Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - Encuadre Academico

2020 Ens LUGO PEREZ JUAN CARLOS

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Encuadre incial de curso dirigido a estudiantes de preparatoria nivel A2

Profesor

El curso está dirigido a estudiantes de preparatoria de cualquier semestre, que tengan un nivel preintermedio A2 de inglés y que requieran apoyo en la parte de la pronunciación del idioma

PROFESORES

Serie de clases

de tipo podcast, presentaciones interactivas o videos de youtube

Profesor

A2 NIVEL

Dentro de este programa de estudio, te sumerges en la comprensión de los sonidos elementales del inglés y en la habilidad para generarlos de manera efectiva.

Curso Básico de Pronunciación en línea

Se presenta el nombre del curso y su propósito, así como al profesor y un poco de información acerca del mismo

Profesor

Welcome!

para estudiantes a2

Curso de fonética inglesa

"¿Alguna vez te has sentido desafiado por la pronunciación en inglés y te has preguntado qué puedes hacer para mejorarla?

EnglishA2

¡Bienvenidos al curso de pronunciación en inglés!"

Soy Juan Carlos Lugo, y estoy emocionado de acompañarlos en este viaje de aprendizaje. Durante este curso, exploraremos juntos las diferentes facetas de la pronunciación en inglés y trabajaremos para mejorar nuestras habilidades de comunicación oral. Estoy aquí para apoyarlos y ayudarlos a alcanzar sus metas lingüísticas.

Acerca del profesor: Soy profesor con certificaciones de la Universidad de Cambridge para la enseñanza del inglés: TKT 1, 2, 3, CELTA, DELTA. Actualmente, me encuentro en el 8vo semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua en la UNAM.

Nuestro propósito del curso:

02

03

01

Desarrollo de comprensión auditiva y producción oral.

Fortalecimiento de conciencia fonológica.

Corrección de errores de pronunciación.

En la siguiente actividad, el objetivo es que los alumnos se presenten mediante la opción del chat de la plataforma. Teniendo en cuenta a los estudiantes que podrían llegar más tarde al curso o no estar de manera sincrónica, se brinda la opción de grabar una presentación sencilla utilizando la aplicación Flip Video

PROFESOR

Presentación de participantes:

Para empezar, me gustaría conocerte un poco mejor. Por favor, tómate un momento para presentarte en el chat. Cuéntanos tu nombre, tu experiencia previa con el inglés y qué te gustaría lograr en este curso. ¡Estoy emocionado de saber más sobre ti!

Si estás viendo esta introducción del curso en grabación porque la sesión en vivo ya ocurrió, te invito a acceder a esta aplicación y grabar tu presentación: https://flipgrid.com

Diseño

de la información que procesamos nos llega a través de la vista.

90%

Se les pide a los aprendientes que respondan un cuestionario que analiza sus necesidades y algunas expectativas. Esto con el fin de obtener información que permitirá darle una forma más significativa y adaptada a la comunidad al curso posteriormente

PROFESOR

Ahora, tomemos un momento para responder a este cuestionario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0fiaN3ny8IH7tjejoXNujW0gt4wjyrBJxfFL8TebPA6h6DA/viewform?usp=sharing

En la siguiente actividad, se pone a prueba la pronunciación de los estudiantes de este curso utilizando un recurso digital llamado Edpuzzle. En este sitio, se pueden editar videos y agregar preguntas, y los aprendientes pueden agregar respuestas, incluso en formato de audio, que es lo que se espera que hagan al visualizar el video. Este se detendrá automáticamente y proporcionará las instrucciones sobre lo que se espera que graben. Al contar con esta información, el profesor puede identificar de manera oportuna las áreas de oportunidad y fortalezas de los estudiantes

PROFESOR

Ahora es tiempo de poner a prueba tu pronunciación en inglés :

Vamos a realizar una actividad interactiva para evaluar nuestra pronunciación en inglés.

¡Vamos! Por favor, inicia el siguiente video cuando estés listo.

https://edpuzzle.com/assignments/65ee40d6cb898247bc93d31d/watch
Una vez terminada la actividad diagnóstica de pronunciación, que es el enfoque de este curso, se procede a tener una conversación en la que se pretende conocer las expectativas e ideas preexistentes referentes a este curso. La discusión en vivo se puede llevar a cabo en el chat. En caso de asistir asincrónicamente al curso, se puede mantener un banco de respuestas posteriormente

PROFESOR

Tomando en cuenta tus resultados del ejercicio anterior de pronunciación, contestemos juntos las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que es importante aprender una buena pronunciación en inglés?

¿Cuáles son tus expectativas para este curso de pronunciación?

¿Qué actividades te gustaría realizar durante el curso?

¿Cómo te gustaría sentirte incluido en esta clase?

¿Qué resultados esperas obtener en tu vida personal y profesional a partir de este curso de pronunciación?

Se presenta el programa:

PROFESOR

Presentación del Programa Durante este curso, exploraremos una variedad de temas relacionados con la pronunciación en inglés. Desde las vocales cortas y largas hasta las consonantes plosivas y fricativas, abordaremos diferentes aspectos de la fonética inglesa. También relacionaremos estos temas con la gramática básica del inglés, como los tiempos verbales.

