Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EVOLUCION DE LAS EMPRESAS

Paola Acevedo

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CNO I Análisis de Técnicas Admvas

Evolución de las empresas familiares

La evolución de la empresa familiar

Las empresas familiares son un tipo de organización empresarial que están influenciadas por la dinámica familiar, lo que puede afectar su gestión, toma de decisiones y sucesión. La evolución de una empresa familiar es un proceso dinámico y complejo que implica varios aspectos, desde su fundación hasta su eventual crecimiento y éxito a lo largo del tiempo.

La empresa familiar comienza con la visión y el esfuerzo del fundador o fundadores. En esta etapa, el enfoque principal está en establecer la empresa, desarrollar productos o servicios, y establecer una base de clientes. Las decisiones suelen ser centralizadas en el fundador o en un pequeño grupo de individuos

PRIMERA ETAPA: Fundación y crecimiento inicial

Una vez que la empresa ha validado su modelo de negocio y ha obtenido tracción en el mercado, entra en una etapa de crecimiento rápido. En esta fase, se busca expandir la base de clientes, aumentar los ingresos y ampliar la infraestructura operativa para satisfacer la demanda creciente.

SEGUNDA ETAPA:Crecimiento (NIÑEZ)

Después del crecimiento inicial, la empresa entra en una fase de consolidación donde se enfoca en fortalecer su posición en el mercado, optimizar sus operaciones y mejorar su rentabilidad. Esto puede implicar la expansión a nuevos mercados, la diversificación de productos o servicios, y la mejora de la eficiencia operativa.

TERCERA ETAPA: DESARROLLO (ADOLESCENCIA)

En esta etapa, la empresa busca crecer aún más, ya sea a nivel nacional o internacional. Puede implicar la apertura de nuevas sucursales, la adquisición de empresas competidoras o la entrada en mercados extranjeros. La expansión puede ser un proceso complejo que requiere una cuidadosa planificación y ejecución.

CUARTA ETAPA:EXPANSION (JUVENTUD)

Una vez que la empresa ha alcanzado un nivel estable de crecimiento y rentabilidad, entra en una etapa de madurez. En esta fase, el enfoque está en mantener la posición competitiva, optimizar las operaciones y gestionar eficazmente los recursos. La innovación continua y la adaptación al cambio son clave para mantener la relevancia en un mercado en constante evolución

QUINTA ETAPA: Consolidación (MADUREZ)

Con el tiempo, todas las empresas enfrentan la posibilidad de entrar en una etapa de declive debido a cambios en el mercado, la competencia, la tecnología u otros factores. En esta etapa, la empresa puede experimentar una disminución en los ingresos, la rentabilidad o la relevancia. Sin embargo, también puede representar una oportunidad para la renovación y la reinvención, mediante la introducción de nuevos productos o servicios, la exploración de nuevos mercados o la reestructuración interna

SEXTA ETAPA:RENACIMIENTO (VEJEZ)

La evolución empresarial es un proceso dinámico y multifacético que implica una serie de etapas distintas. Desde la fase inicial de fundación hasta la eventual madurez o renovación, las empresas pasan por diferentes fases de crecimiento, consolidación y adaptaciónDurante cada etapa, las empresas enfrentan una serie de desafíos y oportunidades únicas, que requieren estrategias específicas y habilidades de gestión para superar. La clave para el éxito en la evolución empresarial radica en la capacidad de adaptación, la innovación continua y la gestión efectiva de los recursos y las relaciones.

Conclusiones

GRACIAS