Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Primeros Auxilios Inyección Intramuscular Glúteo
María Paula López Márquez
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRIMEROS AUXILIOS
Inyección Intramuscular GLÚTEO
Ir
Desde la antigüedad, se conocía la práctica de administrar remedios mediante la introducción de sustancias en el cuerpo a través de diversas técnicas, como la aplicación de extractos de plantas o la administración de líquidos por vía oral. Sin embargo, con la medicina moderna se comenzaron a utilizar técnicas más avanzadas para la administración de medicamentos, incluida la administración de sustancias por vía intravenosa y subcutánea.
Dos años después de la invención de la aguja, Alexander Wood fue el primero en ponerla en una jeringa para inyectarle morfina a su esposa que padecía de una enfermedad muy dolorosa.
Alexander Wood - Autor de las agujas hipodérmicas
+ Información
La necesidad de administrar medicamentos que requerían una absorción más rápida o una distribución más eficiente en el cuerpo llevó al desarrollo de la técnica de las inyecciones intramusculares.
+ Materiales
Inyección Intramuscular glúteo
*No ejecutes la técnica sin formación previa
Una buena postura para el paciente
IDENTIFICAR LA ZONA
preparación del medicamento
Lávate las manos
Limpiar la zona de inyección
Aplicar la inyección
Limpiar la Zona
Colocar una gasa
Actividad
dE INYECTAR EL GLúTEO
EN EL MOMENTO
Se puede hacer
No se puede hacer
cuidar la postura del paciente
tener la mano tensa
Colocarla en x zona
Limpiar la zona
Peparar el medicamento
Colocar la inyección
Aplicarla de manera fuerte
Reutilizar una jeringa
ConclusiónSe ha destacado la importancia crucial de conocer primeros auxilios y habilidades básicas como la administración de inyecciones. Estas competencias no solo salvan vidas en emergencias, sino que capacitan a las personas para brindar asistencia inmediata y eficaz ante accidentes o enfermedades repentinas. Al educar a la comunidad sobre estos aspectos vitales de la atención médica básica, se promueve un entorno más seguro y preparado para enfrentar cualquier eventualidad médica.
+ Referencias bibliográficas
Materiales
- Jeringa nueva y esterilizada, de 2,5 a 7,5 cm (su capacidad dependerá de la cantidad de fármaco a administrar)
- Aguja nueva de calibre entre 19 y 23.
- Alcohol de 70º.
- Algodón o gasa.
- Medicamento a inyectar.
Referencias Bibliográficas
- Castejón, N. (2023). Cómo poner una inyección intramuscular. WebConsultas. Link: https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/como-poner-una-inyeccion-intramuscular
- Alcaldía de Medellín.. (2017). Hisoria de las inyecciones. Alcaldía de Medellín. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_19/Campaas_0/Shared%20Content/Vacunación/2017/Boletin%20PAI%201_Julio%202017.pdf
Instructores
- María Paula López Márquez
- Andrés Leonardo Landero López
- Dinora Yamile Gómez Navarro
- Mía Zaragoza Alvarado
- Juan Andrés Venegas Bujaidar
- Daniela Muñoz Casillas
Objetivo del proyecto
Capacitar a las personas con la técnica adecuada para inyectar en glúteo de manera segura y efectiva con el fin de promover la seguridad del paciente.
Agenda del curso: Temas principales
Objetivo del proyecto
Información general
Importancia de primeros auxiliosHistoria de las inyecciones Materiales
Instructivo para inyectar glúteos
Video tutorial
Actividades
Conclusión del proyecto