Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Energías renovables
Sofía Ranera Cazallas
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fuentes y formas de energía. Energías renovables
Estela RaneraSofía ranera alba moreno 4ºB
Índice
1. ENERGÍA EÓLICA
2.ENERGÍA DEL MAR
3. ENERGÍA GEOTÉRMICA
4. ENERGÍA DE LA BIOMASA
- Energía de las mareas y mareomotriz y energía de las olas o undimotriz
- Funcionamiento del aerogenerador.
- Formas distintas de aprovechar la energía de la biomasa
- Datos sobre la energía geotérmica
- Dato curioso
- Dato curioso
- Mareomotriz
- Dato curioso
PERFIL
EXTRAS
CONTACTO
CURRÍCULUM
Energía eólica
Su fuente de energía es el viento generado en la superficie terrestre. El sol calienta la superficie de la tierra y el aire que está en contacto con ella. Luego, las masas de aire caliente ascienden y las más frías se desplazan hasta ocupar el hueco que han dejado las primeras. Un aerogenerador cuenta con unas aspas que, al girar por la acción del viento, trasmiten el movimiento a un alternador, que se encarga de transformar la energía eólica a energía electrica.
Funcionamiento del aerogenerador
Las palas de cada aerogenerador convierten la energía cinética del viento en energía mecánica rotatoria. En la góndola está instalado el generador, que transforma la energía mecánica en eléctrica. Los transformadores elevan la tensión de la energía eléctrica generada, que se distribuye por los cables de alta tensión.
+ info
+ info
Energía del mar
El mar constituye una fuente de energía renovable e inagotable, aunque resulta difícil de aprovechar, fundamentalmente por el poco rendimiento que se consigue en las centrales de generación.La obtención de energía del mar se asocia principalmente a las mareas y olas.
Energía de las mareas o mareomotriz.
Las mareas, que son los movimientos de ascenso y descenso del mar, se producen por la atracción del Sol y de la Luna sobre las aguas de los mares.
Aprovecha la capacidad de las mareas para desplazar grandes masas de agua que se almacenan mediante diques, convirtiendo así su energía potencial en energía eléctrica mediante una turbina
Energía de las olas o undimotriz.
La energía undimotriz es la que aprovecha la fuerza de las olas del mar para generar electricidad
Mareomotriz
En algunas zonas del litoral, situadas sobre estuarios o bahías y donde el desnivel existente entre la pleamar y la bajamar es muy alto (10 metros), se pueden instalar centrales mareomotrices. Para aprovechar este desnivel, se construye un dique para crear una presa, donde se colocan las turbinas. La diferencia de altura entre los lagos de la presa en bajamar y pleamar permite accionar las turbinas y obtener energía eléctrica de forma similar a como ocurre en las centrales hidroeléctricas
DATO CURIOSO
Para promover la eficiencia energética en las instalaciones de energía marítima y minimizar sus efectos sobre el medio ambiente, se pueden aplicar algunas mejoras:
- Limpieza y mantenimiento de las turbinas que minimicen su deterioro por bioincrustación, que es la acumulaión de microorganismos, algas o animales sobre las superficies mojadas, que producen el desgaste y el deterioro de las turbinas.
- Uso de nuevos materiales compuestos con recubrimientos más eficaces que mejoren la durabilidad y la resistencia de las palas de las turbinas.
+ info
Energía geotérmica.
Su fuente de enrgía es el calor generado y almacenado en el interior de la Tierra. A medida que se profundiza bajo la corteza terrestre, la temperatura aumenta 1 ºC cada 33 m. Este gradiente geotérmico es muy bajo, pero hay zonas en que se producen anomalías geotérmicas y el gradiente es mayor: son los llamados yacimientos geotérmicos, generalmente ubicados en zonas voclánicas, lo cual permite el aprovechamiento energético.
Energía de la biomasa.
La biomasa es el conjunto de materia orgánica renovable (no fósil), de procedencia animal o vegetal, capaza de convertirse en energía.
La energía de la biomasa se puede aprovechar de formas distintas:
Planificando cosechas de productos altamente energéticos, a partir de los cuales, mediante fermentación, es posiblr obtener combustibles (bioetanol y biodiésel).
Utilizando los desechos y restos agrícolas y forestales para producir biogases, como el metano o el dióxido de carbono.
Quemando directamente leña y residuos forestales para producir calor, vapor y electricidad.
DATO CURIOSO
Para promover la eficiencia energética en el aprovechamiento de la energía de la bimasa y minimizar sus efectos sobre el medioambiente, se pueden aplicar algunas mejoras:
- Uso de tecnologías de combustión eficientes, como la combustión del lecho fluidizado y la gasificación, que mejoran significativamente la eficiencia del proceso.
- Selección de biomasa de calidad, seca, libre de impurezas y con un alto poder calorífico, como los pélets de madrera o el biogás.
+ info
wow
Quiz Esencial
¡Vamos!
Pregunta 1/9
Pregunta 2/9
Pregunta 3/9
Pregunta 4/9
Pregunta 5/9
Pregunta 6/9
Pregunta 7/9
Pregunta 8/9
Pregunta 9/9
🎉
¡Quiz finalizado!
¡Gracias!
Datos curiosos
Para promover la eficiencia energética en los aerogeneradores y minimizar el impacto sobre las aves y murciélagos, así como sobre el medioambiente, se pueden aplicar algunas mejoras:
- Pintar de negro una de las aspas de los aerogeneradores ya que reduce la mortalidad de los animales.
- Instalar sistemas de control y monitorización avanzados que permitan controlar la velocidad del rotor o el ángulo de las palas.
- Instalar turbinas en el mar, donde las velocidades del viento son mas altas y constantes, y el espacio disponible es mayor.