Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

guia de acogida

Beatrice Pop Csog

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUIA DE ACOGIDA

PACIENTES INGRESADOS Y ACOMPAÑANTES

Documento elaborado por la Unidad de Calidad del Área de Salud de Navalmoral de la Mata

HOSPITAL CAMPO ARAÑUELO

InformaciÓn general

presentación

Los profesionales del Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata le damos la bienvenida y le deseamos una estancia grata y confortable.

+info HCA

"Esperamos que esta guia le resulte útil y sea de su interes para conocer los servicios que prestamos en nuestro hospital "

Le rogamos nos haga llegar su opinión en todo lo concerniente a su estancia con nosotros, ya que esto nos ayudará a mejorar la atención que prestamos a todos los usuarios de nuestro centro.

Estamos a su disposición para ayudarle a resolver satisfactoriamente el problema de salud que ha motivado su ingreso y, agradeciendo la confianza depositada en nosotros, le deseamos una muy pronta recuperación.

ÍNDICE

1. INFORMACIÓN GENERAL

2. INGRESO

1.1 Infraestructura 1.2 Situación y acceso 1.3 Sanidad en un entorno sano y seguro 1.4 Recursos Humanos 1.5 Servicios del Centro a su disposición - Servicio de Atención al Usuario - Unidad de Trabajo Social - Donación de Sangre 1.6 Otros servicios del centro a su disposición: Servicios Religiosos y Servicio de Seguridad 1.7 Servicios de ocio: internet, televisión, biblioteca, cafetería/ máquinas expendedoras

2.1 Seguridad del paciente 2.2 Información sobre su proceso 2.3 Higiene y enseres personales 2.4 Alimentación 2.5 Mobiliario y limpieza de las habitaciones 2.6 Recomendaciones durante su estancia: visitas/ convivencia

3. ALTA

4.CONTINUIDAD ASISTENCIAL

3.1 Informe de Alta 3.2 Traslado a domicilio 3.3 Alta Voluntaria

4.1 Servicio de Urgencias 4.2 Consultas Externas

5. SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES

sanidad en un entorno sano y seguro

importante

Ejemplo Plano Situación

La seguridad y la salud, así como la prevención de los riesgos, es un cuestion de TODOS: trabajadores del centro, pacientes y visitantes Contamos con su colaboración, y la de sus acompañantes, para poder responder de manera eficaz a potenciales situaciones de riesgo que se puedan presentar

Nuestro hospital tiene establecido un Plan de Emergencias. En diferentes lugares de las Unidades de Hospitalización y en la misma habitación, están colocados en la pared planos de situación, que indican su localización exacta en la Unidad y las salidas de emergencia que debe utilizar en caso de necesidad.

No obstante, si por algún motivo es necesario activar este plan, siga las instrucciones del personal.

sanidad en un entorno sano y seguro

no debe manipular material de uso hospitalario

los dias lluviosos

  • ...ya que puede suponer un riesgo para Usted
  • de esa labor se ocupa el personal sanitario
  • ...y para evitar potenciales accidentes
  • EVITE transitar por el edificio con el paraguas mojado. Use el embolsador de paraguas que encontrará en las puertas de acceso.

evite en lo posible la entrada de flores en la habitaciÓn

recuerde

  • ...y sobre todo que puedan estar en contacto con el paciente
  • nuestra recomendación en caso de tenerlas es que permanezcan fuera de la habitación y en todo caso SIN AGUA
  • ...que en cumplimiento de la legislación vigente
  • está PROHIBIDO FUMAR en todo el recinto hospitalario

durante la actividad de limpieza de suelos

por último

  • ...el personal del Servicio de Limpieza colocará señales rectangulares amarillas que indican esta actividad
  • a fin de evitar caidas, evite pasar en estos casos
  • ...OBSERVE y RESPETE todas las normas de seguridad del hospital, implantadas para protegernos a TODOS
recursos humanos

tarjeta de identificación

Incluyendo personal sanitario y personal de gestión y servicios, en el HCA trabajamos unas 500 personas, entre las que no está incluido el personal de empresas externas, como Seguridad o Limpieza, entre otras.

