Full screen

Share

Show pages

uNa Familia...


   muy influencer

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Una Familia...muy influencer

Tamara Isabel Gestal Navarro

Created on March 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

uNa Familia... muy influencer

uNa Familia... muy influencer

Empezar

Bueno chicos, comenzamos nuestro tema, que seguro acaba sorprendiéndoo porque vamos a ver cómo la Familia de Jesús ha influido en toooodos los aspectos que os podáis imaginar en la sociedad a lo largo de la historia(y sólo veremos una pequeña parte...ya veréis). ¿Estáis preparados? Pues...¡¡¡COMENZAMOS!!!

Comenzamos

¡¡Vámonos de visita!!

Conclusión

La familia de Jesús

Una Familia muy influencer

¿De dónde viene Jesús?

¿Qué es la Familia?

Recursos

índice

¿QUÉ ES LA FAMILIA?

La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo e imagen de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. Su actividad procreadora y educativa es reflejo de la obra creadora de Dios.

Vamos a comenzar nuestro tema haciendo una puesta en común ¿Llegaremos a un acuerdo? Os voy a dejar varios enlaces a ver si así os puedo ayudar: Vamos a hacer un pequeño Genially entre todos para poner en orden nuestras ideas:

Virgen María

Jesús

San José

San Joaquin y Santa Ana

"La Familia de Jesús"

Llegados a este punto, vamos a conocer los miembros de esta Familia tan importante pra todos nosotros, y aunque ya sabemos mucho muchíííííííísimo de ellos, vamos a ver si hay algo que se nos ha escapado ¿os parece? pues venga...vaaaamos a ello Para esta parte vamos a pinchar sobre las imágenes y así poder ver algunos vídeos que nos van a ayudar

Bien pues ya conocemos un poquito más a cerca de la Sagrada Familia, no obstante os sugiero que hagáis las siguientes actividades que os propongo para poder afianzar vuestros conocimientos y profundizar un poquito más en el tema.

Estructura tu contenido

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

No está mal ¿ehhh? si lo hiciéramos en forma de árbol nos haría falta uno con una copa mmmuuuuyyyy grande jajajaja, pero no os preocupeis que aunque os lo hayan contado siempre es mejor verlo, así que...pinchad aqui abajo que enseguida os lo enseño:

¿¿Cómo va la cosa? ¿Sabíais todo lo que habeis ido viendo hasta ahora ? ¿¿¿si..no??? bueno pues ahora veréis En este siguiente paso vamos a ver de dónde viene Jesús...que sííí...su padre ya sabemos quien es hombre.....pero nació en una familia humana que ,según las escrituras, procedía del Rey David, pero ¿quien era la persona que procedia del rey David y por tanto le confería ese carácter real? Pues muy bien ahora lo sabréis, pero para ayudarnos vamos a ver unos vídeos primero y asi nos vamos aclarando Vaaaamos allá:

¿DE DÓNDE VIENE JESÚS?

Tranquilos que ya terminamos....

Vamos a leer...

Ampliamos nuestros conocimientos

Continuamos leyendo...

¿Nos hemos enterado de algo?

Venga chicos que ya queda poco

a TRABAJAR ...

Una presentación genial… Para completar esta parte os propongo que realicéis en grupo dos trabajos sobre el árbol genealógico de Jesús, pero en soporte tanto digital como físico, para ello deberéis, atendiendo a vuestras habilidades, repartir ambos trabajos dentro de cada grupo. Os propongo que utilicéis algunas de estas herramientas digitales: Nos evaluamos… Tras los trabajos realizados váis a proceder a realizar una evaluación de vuestro propio trabajo, para lo cual relizareis, primero, una diana de autoevaluación, de la que, una vez realizada, haréis una captura de pantalla que, después, deberéis mandarme a mi correo. No os preocupéis, aquí os pongo un enlace para que aprendáis a hacer capturas de pantalla en vuestro ordenador ...y ... el enlace a la Diana de autoevaluación

Espero que os esté gustando el tema hasta ahora; pues bien, ahora os toca a vosotros hacer una infografía sobre la ifluencia que ha tenido a lo largo de la hidtoria en distintas disciplinas la Sagrada Familia, tanto en general como de cada uno de sus miembros; en ella deberéis hacer referencia a varias obras, ya sean pictóricas, escultóricas, musicales, etc., tenéis vía libre pero si deberéis hacer referencia a su historia, autor, localización...y a aquellos datos que veáis son relevantes para vuestro trabajo Tras el mismo, deberéis hacer un formulario de google, que encontraréis en la página siguiente, para evaluar a los compañeros de vuestro equipo. ¡¡¡ÁNIMO!!!