01

Introducción a la Fonología del Inglés (6 horas)

Conceptos básicos de fonología. Sonidos vocálicos: cortos y largos. Sonidos consonánticos: sonoros y sordos.

02

Sonido Schwa (8 horas)

Identificación del sonido schwa en palabras. Pronunciación y práctica de palabras con schwa. Reglas de colocación del schwa en palabras.

03

Entonación y Acento (10 horas)

Patrones de entonación en inglés. Enfatizando palabras y frases. Ejercicios de práctica de entonación.

04

Enlace y Relación de Sonidos (12 horas)

Enlace de palabras y frases. Práctica de enlace en conversaciones y lecturas. Identificación de sonidos intrusivos.

05

Sustitución y Elipsis (10 horas)

Uso de la sustitución para la claridad en la comunicación. Elipsis en frases y conversaciones. Ejercicios prácticos de sustitución y elipsis.

06

Aplicación Práctica (14 horas)

Integración de todos los conceptos aprendidos en situaciones de la vida real. Presentaciones orales y actividades grupales. Evaluación final para medir la comprensión y la habilidad de aplicación de los conceptos.

Unidades de Competencia Educativa: 1

A lo largo del curso, desarrollamos competencias clave en la comunicación oral en inglés. Esto incluye mejorar la comprensión auditiva, la producción oral y la conciencia fonológica. Nuestro objetivo es que se sienten más seguros y competentes al comunicarse en inglés.

Desarrollo de la comprensión auditiva:

Exploramos estrategias para mejorar la capacidad de los estudiantes para comprender y discriminar los diferentes sonidos del inglés. Esto incluye actividades de escucha activa y práctica de reconocimiento auditivo

Mejora de la producción oral:

Practicamos la producción de sonidos individuales, sílabas, palabras y frases en inglés. Los estudiantes reciben retroalimentación detallada sobre su pronunciación y trabajan en corregir errores comunes para lograr una pronunciación más clara y natural

Fomento de la conciencia fonológica:

Desarrollamos la capacidad de los estudiantes para reconocer y manipular los sonidos del inglés a nivel fonológico. Esto incluye actividades de segmentación y fusión de sonidos, así como el análisis de patrones de acento y entonación en el habla.

Se presentan algunos criterios de evaluación de manera muy general y una lista de los trabajos que se esperan recibir. Las rúbricas evaluativas y el detalle sobre la forma de entrega de trabajos serán explicados dentro de cada actividad, cada vez que se asigne una

PROFESOR

Evaluación de Aprendizajes:

La evaluación de su progreso se basa en su participación activa en las actividades del curso y en su mejora en la pronunciación. A lo largo del curso, reciben retroalimentación constructiva para ayudarles a desarrollar sus habilidades. Participación en actividades del curso: Se evalúa la participación activa de los estudiantes en actividades prácticas, discusiones en línea y colaboraciones con otros estudiantes.

Mejora de la pronunciación:

Se realizan evaluaciones periódicas de la pronunciación para medir el progreso de los estudiantes a lo largo del curso. Se presta especial atención a la precisión, la fluidez y la naturalidad en la pronunciación.

Autoevaluación y reflexión:

Se alienta a los estudiantes a reflexionar sobre su propio progreso y a identificar áreas en las que pueden necesitar más práctica o apoyo. Se proporcionan oportunidades para la autoevaluación y la autoevaluación de las habilidades lingüísticas.

Se establecen códigos de conducta, y se muestra un video que enfatiza respeto y ayuda mutua

PROFESOR

Código de Conducta y Participación:

Ve el siguiente video:

Es importante establecer un ambiente de respeto mutuo en el aula virtual. Por favor, respeten las opiniones de sus compañeros y participen activamente en las discusiones y actividades del curso. Respeto y cortesía: Se espera que los estudiantes se traten entre sí con respeto y cortesía en todas las interacciones en línea. Participación activa: Se alienta a los estudiantes a participar activamente en las discusiones en línea, compartir sus ideas y contribuir al aprendizaje colectivo. Colaboración y trabajo en equipo: Se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre los estudiantes para resolver problemas y completar tareas asignadas.

Referencias de este curso:

ADerwing, T. M., & Munro, M. J. (2005). Second Language Accent and Pronunciation Teaching: A Research-Based Approach. TESOL Quarterly, 39(3), 379. https://doi.org/10.2307/3588486 e-autosklep.pl. (2014, March 15). Take the bus ad commercial de lijn - mieren [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Vp1dW93LZ3w

Esther’s IPA Pronunciation Workbook, Advanced. http://hub.hku.hk/handle/10722/121790 Mischel, L. (2018). Watch and Learn? using EDPuzzle to enhance the use of online videos. Management Teaching Review, 4(3), 283–289. https://doi.org/10.1177/2379298118773418 Npr. (2020, March 25). An etiquette primer for Zoom and other videoconferencing services. NPR. https://www.npr.org/2020/03/25/821591023/a-etiquette-primer-for-zoom-and-other-videoconferencing-services