El personal dependiente del Hospital llevará una tarjeta de identificación y tienen la obligación de identificarse cada vez que interactúan con Usted

podrá distinguir la categoria profesional de los trabajadores por el color de la parte inferior de su tarjeta

Lorem ipsum

servicios generales

3. donación de sangre

2. trabajo social

1. servicio de atencion al usuario

Los Trabajadores Sociales realizan el estudio, diagnóstico y tratamiento de los factores sociales y de la problemática psicosocial que se origina durante la enfermedad de los pacientes atendidos en el hospital y en consultas externas. El Trabajo Social está orientado a pacientes, familiares y cuidadores. En el tratamiento social sanitario se utilizan medidas de protección social, servicios y recursos sociales, personales y familiares existentes.

Aprovechando la visita de familiares y amigos, puede ser un buen momento para que éstos donen sangre en las instalaciones del laboratorio de hematología ubicado en el edificio de consultas externas en la primera planta.

El Servicio de Atención al Usuario le atenderá en el Punto de Atención situado en el pasillo izquierdo del vestíbulo de entrada al edificio principal.

otros servicios

ocio

servicio de seguridad

servicios religiosos

Internet Televisión Biblioteca Cafeteria Maquinas expendedoras

Disponemos de servicios religiosos de confesión católica. Si desea contactar con el capellán comuníquelo al personal de enfermería de la planta.

El personal del Servicio de Seguridad del Centro está disponible durante las 24 horas.

+Info
+Info

cafetería

internet

televisión

+Info
+Info

Disponemos de conexión Wifi-gratuita para pacientes y acompañantes. Para la conexión tan solo necesita el DNI del paciente y el pase permanente de acompañante.

Esta ubicada en la planta baja en el vestíbulo de entrada al edificio principal. Horario de funcionamiento: de lunes a domingo de 8h a 22h.

Su funcionamiento es gratuito. El mando a distancia se proporcionará por las supervisoras de unidad.

Teléfonos móviles: Se podrán utilizar siempre y cuando no suponga una molestia para las personas ingresadas o impida el buen funcionamiento de los aparatos de electromedicina. Antes de utilizarlo, consulte con el personal sanitario. Para conversaciones y visionado de contenidos audiovisuales se recomienda el uso de auriculares y un tono bajo de voz. Rogamos lo tengan desconectado en las horas de descanso.

Máquinas Expendeoras

Antes de utilizar la televisión pregunte si molesta a su compañero/a de habitación.

Una vez se encuentre en la habitación, será atendido por el personal de enfermería, que le explicará el funcionamiento de la Unidad, atenderá sus dudas y le facilitará información específica.

ingreso

seguridad del paciente

  • Identificación Inequivoca
  • Higiene de Manos
  • Medicación y alergias
  • Movilidad

Nuestro compromiso es hacer todo lo posible para ofrecerle los mejores cuidados, siendo su seguridad nuestra prioridad.

Caídas

Identificación Inequívoca

Higiene de Manos

La higiene de manos es el procedimiento más importante y eficaz para la prevención y control de las infecciones hospitalarias.

A su llegada al hospital se procederá a su correcta identificación. Para ello es imprescindible portar su tarjeta sanitaria y un documento con fotografía (DNI-pasaporte-carné de conducir).

A fin de evitar caídas, desplácese por la habitación de forma segura. Mantenga la habitación ordenada y libre de objetos. No se ausente de la Unidad sin avisar al personal de planta, ya que puede ser requerido para algún tratamiento o prueba.

Medicación y Alergias

Informe al personal de todos los medicamentos que está tomando.Comunique al personal si toma alcohol o consume tabaco u otras sustancias.

En caso de tener algún tipo de alergia o efecto secundario que haya tenido en el pasado, comuníquelo al personal sanitario de la Unidad.

ingreso

Información sobre su proceso

- Tiene derecho a que le expliquen su situación y evolución clínica, así como las pruebas o intervenciones que le van a realizar. - Si desea que se proporcione información o justificante de ingreso a alguna persona en concreto, comuníquelo especificamente al personal que le atiende.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, no podemos proporcionar datos sobre su ubicación a posibles visitas.

En todo momento puede solicitar la ayuda del personal sanitario, para ello sólo tiene que pulsar el timbre colocado en la cabecera de su cama.

El uso y acceso a su información personal quedará restringido al personal sanitario y no sanitario, expresamente autorizado, que está sometido al deber de secreto profesional impuesto por la legislación vigente.

