Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LISTA QUÍMICA

Mayra morales

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de investigacoin y ejmplos donde se emplea el metodo cierntifico

+info

DEDUCCION

+info

REFERENCIAS:

+info

+info

+info

INFERENCIA
SINTESIS
ANALISIS

+info

+info

+info

+info

+info

+info

TIPO DE INVESTIGACINES DONDE SE EMPLEA

PROCESOS

DEFINICION

CARACTERISTICAS

OBJETIVOS

CONCEPTO

TECNICAS DEL METODO CIENTIfICO

CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO

Es teórico pues está basado en hechos y antecedentes históricos.Es sistemático al mantenerse organizado y disciplinado, emplea pruebas empíricas y reproducibles para recrear los resultados. Es crítico puesto que permite las modificaciones y correcciones pertinentes conforme se avanza en el proceso y siempre sometiendo a verificación cualquier resultado. Es progresivo su experiencia se sustenta en la teoría y a su vez la experiencia sustenta nuevas teorías, nada es irrefutable ni infalible, busca control al tomar en cuenta cada factor que pueda afectar a su investigación y sus resultados, es objetivo porque se limita a los resultados sin que las creencias preconcebidas sean determinantes en el resultado final. Es circular lo que quiere decir que sus resultados se pueden convertir en el inicio de nuevas investigaciones. Es analítico y sintético es decir, desglosa elementos para explicarlos pero también busca integrarlos para hacer generalizaciones y leyes.

DEFINICION

Según, Eva Lakatos y Maria de Andrade Marconi), definen El Método científico como:“un conjunto de actividades sistemáticas y relacionales que permiten alcanzar un objetivo válido y verdadero, trazando el camino a seguir, detectando errores y ayudando en las decisiones de los científicos”.

Permite comprender un sistema complejo como un todo, conformado por sus elementos.

Metodo sintetico

Metodo analitico

PROCESO DEL METODO CIENTIFICO

Permite comprender un sistema complejo a partir de sus elementos por separado.

CONCEPTO DE METODO CIENTIFICO

El método científico implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por la comunidad científica como válidas. Si bien en investigación científica o tecnológica se entiende el método científico como el desarrollo de ciertas etapas a seguir para el ordenamiento de las ideas, el método no es único, ni rígido

Donde la unidad es comprendida por las partes que la conforman en lo individual y del todo como unidad para ser comprendida.

Metodo analitico

Metodo sintetico

TIPOS DE INVESTIGACION DODE SE EMPLEA

Donde los antecedentes sean la base para la comprensión de un sistema más complejo.

OBJETIVO DEL METODO CIENTIFICO

El objetivo del método científico es la generación de conocimiento de la manera más objetiva posible reduciendo sesgos, desglosando y profundizando en los elementos estudiados, experimentando y demostrando bajo el rigor científico cada hallazgo, hipótesis o descubrimiento, de manera que este conocimiento pueda enriquecer a la comunidad científica y a la sociedad, además de servir de base para nuevas preguntas de investigación y avances científicos.

Metodo Inductivo
  • Las conclusiones son válidas si sus planteamientos lo son.
  • Los antecedentes son primordiales para el entendimiento del fenómeno.
  • Se crean las conclusiones después de recopilar y analizar las observaciones.
  • Requiere de una investigación o experimentación previa para crear una conclusión.
  • Busca la verdad en los hechos y no en especulaciones. (Davila, 2006).
Investigaciones en las que sea necesario obtener una respuesta comprobable por medio del análisis. Ejemplo: Todos los niños observados han mudado de dientes entre los 6 y 8 años. Por lo tanto, todos los niños mudan de dientes entre los 6 y 8 años.
Metodo Deductivo
  • Afirmaciones generales se convierten en afirmaciones concretas.
  • Las premisas (afirmaciones consideradas verdaderas) son la columna vertebral de la investigación.
  • Se organiza por medio de enunciados llamados silogismos, los mismos comprenden tres elementos: 1) La premisa mayor, 2) La premisa menor y 3) La conclusión. (Davila, 2006. p.184).Si las premisas del razonamiento deductivo son verdaderas, la conclusión también lo será. (Davila, 2006. p. 184).
En donde la investigación y la teoría están fuertemente unidas y las deducciones permiten predecir eventos futuros. Ejemplo: Premisa mayor: todos los planetas pertenecen a un sistema solar. Premisa menor: venus es un planeta. Conclusión: venus pertenece a un sistema solar.
Metodo analitico

Método que descompone la unidad de estudio en sus elementos en sus elementos para analizar uno por uno, e identificar la relación o contraste entre otros. Ejemplo: cuando desmembran un celular para analizar cada una de sus piezas.

Metodo sintetico

Método que integra los elementos en una unidad para estudiarla en su totalidad y poder hacer generalizaciones. Ejemplo: cuando un celular está conformado por todas sus piezas y se puede definir como una unidad y es revisado de manera general.