Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Mental (Organizaciones Sociales)
EVELIN GUERRERO GUERRERO
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
16/Marzo/2024
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Valles
Materia: Historia del Derecho Universal y Mexicano Maestro: José Gilberto Cortes
Organizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
Carrera: Abogado (1A) Alumna: Evelin Guerrero Guerrero Codigo: 220624809
INTRODUCCION
Cómo sabemos el hombre siempre se ha considerado como un ser social por naturaleza, así que desde tiempos prehistóricos es que ha venido formando organizaciones sociales siendo unas mas complejas y organizadas que otras. Pero ¿Que es una organización social? Se refiere a la red de relaciones dentro de un grupo y como se conectan entre si para lograr un fin en comun. Así pues, en este trabajo se abordarán las principales organizaciones sociales que ha creado el hombre a lo largo de su historia siendo estas las falimia, la gens, la tribu, el clan y el estado.
INDICE
Introducción .................................................. 3
Mapa mental de las Organizaciones Sociales (Familia, Gens, Tribu, Clan y Estado) ................ 4
Conclusión .................................................... 5
Fuentes Bibliográficas ................................... 6
Es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.
Es la organización más básica y fundamental. Está compuesta por individuos que comparten vínculos de parentesco, ya sea por lazos sanguineos o por adopción.
1. FAMILIA
5. ESTADO
Ha existido desde tiempos muy antiguos, desde que los seres humanos comenzaron a vivir en grupos pequeños y a establecer vínculos basados en lazoz de parentesco. Aprox. 5 mil millones de años.
ORGANIZACIONES SOCIALES
4. CLAN
2. GENS
Describe a un grupo de personas que reconocen su descendencia respecto de un antepasado común y que se identifican con un totem o animal comun.
Termino que se refiere a la descendencia de un grupo de personas de un antepasado común por parte paterna. Es algo mayor que una familia extensa y comparte un nombre común o apellido.
3. TRIBU
Tenia una estructura y normas propias, y los miembros se apoyaban mutuamente en asuntos legales y sociales.
Grupo aun mas grande que la Gens. Es un termino que indica a un grupo de personas que su identidad idiomatica y cultural los define como tribu.
Conclusión
Para concluir, el hombre gracias a las interacciones y relaciones que estableció a lo largo del tiempo con miembros de su misma especie fue como dio resultado a las diferentes organizaciones sociales, siendo la primera la mas básica que es la familia, constituida principalmente por los padres e hijos y que hasta la fecha se ha mantenido. Así pues, partiendo de esta organización social y con forme fueron creciendo y desarrollándose fue como nacieron las demás, siempre manteniéndose un rasgo de parentesco o descendenca. De igual modo, cada una de ellas la familia, la gens, el clan, la tribu y el estado tenian sus propias funciones y caracteristicas que los distinguen de los demás y que han estado cambiando para adaptarse a la evolución de las mismas y de la sociedad que la conforma, lo que en si dio lugar a lo que hoy en dia es el Estado una organización ya no solo social sino tambien política, mas desarrollada y compleja. Sin embargo, ha sido tan importante su trascendencia que aunque se hayan desarrollado en la mayor parte del mundo está última organización social aun en la actualidad siguen existiendo clanes y tribus o comunmente llamados pueblos que mantienen parte de sus características que los definen como tal.
Fuentes bibliográficas
Capítulo 27. Competencia cultural en un mundo multicultural. (s/f). Ctb.ku.edu. https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/cultura/competencia-cultural/comprender-la-cultura-organizacion-social-y-liderazgo/principal Organizaciones Sociales Tribu Horda Clan Horda Tribu. (s/f). Scribd. https://es.scribd.com/doc/256401551/Organizaciones-Sociales-Tribu-Horda-Clan-Horda-Tribu Soyyo. (2002). Organización social. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos11/orgsoc/orgsoc Adrián, Y. (2015, mayo 5). Gens. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/gens/ Porto, J. P., & Gardey, A. (2010, abril 2). Tribu. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/tribu/ Color, A. B. C. (2007, agosto 3). Las organizaciones sociales en la comunidad primitiva. ABC Color. https://www.abc.com.py/articulos/las-organizaciones-sociales-en-la-comunidad-primitiva-999599.html El Estado - Formación Cívica - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (s/f). Formación Cívica. https://www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45679
Cambios de la estructura familiar
- Antes la funcion de la familia era trabajo, educación, formación religiosa, actividades de recreo y socialización de los hijos. Ahora las realizan instituciones especializadas.
- Trabajan tanto el padre como la madre.
- Es aún la encargada de la socialización de los hijos pero está teniendo cada vez más influencia los amigos y los medios de comunicación.
- Aumento el divorcio.
- Disminuyó la cantidad de familias numerosas.
- Aumento el número de familias sin hijos.