+Info
+Info
INGRESO

cobertura asistencial/ Facturación a terceros

Si su ingreso ha sido como consecuencia de un accidente de tráfico o de trabajo o tiene usted un seguro privado o su cobertura sanitaria no es Seguridad Social, como en el caso de Mutuas Aseguradoras (MUFACE; MUGEJU; ISFAS etc.) o si, por último, es usted extranjero

sepa que

A fin de compensar con el sistema público los gastos derivados de su asistencia, el Hospital necesitará una serie de datos complementarios, que serán solicitados por personal del Centro durante su estancia. Para evitar molestias innecesarias, rogamos colabore con nuestro personal.

Recuerde que estas circunstancias no interrumpen ni modifican en ningún caso la asistencia que va a recibir.

ingreso

enseres personales

higiene

Una buena higiene es indispensable.

La guardia y custodia de los objetos de valor y de las prótesis (dentales, auditivas, oculares), es responsabilidad del paciente o de sus familiares a lo largo de todo su ingreso hospitalario. El Hospital no se hace responsable de la pérdida de cualquier tipo de objeto o prótesis.

El baño está en la misma habitación

La higiene de los pacientes asistidos (dependientes) se realizará por el personal de la Unidad. ¡Tenga en cuenta que no podrá ser siempre a la misma hora!

mobiliario y limpieza

La limpieza de habitaciones se realiza a diario, solicitamos su colaboración con el personal del servicio que realiza esta actividad.

alimentaciÓn

Hay un sillón de acompañante por cada cama de hospitalización.

+Info
+Info
+Info
+Info

Mantenga su entorno ordenado.

Importancia

Necesidades especiales

Horario

Desaconsejado

ingreso

recomendaciones durante su estancia: visitas

puede recibir visitas

edad visitantes

respeto

No más de 2 visitas

Si comparte habitación con otra persona, respete su intimidad, en la misma medida en que desee sea respetada la suya.Respete el descanso de los demás pacientes.

Por motivos de seguridad, higiene y confort, le recomendamos no tener más de dos visitas simultáneas por persona ingresada y que no sea excesivo el tiempo de permanencia de las mismas.

No está permitida la entrada a menores de 12 años.

El horario de visitas es de 17 a 20h. Para garantizar una mejor atención de los pacientes, rogamos respeten el horario de visitas.

alta hospitalaria

documentaciÓn al alta

TRASLADO A SU DOMICILIO

Al alta se le entregarán: - El Informe Clínico de Alta, donde le informarán sobre la evolución de su proceso y el tratamiento prescrito. - El Informe de Continuidad de Cuidados, donde le explicarán los cuidados y recomendaciones de enfermería que debe seguir.

Lea atentamente ambos informes antes de abandonar la Unidad y asegúrese de haberlos entendido.

Si ya tiene los Informes de alta, deje libre la habitación lo antes posible. Tenga en cuenta que hay otro paciente esperando para ingresar.

La decisión de traslado en ambulancia corresponde a su médico y se basará en criterios exclusívamente clínicos.

ALTA VOLUNTARIA

+Info
+Info
continuidad asistencial

servicio de urgencias

Utilice los servicios de Urgencias de forma racional, se evitarán así colapsos o esperas innecesarias. No olvide que en el área de salud dispone de Puntos de Atención Continuada con personal cualificado (PAC).

CONSULTAS EXTERNAS

+Info

Recuerde que es el médico de Atención Primaria quien establece la necesidad de ser valorado por otros especialistas. Si necesita cambiar o anular alguna cita le rogamos que nos lo comunique a la mayor brevedad posible para poder disponer del hueco que deja, para otro paciente.

+Info
+Info
+Info
reclamaciones y sugerencias

Su reclamación/sugerencia nos ayuda a mejorar

importante a tener en cuenta:

donde presentar su reclamación

  1. Cumplimente el formulario con atención y lo más detalladamente posible. Puede utilizar cuantas hojas necesite.
  2. Solo se admiten a tramite los formularios cumplimentados en TODOS los campos
  3. Las reclamaciones se gestionan por la gerencia por riguroso orden de entrada e independientemente de donde se ha presentado la reclamación.
  4. El plazo de contestación es de 2 meses. Recibirá la contestación por correo postal.
  • En el Servicio de Atención al Usuario
  • En cualquier centro sanitario del Área de Salud
  • Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura
  • Unidades de Registro de la Administración

