Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GAZA

Enma Hernández Muñoz

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES: GAZA

Índice

Video

Origen

Localizacion en el mapa

Conclusion

Datos y analisis del suceso

Limites territoriales

Bibliografia

Etapas

Accidentes naturales

Localización en el mapa:

Gaza es la principal ciudad de la Franja de Gaza (Palestina) y se localiza entre Asia y África y con su población de más de dos millones de personas, es uno de los territorios con mayor densidad de población del mundo -5.046 habitantes por kilómetro cuadrado.

Límites territoriales

La Franja de Gaza, un territorio de 41 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho encajonado entre Israel, Egipto y el Mar Mediterráneo, se ha convertido en el principal foco de atención mediática a nivel internacional debido a los ataques por parte del ejército de ocupación israelí sobre la población civil de Gaza.

Accidentes naturales

GAZA -Experimenta desastres naturales como inundaciones, sequías, tormentas de arena y ocasionalmente terremotos. -Estos eventos tienen un impacto significativo debido a la alta densidad de población y la infraestructura limitada. -La capacidad de respuesta se ve obstaculizada por restricciones políticas y una situación socioeconómica precaria. ISRAEL -Sujeto a terremotos, especialmente a lo largo de la Falla del Mar Muerto, aunque menos frecuentes que en otras regiones. -Experimenta tormentas de arena, inundaciones, incendios forestales y sequías. -Estos eventos pueden afectar la visibilidad, la salud respiratoria, la infraestructura, la vegetación y la vida silvestre.

Origen

El conflicto actual entre Israel y Palestina no es más que una consecuencia de un enfrentamiento que comenzó a mediados del siglo XX con la creación del movimiento sionista. A finales del siglo XIX, el periodista Theodor Herzl planteó la idea de crear un Estado judío en la Tierra Prometida de Israel, que se localiza en la Palestina histórica. Los primeros asentamientos judíos en estas tierras comenzaron en 1881, pero el antisemitismo nazi provocó una gran oleada en 1930. Con el paso de los años las comunidades judías asentadas en la zona fueron creciendo y se dispararon los enfrentamientos contra Palestina.

Datos y analisis del suceso

Ningún país de Europa aceptaba a los judíos despues del holocausto y Palestina fueron los únicos que los aceptaron. En 1948 los judíos, que querían su propio lugar, se volvieron contra los palestinos, fundando su propio país (Israel) en lo que antes era Palestina. Muchos árabes palestinos perdieron sus hogares en ese momento y nunca pudieron regresar. Desde entonces, han habido conflictos y luchas constantes sobre quién debería tener qué parte de la tierra y quién debería gobernarla.

Etapas

1956

1946

1917

El fin del imperio Otomano

Terrorismo sionista

Guerra del Sinaí

1936

1948

El nuevo estado judio

La gran revuelta árabe

Etapas

2006

1987

1967

Triunfo de hamas

Guerra de los 6 dias

La intifada

1973

1994

La guerra del Yom Kipur

La paz mas cerca que nunca

Vídeo y Imagenes

Conclusion

El problema entre Palestina e Israel es muy complicado y necesita que ambos lados hablen y se pongan de acuerdo. Todos deberían respetar los derechos de cada uno y tratar de resolver las cosas . Lo mas importante es que esta guerra pare y que los palestinos puedan vivir en paz.

BIBLIOGRAFÍA

  • Wikipedia
  • 20minutos.es
  • Historia.nationalgeographic.com
  • Ondacero.es
  • rtve. noticias
  • Youtube
  • CNN Español

¡Gracias!

La paz mas cerca que nunca

La revuelta palestina lleva a la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, creando la Autoridad Palestina y nombrando a Yasser Arafat como líder para negociar con Israel. La paz parece cercana, especialmente cuando en mayo de 1994, Isaac Rabin y Arafat ratifican en El Cairo la autonomía palestina.

Guerra del Yom Kipur

El 6 de octubre de 1973, durante el Yom Kipur, una festividad judía, Israel fue atacado nuevamente por una coalición árabe liderada por Egipto y Siria. Aunque sorprendido, Israel resistió y no perdió territorio. Después de los acuerdos de paz, Israel devolvió el Sinaí a Egipto en 1979, normalizando las relaciones entre ambos países.

Guerra de los 6 dias

En junio, una coalición árabe liderada por Egipto y Siria enfrentó a Israel en un breve conflicto. Al término de una semana, Israel conservó los territorios palestinos ocupados, capturó el Sinaí, y tomó el control de Jerusalén, incluida la Ciudad Vieja, anteriormente bajo dominio jordano, y los Altos del Golán, al sur de Siria.

La gran revuelta árabe

Durante el mandato británico en Palestina, el movimiento sionista promovió el retorno de los judíos a su tierra ancestral. Este retorno provocó tensiones con la población árabe, que culminaron en la revuelta de 1936. Esta rebelión duró tres años y resultó en la muerte de cientos de judíos, británicos y palestinos, así como en un aumento del descontento árabe.

Triunfo de Hamas

Tras el fracaso de los planes de paz y la retirada israelí de los territorios ocupados, la violencia estalla nuevamente en Gaza y Cisjordania en el año 2000. Seis años después, Hamás, gana las elecciones en Gaza y toma el control, oponiéndose fuertemente a Israel.

El fin del Imperio Otomano

Después de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña ocupó Palestina y expresó su apoyo a la creación de un hogar para el pueblo judío en la región, lo que causó tensiones con la población árabe local. La imagen muestra al general británico Edmund Allenby entrando en Jerusalén en 1917.

El nuevo estado judio

En 1948, Israel declaró su independencia según la ONU, pero los países árabes vecinos rechazaron el plan y declararon la guerra. Israel ganó y expandió su territorio.

Guerra del Sinaí

Israel invade el Sinaí con apoyo de Gran Bretaña y Francia debido al cierre del Canal de Suez por Egipto. Logra una rápida victoria y el canal es reabierto bajo control de cascos azules de la ONU, a cambio de la retirada de Israel y la detención de envíos de armas egipcias a las guerrillas palestinas.

La intifada

En 1987, estalla la primera intifada, un levantamiento popular contra Israel. Los palestinos se defendian del ejército israelí con piedras, palos y armas caseras mientras que los Israelies cuentan con armas mas avanzadas como pistolas, metrayetas, fusiles, bombas, misiles, tanques, etc. Ese mismo año se funda Hamas en Gaza, un grupo islamista con el objetivo de proteger sus tierras y sus ciudadanos .

Terrorismo sionista

Las autoridades británicas limitaron la inmigración judía y rechazaron la partición de Palestina en dos estados. Durante la Segunda Guerra Mundial, más judíos intentaron ingresar ilegalmente a Palestina. Después de la guerra, la oposición británica provocó una escalada violencia. En 1946, el grupo Irgún atacó el Hotel Rey David, matando a 92 personas.