Cuando surge el clan
Los clanes son una forma de organización primitiva y han exitido desde la antiguedad en muy diversas partes del mundo, pero la palabra hace referencia a los grupos que se originaron en Escocia Irlanda hacia el año 1000 d.c.
Los clanes escocés se caracterizan porque sus miembros tilizan el mismo apellido y adoptan un tartan, tenido geométrico distintivo que se lleva en algunas prendas de vestir, como calcetines, faldas escocesas y capas. Ejemplos de clanes escocés actuales: Los MacLeods de SKye, los MacNeils de Barra o los MacNabs de St Fillan, en Loch Earn
Características
- Se forma con la unión de varios subgrupos.
- Queda bajo el liderazgo de un jefe patriarca, que suele ser una persona mayor y respetada por el resto de los integrantes. Dicta las normas de convivencia.
- Territorio determido.
- Establecían castigos para quien violara los valores del grupo.
- Dialecto definido.
- Cultura homogénea y peculiar.
- Organización política unificada o, al menos, con cierto sentido de solidaridad común frente a los extraños.
- Posee una religión que predica la descendencia de todos sus miembros de un progenitor común.
- La unión de varias tribus da lugar a los pueblos, lo que son a su vez el antecendente cultural de estado y naciones actuales.
Características
- Esta basada en el parentesco. Los miembros estan unidos por fuertes vínculos familiares.
- Tienen descendencia unilateral (todo el grupo forma una gran familia).
- Son exogamicos (eligen a su pareja fuera del grupo).
- La pertenencia a un clan implica la solidaridad ocial, la obligación de prestar ayuda mutua, la participación en ritos y ceremonias, y el deber de venganza.
Origen del Estado
Se remonta a la necesidad de establecer una estructura de gobierno y normas para regular la convivencia de los individuos en una sociedad. A lo largo de la historia, diferentes civilizaciones han desarrollado formas de organización política para mantener el orden, resolver conflictos y proteger los intereses comunes. Algunos ejemplos incluyen las alturas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y Grecia, donde surgieron sistemas de gobierno centralizados y leyes que regulaban a vida de los ciudadanos.
También se dieron los estados absolutos que concentraban fuertemente el poder en el monarca. Y que a partir de sucesos como la Independencia de los Estados Unidos de América (1776) y la Revolución Francesa (1789) la situación de los Estados absolutistas se ve alterada por las ideas liberales, dando paso a un Estado más democrático, constitucional y con división de poderes.
Cuando se creo la Gens
Se remonta a la Antigua Roma, donde hacia referencia a un gremio u organización social que convivía, y cada gens estaba formado por un determinado grupo de individuos, que manifestaban que provenían de un antepasado mítico en común, que le otorgaba el nombre a la denominada gens, o sea el «nomen gentilicium». Las gens eran regidas por un líder, que generalmente lo adquiría el hombre con mayor edad del grupo, al cual se le denominaba «el pater».
CARACTERISTICAS Cada uno de las gens:
- Eran una entidad económica, política y religiosa.
- Poseían un territorio propio, compuesto por cada una de las moradas o casas de los miembros y las propiedades que cultivaban y donde mantenían sus ganados.
- Eran comunidades que adoraban sus propios dioses, por medio de diferentes tipos de cultos y ritos funerarios corrientes.
Surgimiento de las tribus
Las primeras tribus aparecieron en el período neolítico. Cuando distintas rupos comenzaron a establecer alianzas y a fusionarse.
Entre los miembros de la tribu se establece un interaccionismo simbólico que permite la socialización y la perduración de los valores en el tiempo a través de la transmisión intergeneracional.
Ejemplo: Los sentineleses son actualmente una tribu localizada en una de las Islas Andamán. Se trata de personas que han vivido desde hace 60 mil años totalmente alejados del mundo que los rodea y que inclusive se cree que son descendientes directos de las primeras poblaciones humanas provenientes del continente africano.
Características
- Se compone de cuatro elementos esenciales: población, territorio, gobierno y soberania.
- Tiene el poder de establecer y hacer cumplir leyes y normas que regulan la convivencia de los ciudadanos.
- Tiene la autoridad para recaudar impuestos y administrar recursos públicos para proporcionar servicios y beneficios a la sociedad
- Tiene el monopolio legítimo del uso de la fuerza para mantener el orden y proteger a sus ciudadanos
- Es responsable de representar defender los intereses de la nación en el ámbito internacional.
El contenido visu
Función
A través del tiempo ha variado en cuanto a sus funciones, composición, ciclo de vida y rol de los padres. Pero existe una función que siempre ha prevalecido a pesar de estos cambios: la de ser fuente de cuidado, afecto y apoyo emocional para todos sus miembros
A través de la historia existieron diversas formas de organización familiar como:
- El matriarcado,
- La familia punalúa,
- La familia sindiásmica,
- El patriarcado
- La familia.