Infografía

A lo largo de la historia, la Sagrada Familia ha tenido una gran influencia en distintos campos, inspirando a grandes artistas que han decidido manifestarla de múltiples maneras: en música, pintura, arquitectura, escultura...bien haciendo referencia a toda la familia o a alguno de sus miembros, como por ejemplo:

Pero esto es sólo un pequeño ejemplo...

Aquí tenéis un ejemplo de cómo La Sagrada Familia ha influido en distintos aspecto de nuestra vida, en este caso en la pintura Esta obra que véis en el video se titula: "La Sagrada Familia del pajarito" de MURILLO

UNA FAMILIA...MUY INFLUENCER

¡¡¡¡Ole, ole y oleeee!!!!

Pue sí, vamos a visitar la Sagrada Familia de Barcelona, peeeero sin necesidad de salir de clase

Siguiendo un poco la línea de toooodo lo visto anteriormente, ya sólo nos queda una cosita más y es visitar......(redoble de tambores) tachán tachánnnn LA SAGRADA FAMILIA DE BARCELONA

¡¡VÁMONOS DE VISITA!!

Tras conocer esta maravilla arquitéctónica y hablar en clase a cerca de ella, vamos a decir todo lo que nos ha parecido, que pensamos de lo que hemos visto, etc. en un debate que os he preparado en Padlet, de manera que podamos interaccionar por ahí.

DEBATIMOS

Bueno, pues esta unidad ha terminado, espero qeu os haya gustado y sobre todo que hayais podido reflexionar sobre la importancia que ha tenido Jesús y su familia a lo largo de tooooda la historia en muchos aspectos. Como punto y final os propongo que escuchéis esta camción dedicada a la Sagrada Familia.

Conclusiones

Bueno, pues esta unidad ha terminado, espero que os haya gustado y sobre todo que hayáis podido reflexionar sobre la importancia que ha tenido Jesús y su familia a lo largo de tooooda la historia en muchos aspectos. Como punto y final os propongo que escuchéis esta camción dedicada a la Sagrada Familia.

La familia está en el centro del plan de Dios para la felicidad y el progreso de Sus hijos. La Santa Biblia enseña que Dios estableció a las familias desde el principio y nos muestra muchos ejemplos de familias fuertes.

Todos los recursos utilizados en este trabajo son sacados de internet de manera toalmente gratuita: https://www.bancodeimagenesgratis.com/search/label/La%20Sagrada%20Familia https://dibujosparacatequesis.blogspot.com/2015/12/nuestra-senora-de-la-dulce-espera.html https://photostockeditor.com/clip-art-vector/open-bible-logo https://www.pinterest.es/pin/17310779812567209/ https://www.pinterest.es/vanessafelip1999/ https://desdelafe.mx/opinion-y-blogs/cielo-y-tierra/que-les-puedes-pedir-a-santa-ana-y-san-joaquin/ https://catholic-link.com/7-virtudes-san-jose-imitar/ https://youtu.be/ffn1JsuNrhY?si=ezFgMZAzXbbNaQsQ https://youtu.be/g9gR9cpmdgE https://youtu.be/xdeOvoPq5yk?si=gVX8WhzdyIcVexhD https://es.scribd.com/document/572086206/SESION-RELIGION-Imitamos-a-La-Sagrada-Familia

Recursos

https://www.youtube.com/watch?v=e1qAGe5HiG0&t=23 https://paraula.org/reportajes/la-huella-de-san-jose-en-el-arte-valenciano-la-huella-de-san-jose-esta-presente-a-traves-de-pinturas-y-esculturas-en-numerosos-templos-de-la-archidiocesis/ https://gifsyfondospazenlatormenta.blogspot.com/2020/06/imagenes-de-la-virgen-maria-desatanudos.html?spref=pi https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Desatanudos#:~:text=La%20imagen%20de%20Mar%C3%ADa%20Desatanudos%20ser%C3%ADa%20una%20alegor%C3%ADa,conflictos%20%28desatar%20nudos%29%20a%20quienes%20le%20recen%20mucho.https://valenciaoculta.com/19637-2/ https://youtu.be/LJnZldZoUgE https://youtu.be/h1mWr9mDkbg https://youtu.be/T0qb0h65PZY https://todoarbolgenealogico.com/de-jesus/ https://youtu.be/Xc_XNgdxTAQ https://youtu.be/UQiXHZSG-e0 https://www.veniracristo.org/la-comunidad/familias/que-ensena-la-biblia-sobre-la-familia

En el cristianismo, la Estrella de David está relacionada con la profecía de la llegada del Mesías, ya que según la tradición, el Mesías sería descendiente de David. Se interpreta como un símbolo de esperanza y salvación.

