadera, lo que le permite facilidad en los partos. Sus caracteristicas sobresalientes son su mansedumbre, rusticidad y longevidad. También se destaca por su producción de leche y habilidad, para producir hibridos con excelentes carateristicas carnicas, con cebú.

  • PESO AL NACER: 25 - 35 Kg
  • PESO AL DESTETE: 150 - 200 Kg

SIGUIENTE

lucerna

El color del pelaje varia del rojo claro (bayo) al rojo encendido (cereza). Sobresalen por su lata fertilidad y buena producción de leche. Es una raza sintética de doble utilidad. La primera cría la obtienen alrededor de los 30 meses de edad y el intervalo entre partos es inferior a 400 días. Caracterizada por su alta adptabilidad, rusticidad, capacidad de pastoreo, resistencia a enfermedades, sobresaliente longevidad y baja mortalidad.

  • PESO AL NACER: 39 kg en los machos y 37 kg en las hembras.
  • PESO AL DESTETE: 175 - 220 Kg aprox

SIGUIENTE

Velásquez

Posee capa de color rojo, alzada mediana, sin cuernos; cuerpo cilindrico, con buenas aptitudes carnicas.Es la segunda raza sintética creada en el pais, producto de la hibridación de Romosinuano, Red Poll y Brahman Rojo. Se desarrollo en el trópico cálido del Valle del Río Magdalena.

  • PESO AL NACER: 27 Kg
  • PESO AL DESTETE: 190 Kg

SIGUIENTE

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Castañeda-Bustos, V. J., et al. (2015). "Caracterización productiva de la raza criolla costeño con cuernos en sistemas de producción de doble propósito en Colombia." Castro, R. E., et al. (2017). "Caracterización morfométrica y productiva de la raza bovina criolla Sanmartinero en el trópico bajo de Colombia." Estupiñán, H., et al. (2018). "Caracterización morfológica y productiva de la raza criolla Casanareña en el trópico bajo de Colombia." Correal, G. M. (Junio de 2004). Razas Bovinas Criollas y Colombianas. Obtenido de Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/1185 Huerta-Leidenz, N., et al. (2008). "Evaluación de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro (BON) para carne bajo condiciones de pastoreo en Venezuela."Rincón, A., et al. (2005). "Caracterización fenotípica y productiva de la raza bovina criollo Hartón del Valle en el trópico bajo de Colombia."

SIGUIENTE

conclusiones

Con este trabajo se logra mostrar las principlaes razas de leche y carne, que son utilizadas en las grandes empresas o granjas para comercializacion de sus derivados, algunas tienen unos mejores beneficios, que hacen que sus productos puedan ser mejor comercializados y exportados. Se identifican tambien algunas o la mayoria que son manejadas en el país. Tambien se mencionan razas doble proposito, estas son mas utlizadas en producciones pequeñas o en algunos casos tienden a utilizarse para tener una linea materna ya sea carne o leche. Finalmente, estan las razas nativas de nuestro país Colombia, razas que son resistentes devido a las zonas de las que provienen, animales que pueden ser para leche, carne, doble proposito y hasta trabajo, se destacan por sus caracteristicas reproductivas y productivas.

SIGUIENTE

gracias