Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diagnóstico

Hernández Sara Gabriela 202100433

Created on March 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diagnóstico Institucional ISIPS

Sara Gabriela Hernández 202100433 2024

Antecedentes Historicos

Antigüamente llamado Servicio Psicológico "Mayra Vargas Fernández" nación por el esfuerzo de un grupo de estudiantes y apoyo docente, es el primer centro de práctica oficial que fue aprobado por la comisión administradora.

Estudiantes: Mayra Vargas Fernández Carlos Roque Hugo Ovalle Felipe Sarti Doris López Avendaño

FUNDADORES

Docentes: Dr. Julio Antonio Ponce Licda. Eugenia Torall Lic. José Roberto Pérez

"Trabajemos por la niñez guatemalteca"

Programa Plan 24

Encargada: Msc. María Isable Gonzáles

Servicio:

Proporcionar múltiples herramientas, estrategias, técnicas, métodos y metodologías dirigidas a la asesoría de la población, que facilitan el abordaje de los procesos psicológicos superiores y aprendizajes de niños y niñas.

Población a atender: Plan A: Niños y niñas de 5 a 12 años. Pabres de Familia Plan C: Niños y Niñas Padres de Familia Maestros Niñeras

Horarios: Plan A: lunes, martes, miércoles y jueves de 14:00 a 17:00 hrs. Plan C: 2 sábados intercalados al mes de 08:00 a 12:00 hrs.

Programa Evaluación diagnóstica y tratamiento. Admisión Archivo y Referencia.

Encargada: Karin Asencio Gonzáles

Servicio:

Evalución diagnóstica. Realizar evaluaciones psicopedagógicas para identificar las necesidades de la población infantil que se atiende, a través de observaciones, entrevistas, métodos, técnicas y pruebas estandarizadas. admisión, archivo y referencia. Identificar las necesidades de cada niño según perfiles de cada programa de ISIPS.

Horarios: lunes, miércoles y jueves de 08:30 a 12:30 hrs.

Población a atender: Niños y niñas de 5 a 12 años Adolescentes de 13 a 17 años Pabres de Familia Maestros Niñeras y cuidadores

Programa Evaluación diagnóstica Seguimiento individual

Encargada: Karin Asencio Gonzáles

Servicio:

Seguimiento individual. Identificar las necesidades de la población infantil que se atiende, a través de observaciones, entrevistas, métodos, técnicas y pruebas estandarizadas para la intervención adecuada según cada necesidad individual. Se proporciona atención psicopedagógica y psicológica a niños, adolescentes y sus padres, los cuales son referidos por otros programas de ISIPS. Abordaje desde la corriente cognitivo conductual y gestalt.

Horarios: lunes, martes, jueves y viernes de 14:00 a 17:00 hrs.

Población a atender: Niños y niñas de 5 a 12 años Adolescentes de 13 a 17 años Pabres de Familia

Programa Pigmalion

Encargada: Licda. Blanca Elizabeth Avila

Servicio:

Evalúa y atiende población infantil que presenta dificultades en el proceso de aprendizaje, bajo rendimiento escolar, repitencia de grados y problemas neuropsicológicos. Orienta y brinda conocimientos a los maestros para que aprendan estrategias sobre la forma de abordar los problemas que presentan los niños.

Población a atender: Niños y niñas de 7 a 12 años. Pabres de Familia Maestros

Horarios: lunes, martes y jueves de 08:00 a 12:00 hrs.

Programa Atención a la diversidad

Encargada: MA. Claudia del Cid

Servicio:

Bridar atención psicopedagógica y clínica a niños de primero a zesto grado de la escuela María Luisa Aragón para intervenir en el proceso de aprendizaje y relaciones interpersonales. Asesorar a los maestros con estragegias de intervención psicopedagógica que garanticen el aprendizaje significativo de forma cooperativa y participativa. Abordar desde el enfoque psicopedagógico y clínico.

Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 14:00 a 17:00 hrs.

Población a atender: Niños y niñas de primer a sexto grado escolar de la Escuela María Luisa Aragón Maestrosde la Escuela María Luisa Aragón

Ubicación

Centro Universitario Metropolitano CUM - ISIPs 9A Av. 9-45, zona 11 Cdad. de Guatemala

Visión

Ser un programa de asesoría psicopedagógica orientado al desarrollo y crecimiento integral de la familia guatemalteca.

Para que los niños y población que asistan a los talleres obtengas su diploma deberán cumplir con el 90% de asistencia además de respetar las normas de convivencia y las normas de la escuela.

