Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Conflictos armados actuales: Ucrania
Gloria Morales Lechuga
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conflictos armados actuales: Ucrania
Realizado por: Claudia Pérez y Gloria Morales
02. Accidentes Naturales
03. Su origen
04. Datos y Análisis del suceso
05. Sus etapas
06. Conclusión
07. Bibliografía
Índice
01. Localización en el mapa y Límites
Tiene frontera terrestre con siete países: Rusia por el norte y este, Bielorrusia por el norte, Polonia y Eslovaquia por el oeste, Rumania, Hungría y Moldavia por el suroeste.
01. Localización en el mapa y Límites:
La tala de árboles o los incendios ponen en peligro la biodiversidad o los ecosistemas naturales, las armas arrojan gases tóxicos y partículas al aire y filtran materiales pesados en el agua y en el suelo, y las bombas provocan profundas marcas en los paisajes.
Unos tres millones de hectáreas de bosque han sufrido el impacto de los combates y 450.000 están bajo ocupación. Las pérdidas por contaminación de la tierra, del agua y del aire se estiman en 45.000 millones de euros. Más de 33 millones de toneladas de CO2 se han emitido a la atmósfera en el primer año de la guerra.
02. Accidentes Naturales
El nuevo presidente, Poroshenko, quería que Ucrania se uniera a la Unión Europea. Hubo violencia en Odessa y rebeliones en el este de Ucrania, donde se declararon repúblicas independientes pro-rusas.
El problema empezó en Ucrania en 2013-2014. Hubo protestas en la capital, Kiev, contra el presidente Yanukovich, quien tenía vínculos con Rusia. Yanukovich se fue y hubo nuevas elecciones. Rusia tomó control de Crimea y Sebastopol.
Ucrania luchó contra los separatistas. Este conflicto causó muchas muertes y la gente tuvo que abandonar sus hogares. En la Edad Media, Ucrania y Rusia tenían un estado llamado Rus de Kiev. Más tarde, Rusia se apoderó de gran parte de Ucrania y reprimió su cultura y lengua.
03. Origen
A las 5 de la mañana del 24 de febrero, las y los habitantes de Ucrania se despertaron con la noticia de que su país estaba siendo invadido por el ejército ruso. En medio de la noche, los tanques rusos entraron en el país y los militares atacaron desde múltiples direcciones. Desde entonces, el gobierno ruso no ha hecho más que intensificar una agresión cuyo origen se remonta a 2014. Las fuerzas rusas llegaron hasta las afueras de la capital, Kiev, y conquistaron territorio en el este y el sur del país antes de ser repelidas entre feroces combates.
04. Análisis del suceso
Al final de 2022, las fuerzas rusas se habían retirado de gran parte de los territorios que habían capturado durante el año, aunque conservaban el control de extensos territorios en el este, sudeste y sur de Ucrania, incluida la península de Crimea. Dos años después de ese 24 de febrero, la población ucraniana sigue siendo la gran perjudicada. Sus recursos se agotan y no hay perspectivas de cambios. Además, países como Estados Unidos y algunos gobiernos europeos han retrasado los paquetes de ayuda, agravando una situación muy preocupante.
FASE 5
FASE 4
FASE 3
FASE 2
FASE 2
FASE 1
05. Etapas
Nosotras pensamos que en las guerras en general nadie sale ganando , ya que jóvenes ciudadanos de ambos países fallecen asesinados por personas del bando contrario. Se destruyen ciudades y las personas se quedan sin casa y en general sin economía. Los únicos que se benefician de estos conflictos son los vendedores de armas .
06. conclusión
Graciaspor vuestra atención
-https://theconversation.com/cronologia-de-la-barbarie-en-ucrania-en-cinco-fases-199814
-https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/campanas/conflicto-rusia-ucrania/
-https://www.accem.es/guerra-ucrania-contexto/
-https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/UCRANIA_FICHA%20PAIS.pdf
-https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medio-ambiente/2023/03/01/63fa5fdefdddff87ab8b4595.html
-https://www2.cruzroja.es/web/ahora/-/como-afectan-guerras-medio-ambiente#
7. Bibliografía
Fase 4: A finales de agosto, Ucrania lanzó otra ofensiva sorpresa en el noreste, recuperando territorio importante. Esta vez, utilizaron misiles especiales para debilitar las defensas rusas y penetrar en sus líneas.
Fase 5: La segunda ofensiva ucraniana enfureció a Rusia, que respondió movilizando a más tropas y atacando a civiles ucranianos con misiles, lo que es considerado un crimen de guerra. Ucrania se centró en obtener defensas antiaéreas para proteger a su población. Aunque Rusia ha causado bajas en ciudades como Soledar, Bajmut y Vuhledar, el futuro de la guerra ahora se decide en negociaciones y entrenamientos militares. Si los ucranianos logran convencer a los europeos de que lo que está en juego es algo más que el futuro de Ucrania, Europa seguirá siendo el continente de la libertad. De lo contrario, el viejo continente volverá a un periodo tan oscuro como la Edad Media.
Fase 1: En esta etapa, Rusia intentó rápidamente tomar el control de Ucrania lanzando una ofensiva desde diferentes puntos. Querían derrocar al gobierno ucraniano y poner a alguien controlado por ellos en su lugar. Sin embargo, la resistencia del presidente Zelensky y la gente de Ucrania frustraron este plan.
Fase 2: Después de recibir armas, Ucrania pasó a la ofensiva y empezó a liberar ciudades del control ruso. Los líderes extranjeros empezaron a apoyar a Ucrania, y hubo avances significativos en el este y el sur del país.
Fase 3: Entre mayo y septiembre, Rusia logró algunas victorias, especialmente en el este de Ucrania. Mientras tanto, los ucranianos recibieron entrenamiento militar en otros países para mejorar su capacidad de combate.