Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Imagen interactiva audios
Alba Herranz Pazos
Created on March 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CANCERBERO
OBJETIVO
ASPECTO
TIFÓN
FAMILIA
EDQUINA
LA QUIMERA
ORTRO
LA HIDRA DE LEDNA
HERACLES
PSIQUE
ALBA HERRANZ Y SOFÍA RODRÍQUEZ
OBJETIVOS
Cerbero guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar
ASPECTO
Es un ser muy fiero con la forma de un perro de tres cabezas y una cola con serpientes. Los ojos son rojos y están iluminados por una luz sobrenatural. De sus colmillos se desprende un veneno negro y mortal. Es temido por su fuerza y su agresividad a la hora de vigilar la puerta que tiene encomendada. Cada una de sus cabezas cuenta con afilados colmillos y, además, suele ayudarse con las serpientes de su cola para ejercer constricción sobre los seres a los que se enfrenta. Cada cabeza tenía un numbre. Estos son: Veltesta (cabeza izquierda), Tretesta (cabeza central) y Drittesta (cabeza derecha)
FAMILIA
Cerbero tenía varios parientes multicéfalos. Su padre era Tifón, de múltiples cabezas de serpiente y su madre era Equidna, monstruo gigantesco, no parecido ni a hombres ni a dioses. Es la suya una especie híbrida única, divina e inmortal. Su cuerpo estaba compuesto por una mitad de mujer y una mitad de serpiente. Cerbero era hermano de otros tres monstruos de múltiples cabezas, la Hidra de Lerna de múltiples cabezas de serpiente; Ortro, el perro de dos cabezas que guardaba el ganado de Gerión; y la Quimera, que tenía tres cabezas: de un león, de una cabra y de una serpiente. Y, al igual que estos parientes cercanos, Cerbero era, salvo raras excepciones iconográficas, multicéfalo.
TIFÓN
PPQUEÑA HISTORIA: Tifón intentó destruir a Zeus por haber derrotado a los Titanes. Inicialmente, Tifón dominó a Zeus y arrancó sus tendones, pero estos fueron recuperados por Hermes y devueltos al cuerpo de su dueño; tras ello, Zeus procedió a luchar con Tifón una vez más hasta derrotarle. Vencido, Tifón fue confinado bajo el monte Etna.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Tifón era un colosal y espeluznante monstruo alado: su estatura era tal que podía alcanzar las estrellas. Poseía cabezas de dragón por dedos y un gran número de serpientes se hallaba repartido entre sus muslos, con incluso más serpientes formando sus piernas a partir de estos. Tifón podía abrasar todo lo que se le opusiese con su ígnea mirada, así como vomitar fuego y lava de su boca, crear huracanes y terremotos con el movimiento de sus alas.
Lorem ipsum dolor sit
EDQUIDNA
Equidna era una monstruosa ninfa que pertenecía a la estirpe de las Fórcides, o monstruos serpentinos femeninos. Ella poseía la eterna juventud Fue asesinada mientras domría en su cueva
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
LA HIDRA DE HEDNA
Lorem ipsum dolor sit
En la mitología griega, la Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico con forma de serpiente policéfala y aliento venenoso a la que Hércules mató en el segundo de sus doce trabajos. Las cabezas eran de dragón y la del medio era eterna.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
ORTRO
En la mitología griega, Ortro u Orto era un perro de dos cabezas, que guardaba el ganado de Gerión y que murió a manos de Heracles.
Lorem ipsum dolor sit
Su primer dueño fue el titán Atlas, quien posteriormente lo entregó al gigante Gerión.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
LA QUIMERA
https://www.seresmitologicos.net/wp-content/uploads/2011/05/quimea_pegaso.jpg
La Quimera era un monstruo femenino que lanzaba fuego por la boca, con la parte delantera de un león, el centro de una cabra y la trasera de un dragón.
En esta foto se representa la escena de cunado es asesinada por el héroe Belerofonte montado en el caballo alado Pegaso hacia la batalla.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.