Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Desarrollo Sustantable
Janette Aguirre File
Created on March 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DESARROLLO SUSTENTABLE
1.2 PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD
Janette Aguirre Fileto
1. Introducción
índice
2. Objetivo General
3. Principios de la sustentabilidad.
3.1 Conservación de recursos
3.2 Respeto a la biodiversidad
3.3 Equidad social y ambiental
3.4 Desarrollo económico sostenible
4. Repasemos...
5. Conclusión
6. Referencias bibliográficas
introducción
La contaminación es un fenómeno global que afecta al ambiente (agua, aire, suelo) y el reconocimiento de que la humanidad debe aprender a servirse del ambiente sin destruirlo provocó que, en junio de 1972, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocara a una conferencia internacional sobre el medio ambientes e señaló al mundo y a sus dirigentes, la importancia y urgencia de adoptar medidas para proteger el medio ambiente que asegure el desarrollo sustentable de la sociedad humana.
DESARROLLO SUSTENTABLE
La definición de desarrollo sustentable apareció por vez primera en el libro “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland” (1987), y lo define como “El desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras parasatisfacer sus propias necesidades”
Objetivo General. Comprender los principios fundamentales de la sustentabilidad y su aplicación en diversos contextos.
Te has detenido a preguntarte...
¿Vivimos mejor que las personas del siglo anterior?
¿En qué aspectos vivimos mejor que las personas de hace un siglo y en qué aspectos se observa un retroceso?
¿Qué acciones debemos tomar como individuos y sociedad para afrontar los problemas y necesidades que vayan surgiendo y de qué manera podemos resolverlos?
PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD
En el documento Planeta reverdece, (2024), comenta que la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo generó una serie de principios legales para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, los cuales se clasifican en cuatro grandes grupos:
1. Conservación de recursos
Utilizar los recursos de manera responsable y garantizar su disponibilidad a largo plazo
¿ En tu vida cotidiana, como es que aplicas las reglas de las 3R?
2.RESPETO A LA BIODIVERSIDAD
Preservar la variedad de seres vivos y los ecosistemas que los sustentan.
3. equidad social y ambiental
Garantizar el acceso justo y equitativo a los recursos y beneficios de la sociedad.
4. DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Promover un crecimiento económico que sea compatible con el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Vamos a repasar, da click aquí
Veamos el caso de Ana
En resumen, Ana demuestra cómo una persona puede integrar los principios de sustentabilidad en su vida cotidiana, desde decisiones simples como el transporte y la limpieza del hogar hasta acciones más amplias que promueven la equidad y la participación comunitaria.
Conclusión
La asignatura de Desarrollo Sustentable tiene una relación importante en las diferentes carreras que ofrece el ITD, ya que tiene transversalidad entre aspectos sociales, económicos y ambientales.Los estudiantes deben de estar consientes y comprender la complejidad de los problemas globales de contaminación y desarrollar soluciones integradas.
Referencias bibliográficas
Los 4 principios de la sustentabilidad - Planeta Reverdece: Inspirando Cambios Sustentables. (n.d.). Retrieved March 18, 2024, en https://desarrollo-sustentable.org/los-4-principios-de-la-sustentabilidad/
Cana de Isabel II. (2019, marzo 27). Consejos de ahorro de agua | Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. Youtube. https://youtu.be/11nklGWcnG4?si=FcD9jeCkAnoFX1GR
FOJUCC Chile (2014, febrero 12). Los 3 beneficios de Cultivar tu Alimento. Youtube. https://youtu.be/rJbJp7cj_hY?si=epljJIFRl43iD3s1
Cepeda, A. (2018, abril 23). Acceso a la salud en México. Youtube. https://youtu.be/i38p_A8CRhI?si=2W6Lpe3G7vOSPSKs
Referencias bibliográficas
EcologíaVerde. (s/f). Las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR. Pinterest. https://www.pinterest.es/pin/857021004069040341/
Domingo, M. H. (s/f). Reciclar en la casa y escuela. Recursos Educativos y Documentos Curriculares. https://www.curriculumnacional.cl/portal/Educacion-General/Historia-Geografia-y-Ciencias-Sociales-4-basico/HI04-OA-18/30953:Reciclar-en-la-casa-y-escuela
UMA Xalapa, (2021 18 Enero). Ejemplo de cuidado y conservación de la fauna local. https://hastacuando.com.mx/2021/01/18/uma-xalapa-ejemplo-de-cuidado-y-conservacion-de-la-fauna-local/
¡Gracias!