Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Un lugar para todos

jortolo80

Created on March 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

un lugar paratodos

JORGE TORRES

Índice

vivimos en ciudades

aprendemos a convivir

cómo se gobiernan los pueblos y ciudades

la vida en la localidad

servicios municipales

convivimos con los vecinos

cómo se gobierna

celebramos las fiestas

10

nos desplazamos con seguridad

vivimos en pueblos

11

personas con diversidad funcional

NORMAS DE CONVIVENCIA

CONVIVIMOS EN FAMILIA

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

¿LO SABÍAS?

NORMAS DE CONVIVENCIA

DESDE QUE NOS LEVANTAMOS NOS RELACIONAMOS Y CONVIVIMOS CON OTRAS PERSONAS. LA CASA, EL COLEGIO, EL PUEBLO O LA CIUDAD DONDE VIVIMOS SON LUGARES DE CONVIVENCIA.

CONVIVIMOS EN FAMILIA

la mayoría nacemos y vivimos familia que nos enseñan valores y a vivir en sociedad. todos los miembros de la familia somos responsables del funcionamiento de nuestra casa y de mantener unas buenas relaciones. debemos colaborar en las tareas domésticas.

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

La escuela es un lugar donde convivimos con nuestros compañeros, maestros y personas que trabajan en el colegio. Debemos respetar las nnormas de convivencia escolar para que se puedan desarrollar correctamente las actividades escolares.

HAY NORMAS QUE DEBEMOS CUMPLIR EN EL COLEGIO

  • No interrumpir cuando hable otro compañero y escuchar lo que dice.
  • No correr ni molestar a los demás cuando vayas por el pasillo.
  • Ayudar a mantener la clase ordenada.
  • Cumplir las normas de los juegos.
  • Resolver las diferencias con los compañeros dialogando.

convivimos con los vecinos

Las personas que viven en nuestra localidad o el mismo barrio son nuestros vecinos.Para una buena convivencia debemos respetar sus derechos. Tenemos el deber de no molestarles al mismo tiempo que ellos tienen el derecho de respetar nuestro descanso.

CUIDAMOS NUESTRAS MASCOTAS

RESPETAR EL DESCANSO

ESTACIONAR CORRECTAMENTE

LIMPIEZA

CELEBRAMOS LAS FIESTAS

En la Comunidad de Madrid conviven personas que proceden de distintos lugares. esta pluralidad forma parte de nuestra identidad.

FIESTAS LEGANÉS

FIESTAS MADRID CIUDAD

FIESTAS COMUNIDAD MADRID

+info

+info

+info

vivimos en pueblos

Los pueblos son localidades pequeñas con menos de 10.000 habitantes. En casi todos los pueblos hay una plaza con una iglesia y el ayuntamiento. Las casas son pequeñas. Las calles son cortas y estrechas. En los alrededores suele haber campos de cultivo.

+info

vivimos en ciudades

Las ciudades son localidades grandes que viven más de 10.000 habitantes.Se caracterizan por la concentración de edificios altos, en las que viven muchas personas. Las calles son amplias avenidas que transitan gran número de personas y vehículos. En las afueras hay polígonos industriales con fábricas y almacenes. La mayoría de las personas trabajan en los servicios: escuelas, hospitales, tiendas, oficinas...

+info

cómo se gobiernan los pueblos y las ciudades

El ayuntamiento es la institución encargada de administrar y gobernar los municipios.

El ayuntamiento está gobernado por.

  • El alcalde o alcaldesa es la máxima autoridad del municipio. Dirige y preside el Ayuntamiento.
  • Los concejales y concejalas son las personas que ayudan al alcalde en su trabajo.
Cada concejal se resposabiliza de un servicio municipal: educación, sanidad, deportes...

SERVICIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento organiza los servicios municipales:

  • Servicios de protección: policía local y bomberos.
  • Servicios culturales y de ocio: consiste en dirigir las bibliotecas, polideportivos, y organiza las fiestas de los pueblos.
  • Servicio de limpieza: barrenderos que limpian las calles y jardineros que cuidan los parques.
  • Hay otros servicios: educación, sanidad, deportes...

CÓMO SE GOBIERNA

Los candidatos presentan un programa electoral, en el que explican que cosas quieren mejorar del municipio

El día de las elecciones los mayores de 18 años votan una candidatura.

El alcalde elige a algunos de los concejales para formar el gobierno municipal.

De entre las candidaturas más votadas salen los concejales, que votan y nombran al alcalde.

nos desplazamos con seguridad

Para desplazarnos de forma segura debemos conocer y respetar las normas y señales que regulan la circulación de vehículos y peatones

LAS SEÑALES DE TRÁFICO

Señales pintadas en la calzada

Señales y órdenes de los agentes de circulación

Semáforos

SEÑALES VERTICALES

Información. Cuadrangulares con fondo azul.

Advertencia.Triangulares con borde rojo.

Obligación. Redondas con fondo azul.

Prohibición. Redondas con borde rojo

a las personas con diversidad funcional

Hay personas con diversidad funcional que pueden tener dificultades para moverse en su entorno: colegio, transporte, calle...Hay localidades que adaptan sus servicios para que no haya barreras arquitectónicas.

Reservas de aparcamiento

Juegos adaptados

Cruce adaptado para invidentes

Transporte adaptado

+info

TENEMOS QUE TIRAR LA BASURA EN LAS HORAS ESTABLECIDAS Y DENTRO DE LOS CONTENEDORES.

DEBEMOS CUIDAR A NUESTRA MASCOTA. DEBEMOS RECOGER SUS EXCREMENTOS.

Las fiestas de San isidro (Patrón de Madrid) se celebra el 15 de mayo. los madrileños van a la pradera de San Isidro vestidos de chulapos y chulapas. el baile tradicional es el Chotis.

En verano se celebran multitud de verbenas. Cómo las de, La Paloma, San Juan o San Lorenzo.

CIUDADES DE MADRID

La ciudad de Madrid es la capital de España. Es la sede del gobierno central. En Madrid capital viven más de 3 mill. de personas. En la periferia hay localidades como Leganés, Móstoles, Fuenlabrad...en las que viven muchas personas. En la Comunidad de Madrid viven más de 7 mill. de personas.

¿Sabías que... Para una buena convivencia es necesario conocer cuáles son nuestros derechos y nuestros deberes, que debemos cumplir. Cuando convivimos con otras personas no podemos actuar y hacer siempre lo que queremos, porque es posible que haciéndolo estemos privando de un derecho a otras personas.

PUEBLOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

hay pocos pueblos en la Comunidad de Madrid. Algunos pueblos son Chinchón, Buitrago de Lozoya o Algete.

La patrona de Leganés es Nuestra Señora de Butarque, se celebra el 15 de agosto.

El patrón de Leganés es San Nicasio. Se celebra el 11 de octubre.

NO APARCAMOS EN LUGARES DONDE NO PODEMOS ESTACIONAR. PUERTA DEL GARAJE DE NUESTROS VECINOS O LUGARES RESERVADOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

ROMERIAS: peregrinaciones a pie o a caballo o en caballo hasta una ermita o un santuario. son conocidas la Romería de la Virgen de Gracia en El Escorial o la nocturna en Fuentidueña del Tajo.

El día de la Comunidad de Madrid es el 2 de mayo. Se celebra el enfrentamiento de los madrileños contra las tropas de Napoleón en 1808.

DEBEMOS RESPETAR LAS HORAS DE DESCANSO, SIN HACER RUIDO QUE PUEDA MOLESTAR.