Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Mapa Mental del Aprendizaje Significativo

Emilio Jacobo Rodríguez Cuellar

Created on March 12, 2024

En este mapa mental se abordarán los conceptos relacionados al aprendizaje significativo y su importancia en la educación.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje significativo

Motivación
Conocimientos previos
Conexión emocional
Creencias personales
Adquisición de conocimientos
Nueva información
Estudiante activo y participativo
Diferenciación progresiva
Principios
Motivación y sentido del aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje significativo
Reconciliación integradora
Significatividad lógica
Representación
Significatividad psicológica
Tipos de aprendizaje significativo
Asimilación
Concepto
Formación
Proposición

La motivación

Es importante que el niño se encuentre motivado para que la apropiación de conocimientos sea efectiva, así mismo el docente debe ser capaz de motivar al alumno para lograr captar su atención.

Creencias personales

Las creencias personales forman parte del vinculo emocional que se genera y tiene impacto en la creación y/o fortalecimiento de los conocimientos previos.

Participación activa

La particiación del estudiante dentro del aula forma un aspecto importante del cual se debe mantener activo para apropiar nuevos conocimientos.

Toda la información que se ha almacenado en la memoria a largo plazo forma parte de los conocimientos previos, mismos que se utilizan en la creación de nuevos conocimientos al contrastarlos.

Apropiación de nueva información

La recepción de nueva información es parte complementaria del proceso de aprendizaje significativo al contrastarse con la experiencia y conocimientos obtenidos previamente.

Aprendizaje gradual

El aprendizaje debe ir de conceptos generales a conceptos más específicos de forma gradual

Ampliación del conocimiento

Implica relacionar e integrar los nuevos conocimientos con los existentes en la estructura cognitiva, modificando y enriqueciendo ambos en el proceso.

Relación palabra - vida real

Consiste en retener palabras y símbolos para asociarlos con lo que representan.

Idea abstracta

No se asocia palabra o simbolo con su representación, sino que se relaciona con una idea abstracta (generalización de una representación).

Crecimiento

Se produce a medida que el niño amplia su vocabulario.

Aprendizaje directo

Se aprende con la experiencia directa.

Relación de conceptos

El conocimiento surge de la combinación lógica de conceptos.

Se debe entender que existen ciertos factores que influyen para que el educando se encuentre en disposición de brindar un esfuerzo en favor de un aprendizaje significativo.

Considera que la información presentada no sea a consideración forzosa e ilogica (no arbitraria) de quien la presenta, además de no ser confusa y por el contrario debe de ser clara y organizada.

Se efectúa cuando los contenidos se adecúan tanto al interés personal del alumno, su nivel de desarrollo intelectual y sus conocimientos previos.