La Virgen María

La Virgen de los Nudos

La imagen de María Desatanudos sería una alegoría de las dificultades humanas, simbolizadas como cintas anudadas, que la Virgen desata y destraba como una madre ayuda a sus hijos.

Desde la perspectiva de Jesús la familia aparece constituida como íntima comunidad de vida y amor. .ÍNTIMA, significa, no sólo la cercanía, si no la apertura y plena confianza de sus miembros entre sí, con plena sinceridad y confianza. .COMUNIDAD, no sólo es un contrato si un pacto o alianza de amor entre las personas. .VIDA, su misión es ser un santuario de la vida, cooperadora del amor de Dios creador, al servicio de la vida .AMOR, es la esencia y el contenido de la familia. Son las decisiones diarias de amarse, como reflejo y participación real del amor. Es la fuerza que motiva a los miembros de una familia para salir adelante en toda adversidad y provoca felicidad. La Sagrada Familia tenía un amor mutuo. .PROPÓSITO, hoy identificamos los valores de la Sagrada Familia para imitarlos como ejemplo de amor en nuestras familias. .UNIÓN, Debe ser constante, todos deben ponen su granito de arena para que el hogar se mantenga en paz y armonía total.

.RESPONSABILIDAD, nos enseñan que cada uno tiene un papel dentro del hogar y que hay que tomarlo con responsabilidad, la sagrada familia las cumplía con gran gozo. .SOLIDARIDAD, mantener la unión familiar tanto en momentos de felicidad como en situaciones difíciles, la familia siempre debe estar solidarizada. .JUSTICIA, impartir justicia dentro del seno familiar es otra de las enseñanzas de la Sagrada Familia. .HONRADEZ, habla de la integridad en que debemos actuar, siempre respetando las normas. .ORACIÓN, la sagrada familia enseña que se debe hacer oración en todo momento, y estar en gracia con Dios. .AGRADECIMIENTO, es el agradecimiento eterno a Dios por la vida misma, y por todo lo que día a día recibimos del creador. .BONDAD, procurar el bienestar del prójimo, valor muy marcado en la Sagrada Familia de Nazareth. .VERDAD, forma parte del crecimiento de las personas, es madurez y va acompañada de la bondad y la belleza del ser humano, en un sentido espiritual.

La Biblia como ya sabemos, es el libro que nos cuenta todo lo que Dios quiere decirnos, nos cuenta que Jesús también tuvo una familia, ¡Como tú y como yo!,porque Dios quería estar presente entre las personas. La familia de Jesús se llama Sagrada Familia; está conformada por María, José y Jesús. María y José cuidaban de Jesús, se esforzaban y trabajaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos. José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”. María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazareth.

Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y llevando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. En el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosidad. Él siendo hijo de Dios, obedecía y respetaba a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería. Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc. Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo.

abandono de hijos y jóvenes que buscan soluciones en la droga, el alcohol y otros vicios. Frente a este panorama, Jesús nos enseña que por medio de la fe en Dios y de la vivencia de los valores familiares se pueden salvar todos los obstáculos que se presentan en nuestro camino . ¿Cuál es tu opinión sobre los problemas sociales y familiares que se describen en el texto? (responder en un texto de 5 renglones) . ¿Cuál crees que es la causa principal del caos que se vive en muchas familias en la actualidad? (responder en un texto de 5 renglones)

  • Reconocer los valores de la Sagrada Familia.
  • ¿Cuál crees que es el valor más importante que practicaba la Sagrada Familia?
  • ¿Crees que es necesario practicar estos valores en familia? ¿Por qué?
  • ¿ Qué valore crees que se practican en tu familia?. Escríbelos y explica como se relacionan con los de la Sagrada Familia.
En la sociedad actual, la familia tiene cada vez menos espacio para desarrollarse. Vemos situaciones como inestabilidad, maltrato y falta de compromiso entre sus miembros: relaciones inestables y separación de matrimonios; madres y padres solteros

El Cristo del Otero es una gran escultura que se encuentra en una colina (otero o cerro son sinónimos de colina) con vistas a la ciudad de Palencia, España

Cristo del Otero

Las grandes estatuas de Cristo Redentor en el mundo son ejemplos de arte sacro, pero también son testimonios de fe nada menos que grandiosas.

