Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía personajes
Adrià Moré Planas
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia del pensamiento social cristiano
Pío XII
León XIII
Juan XXIII
Juan Pablo II
Benedicto XVI
Francisco
Pablo VI
-Laborens Exercens (1981).-Sollicitudo Rei Socialis (1987) -Centesimus Annus (1991)
-Quadragesimo Anno (1931)
-Mater et Magistra (1961). -Pacem in Terris (1963)
-Caritatis in Veritate (2009).
- Popularum Progressio (1967)
-Rerum Novarum (1891)
-Evangelii Gaudium (2013).-Laudato Si (2015). -Fratelli Tutti (2020).
Concilio del Vaticano II : .-Gaudium et Spes
Pablo VI
NO DESARROLLA:-Aspecto persona humana. -Bien común. -Destino universal de los bienes. -Solidaridad como principio base de la fraternidad universal.
Método deductivo
1) Temas sociales tratados de forma sistemática. 2) Rechazo: -Liberalismo -Marxismo socio-político.
Rerum Novarum (1891)
Estado: -Libre asociación. -Subsidiarios agentes socioeconómicos. -Atender Bien común.
-Colaboración entre clases. -Contra lucha beligerante.
Quadragesimo Anno (1931)
-Contexto histórico: Revolución Rusa (1917-1923), Primera Guerra Mundial (1914-1918), Crisis del 1939.
Conjunto social: -Subsidiariedad del Estado --> al servi de todos los agentes sociales y económicos. -Concepción orgánica de la vida social. -Justicia social --> primero en adjetivar la justicia como social.
Método deductivo.
Laboreus Exerceus (1981)
Centessimus Annus (1991)
Dedicada al trabajo, no cae en perspectiva técnica para partir de una visión antropológica desde la fe cristiana.El trabajo, ayuda al ser humano a desarrollarse y a promover la dignidad humana
Contexto histórico: -100 años de León XIII. -Caída del bloque socialista (Muro de Berlín, 1989). -Duda del capitalismo como mejor y único sistema.
Hacerse hombre como cooperador de Dios en la creación.
Sollicitudo Rei Socialis (1987)
Propone una sociedad justa, donde el centro sea la persona, además, de una crítica sobre el capitalismo neoliberal y el sistema financiero.
Retoma concepto de desarrollo con una perspectiva social, el desarrollo de todos es una responsabilidad social.
El objetivo era transmitir una visión orgánica de la sociedad, donde lo social, lo político y lo económico, van de la mano.
Para combatir estructuras de pecado que se generan en el sistema económico y político.
Popularum Progressio (1967)
Gran categoria social basada en una cuestión social y una realidad social como un todo.
- Cuestión social --> cuestión de desarrollo en racionalidad, familia y economía del ser humano.
- La realidad social es un todo donde no son ambitos diferentes lo político de lo económico y las relaciones internacionales con lo particular.
- Este último punto, contribuye a la ecología integrañ.
Caritatis in Veritate (2009)
- Publicada por la crisis del 2008, para incorporar y dar respuesta a dicha situción global.
Nucleo para crear una ciencia económica más abierta al don que el mero lucro.
- El centro se basa en la caridad para el desarrollo de la sociedad humana.
Se critica que las instituciones financieras se basen en los tecnicismos.
Encíclica
Definición:
Carta solemne sobre asuntos de la Iglesia o puntos de la doctrina católica, dirigida por el Papa a obispos y fieles católicos.
Pacem in Terris (1963)
Mater et Magistra (1961)
Contexto histótico: -2a Guerra Mundial (1939-1945) -Totalitarismos. -Guerra Fría (dos bloques).
Solidaridad social como fundamento de cuestiones económicas.
Derechos humanos --> deben contemplarse en política para favorecer a la paz.
-Perspectiva más integral en la economía.-Objetivo = desarrollo del ser humano.
Fratelli Tutti (2020)
Evangelii Gaudium (2003)
- Convivencia humana = frágil, deteriodara.
- Niveles
- Personales
- Civiles
- Políticos
- Política
- Populismos y liberalismos.
- Vs. caridad social y política.
- Foco en la evangelización como forma de ser y de hacer en el mundo.
- Solidariadad = fundamentos de la vida social.
Laudato Sì (2015)
- Comprender el desarrollo económico.
- Visión planetaria del cristianismo (sostenibilidad, recursos escasos y el mundo).
- Ecología integral --> fundamental entre dependencia de lo político y decisiones y de lo social y sus preocupaciones.
- Actual modelo socioeconómico = insostenible.