Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los fitoquímicos
croperoc02
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Claudia Ropero Castellano 1ºBTO B
Efectos
Fitoquimica
La fitoquímica es una rama de la química que se enfoca en el estudio de los compuestos químicos presentes en las plantas, los cuales pueden tener beneficios para la salud humana. Estos compuestos, conocidos como fitoquímicos, incluyen una amplia variedad de sustancias como polifenoles, terpenos, flavonoides y alcaloides, entre otros.
Ejemplos
Estudios
Fitoquimicos
Szent-György
Estudio más reciente:
Uno de los estudios más recientes es el efecto de los fitoquímicos contenidos en frutas y verduras en la prevención de enfermedades crónica, publicado en la revista Food Chemistry en 2021. Este estudio revisa la evidencia científica sobre los beneficios para la salud de los fitoquímicos presentes en frutas y verduras, destacando su papel en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Estudio más antiguo:
El primer estudio relacionado con la fitoquímica se llevó a cabo en la década de 1940 por el químico suizo Paul Karrer. En su estudio, Karrer demostró que las plantas contienen compuestos químicos orgánicos, conocidos como fitoquímicos, que tienen beneficios para la salud humana. Mostró que estas sustancias pueden tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, entre otras. Este estudio asentó las bases para la investigación científica en el campo de la fitoquímica y su importancia en la promoción de la salud a través de la dieta.
Efectos de los fitoquimicos en el organismo
También se hecho estudios donde han llegado a que hay furtas y verduras con fitoquimicos con medios de prevención frente a enfermedades no contagiosas debido a propiedades antioxidante, anti-cancerigenos, anti-tumorales...
En el cuerpo humano, estimula la formación de glóbulos rojos y ayuda a cicatrizar heridas debido a su efecto coagulante y antibacteriano. También neutraliza las toxinas en el cuerpo, ayudando a depurar el organismo
Claudia Ropero Castellano 1ºBTO B
Los fitoquimicos
Los fitoquímicos son compuestos químicos producidos por las plantas. Estos generalmente tienen un papel en el crecimiento de la planta o en su defensa contra competidores, patógenos o depredadores.
Albert Szent-György
Uno de los fitoquímicos más destacados y que ha realizado importantes descubrimientos es Albert Szent-Györgyi, quien descubrió la vitamina C . Este descubrimiento ha tenido un gran impacto en la salud y la medicina, ya que la vitamina C es crucial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano y es conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel en la prevención de enfermedades.
Claudia Ropero Castellano 1ºBTO B
Ejemplo de fitoquimicos
1. Las isoflavonas en la soja que tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 2. El resveratrol en la piel de las uvas rojas y en el vino tinto, que se cree que tiene efectos protectores en el corazón y propiedades anticancerígenas. 3. Los glucosinolatos en las crucíferas como el brócoli y la coliflor, que pueden tener efectos anticancerígenos y antiinflamatorios. 4. Los polifenoles en el té verde, que tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y protegen contra enfermedades cardíacas y neurodegenerativas. 5. Los carotenoides en los alimentos de color naranja como la zanahoria y la calabaza, que son precursores de la vitamina A y tienen propiedades antioxidantes.