ILE
Melanie Alvarez Nuñez
Created on March 12, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO
06 Refencias
05 Opinión
04 Prevención
03 Conferencia Beijing 1995
02 Derechos Sexuales y Reproductivos
01 ¿Qué es ILE?
ILE
índice
¿Qué es ILE?
La interrupción legal del embarazo (ILE) se refiere al aborto voluntario que se realiza en un tiempo menor a las doce semanas de gestación. Dado que esta medida está despenalizada desde el año 2007 en la Ciudad de México y en otras entidades del país, la interrupción legal del embarazo constituye un derecho de las mujeres a decidir de manera libre sobre su cuerpo, maternidad y sexualidad.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Son derechos universalmente reconocidose interpretados desde la sexualidad y lareproducción, pero también en el ámbitodel derecho a la salud. Se basanprincipalmente en la necesidad de lasmujeres, niñas y adolescentes dereapropiarse de su cuerpo y de laautodeterminación para ejercerplenamente su sexualidad y lareproducción.
En el artículo 6 “Ciudad de libertades y derechos” de la Constitución Política de la Ciudad de México se reconocen plenamente estos derechos.
Derechos reproductivos
Derecho a decidir de manera libre, voluntaria e informada tener hijos o no, con quién y el número e intervalo entre éstos, de forma segura, sin coacción ni violencia, así como a recibir servicios integrales para acceder al más alto nivel de salud reproductiva posible y el acceso a información sobre reproducción asistida
Derechos sexuales
Derecho a la sexualidad; adecidir sobre la misma y con quién compartirla; aejercerla de forma libre, responsable e informada,sin discriminación, con respeto a la preferenciasexual, la orientación sexual, la identidad degénero, la expresión de género y lascaracterísticas sexuales, sin coerción o violencia;así como a la educación en sexualidad y serviciosde salud integrales, con información completa,científica, no estereotipada, diversa y laica. Serespetará la autonomía progresiva de niñas, niñosy adolescentes.
CONFERENCIA BEIJING 1995
La Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 en Beijing, China, fue un hito importante en la historia del feminismo y los derechos de las mujeres. Fue la cuarta conferencia de este tipo organizada por las Naciones Unidas y reunió a más de 17,000 participantes y 30,000 activistas, lo que la convierte en la mayor reunión sobre igualdad de género hasta la fecha.
La Plataforma de Acción de Beijing, que surgió de la conferencia, reconoce que el acceso a la salud reproductiva, incluyendo el aborto seguro, es un derecho humano fundamental. En su sección sobre la salud de la mujer, la Plataforma de Acción de Beijing llama a los gobiernos a fortalecer y reorientar sus servicios de salud para garantizar un acceso más amplio a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo servicios de planificación familiar y servicios de aborto seguro donde sea legal.
Prevenciòn
Anticonceptivos de barrera: Estos métodos incluyen el condón femenino y el diafragma. Estos dispositivos se colocan en la vagina antes de tener relaciones sexuales para evitar que los espermatozoides lleguen al útero.
Anticonceptivos orales: También conocidos como la píldora anticonceptiva, son pastillas que contienen hormonas para prevenir el embarazo. Debes tomar una pastilla todos los días a la misma hora.
Dispositivo Intrauterino (DIU): Es un pequeño dispositivo de plástico que se coloca en el útero para prevenir el embarazo. Hay dos tipos principales de DIU: el de cobre, que libera cobre para evitar la fertilización, y el hormonal, que libera hormonas para prevenir la ovulación.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Implantes anticonceptivos: Son pequeños dispositivos que se insertan debajo de la piel del brazo y liberan hormonas para prevenir el embarazo durante varios años.
Inyecciones anticonceptivas: Son inyecciones que se administran cada cierto tiempo y contienen hormonas para evitar el embarazo. La inyección se aplica en el brazo o en las nalgas.
Anticonceptivos de emergencia: También conocida como la "píldora del día después", es un método de emergencia que se utiliza después de tener relaciones sexuales sin protección o cuando falla el método anticonceptivo utilizado.
La vida es un regalo sagrado de Dios y considero que cada ser humano, desde el momento de la concepción, tiene derecho a ser protegido y valorado. La Biblia nos enseña que Dios nos conoce y nos forma en el vientre materno (Salmo 139:13-16). Por lo tanto, personalmente, creo que el aborto va en contra de mis principios y de la protección de la vida. Sin embargo, entiendo que este es un tema complejo y sensible, y respeto que otras personas puedan tener opiniones diferentes basadas en sus propias creencias y circunstancias.
Opinión
REFENCIAS
ILE
- De las Mujeres de la Ciudad de México, S. (s. f.). ILE. Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México. https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/interrupcion_legal_del_embarazo
- Derechos sexuales y reproductivos | ONU-DH. (s. f.). https://hchr.org.mx/historias-destacadas/derechos-sexuales-y-reproductivos-2/
Alvarez Nuñez Melanie