Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Activida colaborativa semana 2
Arnulfo López
Created on March 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
tijuana b.c. a 17 de marzo 2024
- nociones generales.
- principales fases historicas
- legado en la paractica juridica.
- efectos en la practica en mexico.
modalidad:ejecutiva
licenciatura: derecho
profesor:jose rafael ceniceros sifuentes
matricula:010689087
nombre: arnulfo lopez peña
instituciones del derecho romano. s2
aCTIVIDAD COLABORATIVA
El derecho Romano sembró las bases jurídicas para formular leyes actuales, de este modo en la legislación actual se siguen utilizando métodos de la antigua roma en el ámbito civil o penal, así como jurisprudencias para los individuos, así como protección a sus derechos y garantías individuales.
nociones generales
El derecho romano sentó las bases en los sistemas legales modernos, igualdad, ante la ley. Derecho a la propiedad. Contratos, derecho a la identidad, así como derechos humanos.
a) Monarquía. Fundación de roma., costumbres y tradiciones transmitidas oralmente (753 ac-509ac) b) República. Participación ciudadana en la política, fundación de las XII tablas, (509 ac-27 ac) codificación y sistematización del derecho romano. c) Imperio. Emperador Justiniano quien promulga el “corpus iuris civillis” así como la recopilación de leyes y jurisprudencias romanas. (27 ac- 479 dc). El derecho romano sentó las bases en los sistemas legales modernos, igualdad, ante la ley. Derecho a la propiedad. Contratos, derecho a la identidad, así como derechos humanos.
fases historicas
Actualmente en México existen existen muchos tipos de contratos que siguen llevando el mismo fin desde la época del derecho romano, a) Contratos de trabajo, b) Contratos de sociedades. c) Contratos hipotecarios, contrato de servicios. d) Contrato hipotecario, y una infinidad
Actualmente los derechos de propiedad en México están protegidos por la constitución mexicana, así como las leyes federales establecidas en el código civil y penal.
a) Contratos reales. Era el intercambio de una cosa por otra de la misma cantidad b) Contratos consensuales. Acuerdo de voluntades sin formalidad. Arrendamiento, préstamo, compraventa, c) Contratos formales. Requerían de una forma específica para su validez, se realizaba una ceremonia ‘’per aes libram’’ en la cual se utilizaba una balanza y monedas de cobre.
Los contratos en el derecho romano que también se le conocía como un acuerdo de voluntades.
Actualmente los derechos de propiedad en México están protegidos por la constitución mexicana, así como las leyes federales establecidas en el código civil y penal.
Formas de adquirir la propiedad.
a) Ocupación. Apropiarse de cosas que no tenían dueño como animales salvajes b) Accesión. Se adquiría por medio del trabajo de mejora de una casa o construcción c) La tradición. era forma de transferir la propiedad de manera voluntaria de una persona d) Usucapión. Se adquiría la posesión de manera pacífica y continua por tiempo limitado
La propiedad en el derecho.
La propiedad en el derecho romano era fundamental se basaba en el “dominium” que otorgaba al propietario el derecho para disponer y gozar de ella.
Legado en la práctica jurídica.
- Nos permite conocer la historia del derecho evolución y fundamentos, en la aplicación en los sistemas modernos.
'Efectos en la práctica en México.
esta es mi presentacion de derecho romano
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.