Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Programas de Diversificación Curricular

alidu9

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diversificación Curricular

Empezar

Puntos más importantes de la Orden EDU/1332/2023, de 14 de noviembre, por la que se regulan los Programas de Diversificación Curricular de la ESO en CyL.

Departamento de Orientación

Índice

¿Qué son los PDC?

¿Cuáles son mis funciones?

Temporalización de funciones

¿A qué alumnos va dirigido? Condiciones de acceso

Asignaturas y ámbitos

Promoción y titulación

Duración

Definición

¿Qué son los PDC?

Los Programas de Diversificación Curricular son una propuesta educativa que, teniendo en cuenta el principio de inclusión educativa, permite modificar el currículo desde el tercer curso de la Educación Secundaria (3º de ESO), dirigido al alumnado que no esté en condiciones de promocionar con el objetivo de obtener el título de la ESO. Se consideran una medida de atención individualizada al alumnado.

Requisitos

Primer curso

Segundo curso

La propuesta de alumnos

Alumnado que haya cursado el primer PDC. Con caracter exepcional: alumnado que habiendo cursado 4º de ESO no esté en condiciones de titular

Alumnado que tras finalizar 2º de ESO o 3º de ESO no esté en condiciones de promocionar y la repetición de curso no le suponga un beneficio.

La propuesta de alumnos para la incorporación al programa la toma el Equipo Docente

Asignaturas y ámbitos

Ámbito de carárcter lingüístico y social: Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura.

Ámbito científico - tecnológico: Biología y Geología, Física y Química y Matemáticas

Otras asignaturas: - Lengua extranjera - Ed. Física - Religión o MAE

Ámbito práctico: Tecnología y Digitalización.

Primer curso: Educación en valores cívicos y éticos y Música/Ed. Plástica y visual Segundo curso: Formación y Orientación personal y profesional y Música/expresión artística

Materia de refuerzo: conocimiento de matemáticas o conocimiento del lenguaje. Se pueden dar las dos

Promoción en los Programas de Diversificación Curricular

Promoción y permanencia

Permanencia Solo pueden permanecer un año más los alumnos matriculados en el 2º curso de Diversificación Curricular

Planes de recuperación Para aquellos que promocionen con materias o ámbitos suspensas

Interrupción voluntaria El alumno puede dejar el programa tras cursar el primer curso

Evaluación

Planes de Recuperación

  • Se llevarán a cabo los planes de recuperación de las asignaturas pendientes de otros cursos.
  • Si se supera el ámbito donde se engloba esa asignatura pendiente se dará por superada.
  • La puntuación de esa asignatura pendiente superada por el ámbito será la misma nota que tenga en el ámbito.

ACNEEs: se garantizará el apoyo que se prevea para este alumnado matriculado en los PDC

IMP

Funciones

Evaluación final

Mes de Mayo

Después de la Eval. final

Eval. 2º Trim.

Equipo docente y DO.Análisis de la situación del alumnado susceptible de incorporarse al PDC Elaboración de la relación provisional del alumnado. (constará en acta)

Orientadores: entrevista con los alumnos propuestos y sus familias. Consentimiento firmado.

J.E. elaborará el documento recogido en el anexo VII de la Orden (relación de alumnos propuestos para incorporarse) y lo elevará al Director

Equipo Docente asesorado por el DO elaborará el informe de idoneidad así como la relación definitiva de alumnos

Interrupción voluntaria

Tras el primer curso mediante un escrito de la familia al director con anterioridad al 30 de junio.Se le extenderá una diligencia del anexo XIV de la Orden en los documentos oficiales de la evaluación. Se podrá incorporar a la ESO o a otras opciones. Si se incorpora a la ESO se matriculará en el curso que le corresponde tras aplicar los criterios de promoción de la normativa y tomando en consideración los límites de edad establecidos.