Cristo Redentor de Río

El Cristo de Río de Janeiro, símbolo de Brasil, es uno de los monumentos más famosos y conocidos del mundo, tanto que en 2007 fue incluido entre las siete maravillas del mundo moderno.

La muere del Patriarca San José

Un paseo por las obras josefinas nos lleva a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, que recibe a los visitantes, en sus puertas de acceso, con dos grandes pinturas del valenciano Francisco Llácer (1781–1857) que reflejan la influencia de su maestro Vicente López y que fueron restauradas por Ricardo Manent.

San José

El origen histórico de las Fallas es religioso y que su denominación oficial –así aparecía en la cartelería oficial hasta hace pocos años- era Fiestas de san José, siendo su centro y culmen, precisamente, el día en que la Iglesia Católica celebra la solemnidad litúrgica del santo, el 19 de marzo.La huella de San José está presente, a través de pinturas y esculturas, en numerosos templos de la Archidiócesis de Valencia, desde los más representativos, como la Catedral o la Basílica de la Virgen, hasta la ermita del pueblo que lo tiene como patrono canónico, Alginet; en capillas y altares, en las cúpulas y en museos pero también al aire libre, en el puente en que recibe la ofrenda de las Falleras Mayores.

San Mateo 1:18-25 El nacimiento de Jesucristo fue así: María, la madre de Jesús, estaba comprometida con José, pero antes de unirse como esposos se encontró que ella había concebido del Espíritu Santo. José, su marido, era un hombre justo y quiso dejarla secretamente, pues no quería denigrarla. Mientras José reflexionaba al respecto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu mujer, porque su hijo ha sido concebido por el Espíritu Santo. María tendrá un hijo, a quien pondrás por nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor dijo por medio del profeta: «Una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Emanuel, que significa: “Dios está con nosotros.”» Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a su mujer, pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito. Y le puso por nombre JESÚS. La sagrada familia de JESUS, MARIA Y JOSE practicó su vocación de servicio mediante actitudes como la obediencia, la confianza, la esperanza, el valor, la fortaleza y la fe, la cual les permitió llevar a cabo el plan propuesto por Dios para cada uno de sus miembros: . José entendió que su misión como padre consistía en criar a un hijo concebido por obra de Dios, por medio del ESPÍRITU SANTO. De esta manera José, iluminado por Dios, acogió a su esposa, la acompañó, la respetó y la amó hasta el día de su muerte.

. María, a pesar de estar confundida por el llamado que le hace Dios a ser la madre del salvador, asumió esa gran responsabilidad con mucho amor y confianza en el creado. Así cumplió la misión que él le había encomendado.Jesús comprendió que su misión como hijo consistía en hacer la voluntad de Dios, su Padre. Amó y respetó a sus padres humanos, creció siempre en gracia y sabiduría y enseñó con su ejemplo la manera como debía vivirse la experiencia familiar. La familia de Jesús cumplía con las leyes culturales y religiosas de su sociedad, pero, sobre todo, era una familia cimentada desde sus raíces en la fe, el amor y la obediencia a Dios.La familia de Jesús cumplía con las leyes culturales y religiosas de su sociedad, pero, sobre todo, era una familia cimentada desde sus raíces en la fe, el amor y la obediencia a Dios. Así, desde el mismo momento que María aceptó ser la madre del Salvador, y José aceptó ser el padre adoptivo de Jesús, Dios les prometió estar siempre con ellos en su proyecto familiar. Esta disposición de obedecer la voluntad de Dios le permitió a Jesús afirmar un día: “Cualquiera que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre”. (Mt. 12, 50) para enseñar con ello, que cuando actuamos y vivimos según el querer de Dios, nuestra familia se configura como la familia de Dios.

1. ¿cómo vivió la familia de Nazareth? 2. ¿sobre qué valores estaba fundamentado el proyecto familiar de la familia de Nazareth? 3. ¿Quiénes constituyen la familia de Nazareth y cuál era su principal vocación? 4. ¿Cuál era la misión de José? 5. ¿Cuál era la misión de Jesús? 6. ¿Cuál fue la responsabilidad que asumió la Virgen María?

Next page

genially options