Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIAGRAMAS UML

Emmanuel

Created on March 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diagramas de UML

Actividades/Carriles
  • Lissete Marisol González Colín
  • Jesús Emmanuel González García

Índice

1. Diagrama de actividades

2. Diagrama de carriles

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML

Historia

Tiene sus raíces en la ingeniería de software y la modelización de procesos empresariales.

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES UML

Historia

Tiene sus raíces en la ingeniería de software y la modelización de procesos empresariales.

Historia

ML fue desarrollado a mediados de la década de 1990.El Diagrama de Actividades en sí fue introducido en UML 2.0, que se publicó en 2005 por el Object Management Group (OMG).

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Se centra en la ejecución y el flujo del comportamiento de un sistema en lugar de en la implementación.

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Los diagramas de actividades constan de actividades que se componen de acciones que se aplican a la tecnología de modelado del comportamiento

CLASIFICACIÓN

El Diagrama de Actividades pertenece a la familia de diagramas de la UML, específicamente dentro de los diagramas de comportamiento. Se utiliza para modelar el flujo de trabajo o el comportamiento detallado de un sistema.

NOMENCLATURA

10

CÍRCULO

Inicio/Fin

Representa el inicio o fin de un flujo de actividades.

11

RECTÁNGULO

ACTIVIDAD

Indica una acción o tarea a realizar dentro del proceso.

ROMBO

12

Decisión

Se utiliza para representar puntos de decisión dentro del flujo, donde se toma un camino u otro basado en una condición.

13

BARRA DE UNIÓN

UNIÓN

Une múltiples caminos después de una decisión.

BARRA DE BIFURCACIÓN

14

Bifurcación

Divide el flujo de actividades en múltiples caminos simultáneos.

15

FLECHA

Flujo

Representa la secuencia de actividades, indicando la dirección del flujo.

INFORMACIÓN REPRESENTADA

16

Muestra el flujo de control desde una actividad a otra dentro de un proceso. Esto incluye las actividades que se realizan, las decisiones que se toman y cómo se conectan estas actividades en secuencia.

17

Reglas de construcción

•Utilizar una notación clara y consistente para las figuras. •Incluir un inicio y un fin en el diagrama. •Conectar las actividades en un flujo lógico. •Utilizar decisiones y bifurcaciones donde sea necesario. •Etiquetar claramente las actividades y las decisiones.

18

ERRORES COMUNES

• No seguir un flujo lógico, creando caminos que no tienen sentido dentro del proceso.• No etiquetar correctamente las actividades o decisiones, lo que puede llevar a confusiones. • No incluir un punto de inicio o fin en el diagrama. • Utilizar demasiadas bifurcaciones o decisiones, complicando innecesariamente el diagrama.

19

EJEMPLO. Formulario de registro en línea

1. El cliente llena el formulario de registro.2. Después de completar el formulario de registro, el cliente lo envía para su validación. 3. Si la información es correcta, el sistema crea una cuenta para el cliente y envía confirmación de la creación de esta.

20

DIAGRAMA DE CARRILES

21

DIAGRAMA DE CARRILES

Son una extensión del diagrama de actividades que se utiliza para representar interacciones entre diferentes actores o sistemas en paralelo. Se usan para indicar las actividades divididas y para identificar quién es el responsable de realizar cada actividad.

22

NOMENCLATURA

23

ETIQUETA

Etiqueta claramente cada elemento para que no haya confusión sobre lo que se está representando.

PUNTOS DE INICIO Y FIN

Indica el inicio y el final del proceso. Los mapas formales utilizan un rectángulo de esquinas redondeadas.

24

PUNTO DE DECISIÓN

Representa una pregunta que hay que responder o una elección que hay que hacer. Un rombo indica un punto de decisión.

ACCIÓN O TAREA

Un rectángulo representa acciones, actividades o tareas.

25

ENTRADA O SALIDA

Incluye todo lo que entra o sale del proceso y puede ser información, datos o el resultado de otro proceso. Un paralelogramo representa entradas y salidas.

CONECTOR

Representados por un pequeño círculo, los conectores muestran un enlace con otro diagrama y, por tanto, con otro proceso.

26

DOCUMENTO

Un rectángulo con un borde inferior ondulado indica un documento requerido por el proceso.

FLECHA RECTA

Indica un traspaso físico de documentos o elementos.

27

FLECHA DENTADA

Indica un traspaso electrónico de un entregable.

28

EJEMPLO

1. Ventas: En primer lugar, el equipo de ventas finaliza el contrato y envía la orden de compra. 2. Producción: A continuación, el equipo de producción hace una lista de los materiales necesarios para satisfacer el pedido. 3. Almacén: El almacén evalúa si los materiales necesarios están disponibles. Si no lo están, se informa al equipo de obtención, que puede cancelar el pedido. Si los materiales están disponibles, el equipo de producción empieza a fabricar el producto de acuerdo con las especificaciones del cliente.

29

REFERENCIAS

Diagrama de carriles: Qué es y cómo hacerlo | Miro. (s. f.). Recuperado de https://miro.com/es/diagrama-de-flujo/que-es-diagrama-carriles/Walker, A. (2024b, febrero 24). Activity Diagram in UML: Symbol, Components & Example. Recuperado de https://www.guru99.com/es/uml-activity-diagram.html

Crear un diagrama de actividad UML - Soporte técnico de Microsoft. (s. f.). Recuperado de https://support.microsoft.com/es-es/topic/crear-un-diagrama-de-actividad-uml-19745dae-2872-4455-a906-13b736f01685

Diagrama UML: Qué es, cómo hacerlo y ejemplos | Miro. (s. f.). Recuperado de https://miro.com/es/diagrama/que-es-diagrama-uml/