Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRIVIA HABLEMOS DE SUICIDIO

Programa de Prevención del Suicidio Entr

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hablemos de suicidio

De esto si se habla

¡Vamos!

Pregunta 1/6

Hablemos de suicidio

Hablar abiertamente puede dar a una persona otras opciones o tiempo para relfexionar sobre su decisión, previniendo así el suicidio

Pregunta 2/6

Hablemos de suicidio

Quienes hablan de suicidio pueden estar pidiendo así ayuda o apoyo. No se debe restar importancia a lo que la persona nos está contando.Esta es una forma de preve-nir el suicidio.

Pregunta 3/6

Hablemos de suicidio

Muchas veces se cree que los suicidios suceden repentinamente, sin advertencia previa.Sin embargo, prestar atención a estas manifestaciones puede ayudar a prevenir el suicidio.

+ info

Señales de alerta

  • Dolores de cabeza, de panza y otros síntomas a repetición
  • Irritabilidad. Impulsividad
  • Aislamiento, falta de integración grupal
  • Disminución del rendimiento escolar/deportivo
  • Tristeza persistente
  • Llanto inconsolable
  • Súbitos cambios de conducta, afectos y hábitos
  • Comportamientos autodestructivos
  • Consumo excesivo de alcohol o drogas
  • Amenazas suicidas

+ ver video

Pregunta 4/6

Hablemos de suicidio

Muchas veces la persona que tiene ideas suicidas está transitando una situación de ambivalencia, es decir, desearía morir si su vida continúa de la misma manera y desearía vivir si se produjeran cambios significa-tivos en ella.

Pregunta 5/6

Hablemos de suicidio

La mejoría después de una crisis no significa que el riesgo de suicidio se haya superado. Uno de los momentos más complejos es inmediatamente después de la crisis. Es crucial el acompañamiento en esta etapa.

Pregunta 6/6

Hablemos de suicidio

Explicar el suicidio a partir de un diagnóstico en salud mental es patologi-zarlo. El suicidio -o los intentos de suicidio- implican un sufrimiento que no necesariamente están vinculados a un diagnóstico. A su vez, muchas personas que tienen un diagnóstico en salud mental, no piensan ni han intentado quitarse la vida.

¡Fin!

¡Mirá! INFORMACIÓN IMPORTANTE
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Si conoces a alguien que necesita ayuda

  • Es importante escuchar antes de hablar y valorar lo que la persona nos está diciendo.
  • No interrogar ni juzgar.
  • Acompañar en lo que la persona necesite en ese momento.
  • Decidir juntos con quién hablar, a quién buscar, a dónde pedir ayuda.

prevencionsuicidioentrerios@gmail.com

Mail:

Linea de Orientación y Apoyo de Urgencias para Salud Mental

0800 777 2100

¡COMPARTÍ ESTA TRIVIA!

Programa Provincial de Prevención de Suicidio

Ministerio de Salud de Nación | Prevención de suicidio