vÍas para presentar su reclamación

  • Personalmente
  • Por correo postal
  • On line

Las reclamaciones y sugerencias pueden y deben servir no solo para dar cumplimiento efectivo a un derecho del usuario, sino también y fundamentalmente para lograr mejoras y cambios en los procedimientos, actuaciones y en la propia organización. Son una oportunidad de mejora para el sistema sanitario y los recursos que éste emplea. La opinión y la satisfacción de los ciudadanos usuarios del Servicio Extremeño de Salud por el trato y los servicios recibidos son fundamentales para el propio Sistema. Con las reclamaciones y sugerencias, el ciudadano colabora activamente con los Servicios Sanitarios, ya que nos permite identificar problemas y efectuar propuestas de mejora.

+Info
+Info

sugerencias

Puede depositarlas en los buzones de sugerencias de los Centros de Salud y del Hospital

Banco de Sangre

El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura tiene entre sus funciones específicas la de planificar y promover la donación de sangre y plasma dentro de la Comunidad.

La donación de sangre es necesaria para el tratamiento de los numerosos pacientes que precisan alguna transfusión (accidentes, cáncer, leucemia, anemia...).

Horario de atención al donante: de lunes a jueves de 10:00 a 13:00 horas

¡Comparte un poco de ti, DONA SANGRE!

Pulsera Identificativa

- Al ingresar en el Hospital le colocarán una pulsera de identificación en la que consta su nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número de Historia Clínica. - Compruebe que el personal que le atiende verifique esta pulsera antes de realizar cualquier procedimiento, prueba o administrar medicación. -Tras el alta, y una vez que abandone el recinto hospitalario, proceda a su retirada.

CONTACTO TELEFÓNICO

  • para primeras consultas: servicio de admisión 927-548917
  • para consultas sucesivas llamando a centralita y solicitar hablar directamente con la consulta: 927548900 en horario de 8:30h a 9h y de 14h a 14:30h

CONVIENE SABER

En caso de acudir al Servicio de Urgencias del HCA sepa que la primera valoración será realizada por un enfermero del Servicio, que clasificará su situación clínica. De esta clasificación dependerá el tiempo de espera para la asistencia, por lo que otros pacientes con patologías más graves, pueden ser atendidos antes que usted.

El timbre

Por favor no lo use sin motivo. Una llamada innecesaria puede interferir en los cuidados de otros pacientes.

Acuerde con el personal sanitario el momento más idóneo para resolver cualquier duda, pero nunca se quede con ella.

¿Orden?

En una urgencia, el desorden entorpece las acciones del personal sanitario.

Conexión a la WiFi pacientes

1. Conecte su dispositivo a la WIFI denominada HCA_PACIENTES. No le pedirá ni usuario ni contraseña. 2. La primera vez que abra el navegador será redirigido a la página web de Acceso de pacientes Hospitalizados

3. Una vez que le aparezca en pantalla el formulario anterior, deberá introducir los siguientes datos: El número de wifi (ver imagen)DNI (sin puntos, ni guiones y con la letra en mayúsculas).

En caso de que el paciente no tenga DNI (como puede ser el caso de los niños), deberá introducir la fecha de nacimiento del paciente con el siguiente formato: DD-MM-AAAA

HOSPITAL CAMPO ARAÑUELO

Hospital público perteneciente al Servicio Extremeño de Salud

Es un hospital general con 106 camas y 5 quirofanos que, desde su inauguración en 1985, mantiene el objetivo de ofrecer a los usuarios un servicio de eficiencia y calidad.

Da cobertura a unas 52.500 personas de las ocho zonas básicas de salud del área, con cabecera en las localidades de Almaraz, Bohonal de Ibor, Castañar de Ibor, Losar de la Vera, Navalmoral de la Mata, Talayuela, Villanueva de la Vera y Villar del Pedroso.

Dirección: Avda. Tomás Yuste S/N 10300 Navalmoral de la MataTeléfono: 927548900

El acceso principal es por carretera en el cruce de la carretera EX-118 con la carretera CC-80.

Dispone de plazas de parking en todo el perímetro, parking cubierto en la parte delantera del edificio, así como de parada de taxi en la puerta principal de hospitalización.

¿Higiene de manos?

Al igual que deben hacer todos los profesionales que le atienden, asegúrese de que usted y sus acompañantes se lavan las manos o utilizan la solución hidroalcohólica, disponible en todas las habitaciones, antes y después de los cuidados.