Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Refutación de la generación espontánea

VÍCTOR FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Refutación de la generación espontánea

Hecho por: Víctor Fernández González

Louis Pasteur fue un químico francés muy reconocido gracias a su experimento para refutar la idea de la generación espontánea

Autor

01

En el siglo IV a.C., el filósofo Aristóteles ya había hecho experimentos sobre la generación espontánea (corriente de pensamiento en la cual la vida aparecía de manera espontánea). En el s. XVII, varios científicos intentaron refutar la teoría (como Spallanzani y Redi) , pero otros muchos seguían apoyando la generación espontánea (como Needham)

INTRODUCCIÓN

02

El objetivo de su investigación era desmentir la idea de la generación espontánea.

Objetivo del experimento

03

Pasteur filtró aire a través de un filtro de algodón y lo encontró lleno de microorganismos, por lo que realizó una serie de matraces con cuellos largos y retorcidos ("cuellos de cisne") para que pudiese pasar el aire y no los microorganismos. En ellos, hervía caldo para esterilizarlo. Después de unos días, rompió el cuello y observó los resultados.

Metodología

04

En el primer matraz, después de hervirlo y dejar que se enfriara por unos días, el caldo no estaba contaminado. En el segundo matraz hizo lo mismo, solo que cuando se enfrió, cortó el cuello del matraz y este se contaminó.

RESULTADOS

05

Pasteur vio que solo se generaban microorganismos cuando entran del exterior otros microorganismos

CONCLUSIÓN

06