Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Acento Murciano

Borja Monje Barea

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

murciano

índice

Características de la pronunciación

Introducción

Mapa

Vídeo

Léxico o vocabulario típico

01

introducción

murcia

Hoy vamos hablar del acento murciano, el cual es utilizado en Murcia.

02

mapa

Lugar en el cual se utiliza el acento murciano (Región de Murcia).

Otros lugares

Por los alrededores de la Región de Murcia tambien se utiliza el acento murciano, por ejemplo; Albacete y Alicante.

+info

03

Caractéristicas de la pronunciación

Algunas de las características más comunes de la pronunciación del murciano son:

Aspiración de la /s/ final: por ejemplo, "mes" puede sonar como "me" o "calle" como "cayeh". Velarización de la /n/ final: por ejemplo, "bien" puede sonar más como "bie-ng". Vocalización de la /r/ final: La /r/ final en palabras como "mar" puede vocalizarse, es decir, pronunciarse como una vocal, especialmente en el habla rápida y coloquial.

+info

MURCIA

04

LÉXICO O VOCABULARIO TÍPICO

El léxico o vocabulario típico del murciano incluye una serie de términos y expresiones que son característicos de la Región de Murcia en España. Aquí hay algunos ejemplos: 1."Chacho/a": Se usa como interjección para expresar sorpresa, admiración o incredulidad. 2."Tajá": Borrachera 3."Morcilla": Se utiliza para referirse a una mentira o exageración.

+info

vídeo

05