Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PIZARRA

Francy Ramirez

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Seminario Ética y Psicología

Ciudadanía liberal

1. ¿ Que es?

ÍNDICE

2. Conceptos básicos

3. Exponentes

4. Participación del estado

5. Concepción del mercado

6. Derechos fundamentales

7. Ejemplos

¿QUÉ ES?

La ciudadanía liberal se centra en la libertad individual, la igualdad ante la ley y la participación política, con un rol limitado del Estado en la vida social y económica.

CONCEPTOS BÁSICOS

el individuo como centro

Se centra en el individuo como titular de derechos y deberes.

derechos fundamentales

La proteción de los derechos es un pilar fundamental, libertad individual, igualdad ante la ley.

estado de derecho

El poder del estado está limitado por la ley.

responsabilidad individual

Igualdad política

Los ciudadanos son responsables de sus propias acciones y decisiones.

Todos tienen los mismos derechos políticos.

clásicos

Immanuel Kant

John Locke

Abogó por una república universal basada en la libertad, la igualdad y la autonomía moral.

Defensor de los derechos naturales, como la vida, la libertad y la propiedad

John Stuart Mill

Defendió la libertad individual y la igualdad de oportunidades.

contemporáneos

Ronald Dworkin

John Rawls

Defiende la igualdad de recursos y oportunidades para todos los ciudadanos. Argumenta que el gobierno debe actuar como un "fideicomisario".

Propuso una teoría de la justicia como equidad que defiende la igualdad de derechos básicos para todos los ciudadanos.

Will Kymlicka

Propone una teoría de la ciudadanía multicultural que defiende el derecho de las minorías a mantener su cultura e identidad.

Participación del estado

  • Proteger los derechos individuales.
  • Garantizar acceso a servicios básicos, salud y educación.
  • Tolerancia con formas de vidas y creencias.
  • Regular la economía.
  • Proteger el medio ambiente.
  • Representar a la ciudadanía internacionalmente.

Concepción del mercado

En la ciudadanía liberal, la concepción del mercado se basa en principios como la libertad individual, la propiedad privada y la competencia. Se valora la mínima interferencia del gobierno en la economía, favoreciendo la libre empresa y la capacidad de los individuos para tomar decisiones económicas sin restricciones excesivas.

ASPECTOS IMPORTANTES

Libertad económica

intervención estatal

Propiedad privada

Competencia

Se valora la competencia como un mecanismo que impulsa la eficiencia económica y la innovación

Se reconoce y se protege el derecho de los individuos a poseer y controlar sus propios recursos, incluidos bienes, tierras y capital.

Limitar la intervención del gobierno en la economía, especialmente en lo que respecta a regulaciones, impuestos y subsidios.

Se defiende la libertad de los individuos para emprender actividades económicas

Ejemplos

Reducción de restricciones, controles y normativas impuestas por el gobierno en áreas como la producción, el comercio, las finanzas y otros sectores de la economía.

Apoyo a la privatización de empresas estatales, argumentando que la gestión privada tiende a ser más eficiente y productiva que la gestión pública.

Abogacía por la reducción de impuestos y la eliminación de barreras regulatorias que obstaculizan la creación y crecimiento de empresas, con el fin de fomentar la inversión y la creación de empleo.

Defensa de la propiedad privada como un derecho fundamental, protegiendo los derechos de los individuos y empresas sobre sus activos y recursos

Derechos fundamentales

Para tomar decisiones

De prensa

De expresión

De asociación

libertad

libertad

libertad

Libertad

A la propiedad privada

Soberanía popular

De culto

Igualdad ante la ley

EJEMPLOS

- Derechos humanos.- Denuncias de corrupción. -Tolerancia de la formas de vida. -Separación de la iglesia y el estado. - Voto igualitario. - Protestas. - Pago de impuestos.

¡Muchas gracias!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.