Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Histórica
Carla Florez Martín
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Arte de la
HISTORIA
Carla Flórez Martín
Comenzar
índice
1. Características
- Arte mobiliar: características y ejemplos
- Arte rupestre:
• Francocantábrico: características y cuevas
• Levantino: características y abrigos
2. Mapa interactivo de cuevas
Arte mobiliar:
Caracteristicas y ejemplos
El arte mobiliar es el arte que se puede transportar, normalmente en piedras, huesos, maderas o astas, y se realizó en el Paleolítico Superior.Un ejemplo puede ser el bastón de mando que se ve en la imagen, que utilizaban los jefes de los clanes.
Arte rupestre:
Caracteristicas
El arte rupestre son las pinturas y los grabados sobre roca, al aire libre, en cuevas o en abrigos. Para ello se utilizaban colorantes minerales. Pintaban animales, seres humanos cazando, bailando, ... y símbolos. Los primeros fueron los neandertales en el Paleolítico Medio, pero la mayor parte pertenecen al Paleolítico Superior y al Neolitico.
Tipos de zona
Tito bustillo
Altamira
Valltorta
Albarracín
Calar de la santa
Zona Francocantábrica
Zona Levantina
Son pinturas de estilo naturalista, esto significa que intentan pintarlo como es. Tienen varios colores, pintaban figuras de animales y símbolos, y suelen estar dentro de cuevas. Fueron pintadas en el Paleolítico Madio y Superior. Las principales cuevas son las de Altamira, Tito Bustillo y Lascaux.
Son pinturas de estilo esquemático. Se utiliza un solo color, pintaban figuras humanas con otras de animales, y suelen estar en abrigos o al aire libre. Fueron pintadas a comienzos del Neolítico. Los principales abrigos son el Barranco de la Valltorta, Albarracín, Ulldecona, el Calar de la Santa y Nerpio.