Full screen

Share

Show pages

los AZTECAS,
PUEBLOS PRECOLOMBINOS
Comenzar
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

los AZTECAS, PUEBLOS PRECOLOMBINOS

Comenzar

9. Gracias

8. Vídeo

índice

1. Localización

2. Organización política

3. Sociedad

4. ¿Cómo vivían?

5. Alimentación

6. Religión

7. Arte

This civilization came from northeastern America and created an empire in the 15th century in Mexico. Its population was organized into small nomadic clans and they were specialists in hunting.

LOCALIZACIÓN

Los aztecas se establecieron en México en el centro del valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas e Hidalgo.

The Aztec government was based on a THEOCRACY, that is, a government in which the one who exercises power has political and religious charges under his command at the same time.

Para la administración del vasto imperio, los aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder personal de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el soberano (gran orador y jefe de los hombres) con amplios poderes militares, civiles y religiosos.

Los aztecas se organizaban en comunidades llamadas calpullis, (casas de gran tamaño), las cuales estaban socialmente estructuradas.

organización política

Aztec society was based on clans of families with a common ancestor. Aztec society was divided into several classes: at the top was the king, then the priests, warriors, and nobles; below, the artisans and merchants, and finally the workers. Left out of the social scale were the slaves, who were mostly prisoners of war.

La sociedad azteca estaba basada en clanes de familias con un antepasado común.La sociedad azteca se dividía en varias clases: en la cima estaba el rey, luego los sacerdotes, los guerreros y los nobles; más abajo los artesanos y comerciantes y por último los trabajadores. Fuera de la escala social quedaban los esclavos, que eran mayoritariamente prisioneros de guerra.

SOCIEDAD

The Aztecs were sedentary. Among the Aztecs there were also social differences.

¿CÓMO VIVÍAN ?

La forma de vida de los aztecas se sentaba en la vida en familia y hogar, la agricultura con el cultivo de tierras, religión y guerra, y en el arte.

Originally they were farmers, they knew corn, different varieties of beans, melon, vanilla, varieties of cotton, tobacco plantations, they cultivated cacao.
La dieta azteca incluía una impresionante variedad de animales: pavos y diversas aves de corral, además de, iguanas, ajolotes (un tipo de salamandras), camarones, pescado y una gran variedad de insectos, huevos y larvas.

Alimentación

Aztec religion was polytheistic. They worshipped certain major gods and also deified natural phenomena, the Sun, the moon, and corn, among others. They performed numerous human sacrifices, offering blood to the gods as a way to re-establish divine energy.

La religión azteca era politeísta. Adoraron a ciertos dioses principales y también deificaron los fenómenos naturales, el Sol, la luna y el maíz, entre otros. Realizaban numerosos sacrificios humanos, la ofrenda de sangre a los dioses era un modo de reestablecer la energía divina.

religión

El arte azteca, manifestación cultural y artística de gran importancia en la civilización azteca, abarcó diversas formas de expresión como la escultura, pintura, cerámica y arquitectura. Las esculturas aztecas representaban líderes y dioses, caracterizándose por su expresividad y simbolismo. En la pintura azteca se utilizaban diferentes técnicas y colores para transmitir historias y relatos mitológicos. El arte azteca tenía un fuerte componente político y religioso, expresando la grandeza de los gobernantes y educando a la sociedad. Algunas piezas de arte azteca se conservan en museos alrededor del mundo.

ARTE

vídeo

¡¡GRACIAS!!

Esperamos que os Haya gustado

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Next page

genially options