Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Coaching coercitivo - Enrique y Daniela

DANIELA VAZQUEZ SANCHEZ

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El coaching coercitivo, surgido en Texas en 1962 a través de Alexander Everett y luego William Penn Patrick, se caracterizó por su programa Mind Dynamics y Leadership Dynamics respectivamente.

El coaching coercitivo es probablemente el tipo de coaching más conflictivo, ya que persigue generar un cambio en las personas a partir de técnicas de alto impacto emocional.

El coaching coercitivo utiliza técnicas vivenciales de alto impacto como pueden ser por ejemplo:

  • caminar sobre brasas o cristales u otros
  • Tipos de experiencias extremas de superación de miedos o inseguridades

¿Qué temas se pueden trabajar con este coaching?

  • Cumplimiento de objetivos sin considerar el bienestar del individuo.
  • Manipulación del comportamiento mediante tácticas emocionales o psicológicas.
  • Ejercicio de dominio y control sobre otros en lugar de promover la autonomía.
  • Eliminación de la resistencia sin respetar las opiniones y derechos individuales.
  • Imposición de creencias o valores en lugar de respetar la diversidad de perspectivas.
Objetivo

El principal objetivo del coaching coercitivo es lograr cambios en el comportamiento y las creencias de una persona mediante el uso de tácticas de coerción, manipulación y control, sin considerar el bienestar emocional o ético del individuo. Este enfoque es altamente controvertido y no es ético ni recomendable.

Esta es una charla-entrevista entre Luis García de Radiomojarra y Osvaldo Muñoz de Centro Integral de psicología donde se toca el tema del coaching coercitivo, sectas y engaño.

En el caso del coaching coercitivo en la oficina, es necesario externar la situación con recursos humanos para llegar a un acuerdo y establecer una forma de trabajo segura en donde haya inclusión y apoyo a la diversidad.