Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estados de agregación de la materia
Madeleine A. Alvarado Pilay
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estados de agregación de la materia
¡Y sus cambios de fase!
Vaporización
Estado gaseoso
Sublimación
Condensación
Sublimación inversa
Solidificación
Estado sólido
Fusión
Estado líquido
Estado líquido
Partículas separadas ligeramente
Esto es consecuencia de su agitación térmica. Debido a que sus fuerzas intermoleculares disminuyen muy rápidamente al aumentar la distancia, su intensidad decrece lo suficiente como para que tengan cierta libertad de movimiento. Así, pueden rotar y desplazarse resoecto otras, aunque no separarse demasiado.
- Pueden fluir gracias a la movilidad de sus partículas.
- Se adaptan al recipiente que los contienen; no poseen forma propia.
- Tienen una compresibilidad muy baja.
Estado gaseoso
Partículas muy separadas
Debido a esto, las partículas no interaccionan entre sí, exceptuando algunas ocasionales colisiones entre ellas. No tienen forma ni volumen fijo y como los líquidos, esta dependerá del contenedor, pero a diferencia de ellos, los gases ocupan todo el contenedor.
- Pueden fluir y no tienen forma propia; se adaptan al recipiente que los contiene.
- Carecen de volumen definido.
- Son fácilmente comprensibles gracias a las grandes distancias intermoleculares.
Estado sólido
Partículas fuertemente unidas
Gracias a esto, se crea una estructura rígida. Mantiene su forma y volumen ante esfuerzos externos moderados, ya que tienen baja compresibilidad. Sus partículas también se ven correctamente ordenadas.
- Forma y volumen definidos.
- Baja compresibilidad.
- Densidad mayor que líquidos y gases.
- Propiedades mecánicas sólidas, como dureza.
de líquido a gaseoso
Vaporización
Ocurre cuando una sustancia se calienta por encima de su temperatura ambiental normal, pero no llega a quemarla.
de gaseoso a líquido
Condensación
El vapor solo se condensa en una superficie cuando la temperatura de dicga superficie es menor que la tempertura de saturación para la presión a la que se encuentra el vapor.
de líquido a sólido
Solidificación
Se debe al aumento de presión a la que un líquido se encuentra sometido. Siempre mantiene la forma del recipiente que lo contenga.
de sólido a líquido
Fusión
Ocurre cuando aumenta la energía interna de los sólidos, típicamente por la aplicación de calor o presión, el cual aumenta la temperatura de la sustancia al punto de fusión.
de sólido a gaseoso
Sublimación
Se da a lugar cuando una sustancia pasa de estado sólido a estado gaseoso directamente, sin pasar por el estado líquido. Es un proceso endotérmico que se produce a temperaturas y presiones inferiores al punto triple de una sustancia en su diagrama de fases.
de gaseoso a sólido
Sublimación inversa
Es lo mismo que la sublimación, pero de un gas a un sólido.