Organización Interna Director de la Escuela de Ciencias Psicológicas: M.A. Maynor Lemus | Coodinadora de ISIPS: Maestra Claudia del Cid | Docente Supervisora: Licda. Karin Asencio Gonzáles | Estudiantes Practicantes | Padres de Familia

Para que los niños y población que asistan a los talleres obtengas su diploma deberán cumplir con el 90% de asistencia además de respetar las normas de convivencia y las normas de la escuela.

Organización Interna Director de la Escuela de Ciencias Psicológicas: M.A. Maynor Lemus | Coodinadora de ISIPS: Maestra Claudia del Cid | Docente Supervisora: Licda. Blanca Elizabeth Avila | Estudiantes Practicantes | Padres de Familia

Misión

Somos un programa que provee estrategias y herramientas, que fortalecen el diálogo, reflexión y toma de decisiones asertivas y con amor a todos los miembros de familia.

  • Por parte de los estudiantes se busca la capacidad de establecer un compromiso hacia su propio aprendizaje, entendiendo este como la capacidad de toma de decisiones y responder antes sus actos.
  • Autoconfianza.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Planificación.
  • Capacidad para innovar, crear y transformar realidades existentes.
  • Por parte de los estudiantes se busca la capacidad de entrevistar, evaluar, investigar, diagnosticar y ejecutar planes de intervención de acuerdo a los diagnósticos identificados de la población que presenta problemas de aprendizaje.
  • Aplicar valores como: solidaridad, respeto, compañerismo, confianza, responsabilidad, puntualidad, honestidad, perseverancia.
  • Ser sujeto activo en los procesos de enseñanza-aprendinzaje.

Organización Interna Director de la Escuela de Ciencias Psicológicas: M.A. Maynor Lemus | Coodinadora de ISIPS: Maestra Claudia del Cid | Docente Supervisora: Maestra Claudia del Cid | Estudiantes Practicantes | Maestros

Objetivo

Brindar estrategias y herramientas que faciliten la participación, diálogo, reflexión, toma de decisiones aservitas y especialmente, generar espacios de buenos tratos en la familia, que a su vez incidan en el desarrollo y bienestar integral de los niños y niñas.

Para que los niños y población que asistan a los talleres obtengas su diploma deberán cumplir con el 90% de asistencia además de respetar las normas de convivencia y las normas de la escuela.

Organización Interna Director de la Escuela de Ciencias Psicológicas: M.A. Maynor Lemus | Coodinadora de ISIPS: Maestra Claudia del Cid | Docente Supervisora: Licda. Karin Asencio Gonzáles | Estudiantes Practicantes | Padres de Familia | Maestros, niñeras y cuidadores

Para que los niños y población que asistan a los talleres obtengas su diploma deberán cumplir con el 90% de asistencia además de respetar las normas de convivencia y las normas de la escuela.

  • Por parte de los estudiantes se busca el respeto a la diversidad individual y sociocultural.
  • Comprender y explicar los procesos psicológicos desde una perspectiva bio-psicosocial.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar técnicas y estratégias de intervención en diferentes campos de acción de la psicología.
  • Realizar investigación científica a través de evidencias, en el área de la psicológia educativa y clínica.

Visión

Ser un programa de asesoría psicopedagógica orientado al desarrollo y crecimiento integral de la familia guatemalteca.

Organización Interna Director de la Escuela de Ciencias Psicológicas: M.A. Maynor Lemus | Coodinadora de ISIPS: Maestra Claudia del Cid | Docente Supervisora: Magister María Isabel Gonzáles M. | Estudiantes Practicantes | Padres de Familia | Maestros - Niñeras

  • Por parte de los estudiantes se busca que realice evaluación psicopedagógica y clínica.
  • Evaluar y diagnosticar ambientes psicopedagógicos (aulas) para posterior intervención.
  • Utilizar modelaje social como herramienta para realizar intervención en aula inpactando a estudiantes y docentes.
  • Asesorar al maestro para la detección de NEE con y sin discapacidad y su inclusión en el aula.
  • Realizar talleres a maestros y padres.
  • Por parte de los estudiantes se busca el respeto a la diversidad individual y sociocultural.
  • Comprender y explicar los procesos psicológicos desde una perspectiva bio-psicosocial.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar técnicas y estratégias de intervención en diferentes campos de acción de la psicología.
  • Realizar investigación científica a través de evidencias, en el área de la psicológia educativa y clínica.

Para que los niños y población que asistan a los talleres obtengas su diploma deberán cumplir con el 90% de asistencia además de respetar las normas de convivencia y las normas de la escuela.