Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Inventario Herrera y Montes

Ana Tlacuache

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

¿Sabías que los intereses ponen de manifiesto nuestra personalidad, lo que nos gusta, o preferimos hacer y actúan como motor para desempeñar una actividad? Podemos tener varios intereses al mismo tiempo, pero algunos pueden ser más intensos que otros.

En este apartado te presentamos los intereses vocacionales

Servicio Social: Se relaciona con el cuidado y ayuda hacia los demás, ya sea a los desvalidos, a los compañeros o personas que lo necesitan.

Ejecutivo Persuasivo: Gusto por relacionarte con los demás en actitudes de convencer hacia la venta de productos, coordinar actividades para lograr un fin determinado o cualquier actividad que se trate de convencer a los demás.

Verbal: Inclinación hacia la lectura y expresar las ideas a través de la escritura y en forma oral.

Ríos, R. (2011). Orientación Educativa (Plan de Vida y Carrera), México: Editorial Patria

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

Intereses vocacionales

Artístico plástico Si te agrada plasmar la naturaleza en dibujo o cualquier otra representación y apreciar la belleza, la perfección y la estética de las cosas.

Musical: Personas que disfrutan de escuchar, dominar algún instrumento musical, enseñar música, pertenecer a algún conjunto musical, formar parte de una orquesta, componer música entre otras.

Trabajos de oficina: Se caracteriza por disfrutar realizando trabajos como atender teléfonos, hacer escritos, archivar documentos, tratar personas, realizar actividades que requieran la precisión y exactitud y organizar documentos.

Interés científico: Cuando a la persona le agrada la búsqueda de nuevas cosas, sus causas, origen o reglas con fines del aclarar distintos problemas. Puede ser en el ámbito social, astronómico, biológico, físico o químico. Las personas con este tipo de interés presentan agrado por observar, investigar, experimentar y predecir.

Ríos, R. (2011). Orientación Educativa (Plan de Vida y Carrera), México: Editorial Patria

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

Intereses vocacionales

Cálculo: Agrado por contar cosas, sumar, restar, dividir, es decir, hacer cálculos o resolver problemas de índole matemático. Satisfacción por resolver ecuaciones o problemas relacionados con los números.

Mecánico constructivo: Interés por experimentar la construcción o reparar equipo o aparatos eléctricos o mecánicos de diversa índole.

Trabajos al aire libre: Personas que sienten atracción y motivación por trabajos en espacios abiertos, ya sea en el campo, la calle, la selva, el bosque entre otras.

¿Habías escuchado antes sobre los Intereses vocacionales?

Ríos, R. (2011). Orientación Educativa (Plan de Vida y Carrera), México: Editorial Patria

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

¿Sabías que?

Los Intereses vocacionales son las preferencias o los gustos por algún tema o actividad que consideras importante.

Las aptitudes vocacionales son las habilidades desarrolladas o potenciales que se tienen para realizar de forma eficiente actividades escolares, profesionales u ocupacionales.

¿Te gustaría conocer tus aptitudes e intereses?

Te invitamos a responder el inventario de Herrera y Montes para conocer tus intereses y aptitudes vocacionales.

Responde el cuestionario de intereses y aptitudes y notifica a tu asesora.

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

De acuerdo a tus resultados, ¿cuáles son las tres carreras que consideras como opción para estudiar?

¿Coinciden con los hallazgos del ejercicio del triángulo vocacional?

Te invitamos a registrar tus resultados en el siguiente formato.

1- PERFILAMIENTO VOCACIONAL

¿Sabías que la vida vocacional de una persona se encuentra dividida por etapas? Donald Super presentó el proceso de desarrollo vocacional en las siguientes etapas:

La etapa de exploración es de los 15 a los 24 años y es también, la etapa de transición.

El esfuerzo de una persona para mejorar el concepto de sí mismo lo lleva a escoger la ocupación que cree que le permite la mayor autoexpresión. Además, los comportamientos que la persona emplea para mejorar su concepto de sí mismo están en función de su nivel de desarrollo.

Esto convierte el desarrollo profesional en un proceso dinámico y progresivo.Te encuentras en la etapa más importante, ¿Cuál es el camino qué quieres seguir?

(2021) Maletín didáctico de Orientación Vocacional. Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.

Si tienes alguna duda o necesitas apoyo puedes solicitar atención con tu asesor/a: