Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
proceso para lograr una simetría y la meta comunicación.
tabata.albag
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Paso 2: Escucha activa
Paso 1: Autoconocimiento
La comunicación efectiva se trata tanto de hablar como de escuchar. Practica la escucha activa, que implica prestar atención completa a lo que dice la otra persona, sin juzgar ni interrumpir. Haz preguntas para clarificar y muestra empatía hacia sus sentimientos y perspectivas.
Antes de poder comunicarte eficazmente con los demás, es importante tener una comprensión clara de tus propias creencias, valores, emociones y motivaciones. Reflexiona sobre quién eres, qué quieres y qué te importa.
Paso 3: Comunicación clara y directa
Paso 4: Búsqueda de simetría
Paso 5: Comunicación no verbal
jobS to be done // JTBD CANVAS
Expresa tus ideas, sentimientos y necesidades de manera clara y directa, evitando la ambigüedad y la vaguedad. Utiliza un lenguaje no violento y evita la crítica destructiva o el lenguaje acusatorio.
Recuerda que gran parte de la comunicación es no verbal. Presta atención a tu lenguaje corporal, tono de voz y expresiones faciales para asegurarte de que estén alineados con tu mensaje verbal.
Busca crear una relación simétrica donde ambas partes se sientan valoradas y respetadas. Esto implica tratar a los demás como iguales, reconociendo sus opiniones y permitiendo un intercambio equitativo de ideas y emociones.
Paso 8: Cultura de aprendizaje
Paso 7: Retroalimentación continua
Paso 6: Resolución de conflictos
Adopta una mentalidad de crecimiento y aprendizaje constante en tus relaciones. Reconoce que la comunicación efectiva es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar con el tiempo y la práctica.
Aprende a manejar los conflictos de manera constructiva, buscando soluciones que satisfagan las necesidades de ambas partes en lugar de simplemente ganar la discusión. Practica la empatía y la búsqueda de compromisos.
Solicita y ofrece retroalimentación regularmente para mantener una comunicación abierta y transparente. Aprende de tus interacciones y busca constantemente mejorar la calidad de tu comunicación.