Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Renacimiento peluquería

Manuel Teba Dominguez

Created on March 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

renacimiento Historia del peinado

índice

Situación geográfica
Moda y maquillaje
Personajes característicos
Situación de la peluquería
Fotografías
Caracteristicas del peinado
Bibliografía
Adornos y complementos

situación geografica

Entorno a 1400 en la ciudad de Florencia un grupu de artistas decidio recuperar las formas artisticas del imperio romano. Esa recuperación se fue expandiendo por toda italia a lo largo del siglo XV para de ahí saltar al resto de europa occidental ya en el siglo XVI.

Estuvo inspirado en la corriente humanista del siglo XV que resaltaba la naturaleza humana oponiendose a las restricciones impuestas por la religión.

Situación de la peluquería en esa época

Esta época duraría tan solo 200 años, pero a pesar de ello. Sucedieron algunos cambios que cambiarian el mundo para siempre. El feudalismo comenzo a perder importancia. mejora de caminos y transportes. Nació una nueva clase, la burguesia. Gracias a la mejora del transporte las personas con mas poder adquisitivo empezaron a viajar y a conocer nuevas perspectivas del mundo.

Todo cambio y hicieron borrón y cuenta nueva, volviendo a los valores clásicos; literalmente: a los valores griegos y romanos. Las artes, la ciencia, la medicina, el comercio o la filosofía serán los ejes del cambio. Un cambio que afectó también al cabello.

Caracteristicas del peinado

El cambio más importante fue que las mujeres ya no sentían (tanto) miedo a mostrar su cabello.

Los recogidos seguían siendo la primera opción , el flequillo será un invento muy, muy moderno, pero ya no había tantas cofias y cintas para cubrir el cabello. Lo importante entonces era enseñar cabello y lucir unos recogidos altos e imponentes. Esta clase de recogidos fueron populares entre la nobleza y la burguesía, quienes podían permitirse pagar a los peluqueros. Los tintes se popularizaron también: de rojo para las británicas que querían imitar a la reina Isabel I, de rubio para la otra gran potencia de la época, Florencia, cuyas mujeres querían recordar las cabelleras rubias típicamente mediterráneas.

Todo lo anterior corresponde a las clases altas. Las mujeres más humildes no podían permitirse complementos como tiaras o diademas

adornos y complementos

Los adornos y complementos hacían ver el poder adquisitivo de las personas, por lo tanto

las mujeres decoraban sus cabellos con piedras preciosas, perlas, cintas y hasta velos brillantes. También solían trenzarse el pelo para crear coronas en la parte superior de la cabeza y luego se cubrían con tocados cada vez mas elaborados.

Las mujeres comenzaron a usar los tocados que en un primer momento eran como una capucha o toca y unas redecillas simples a las que luego las señoras añadían adornos de oro, perlas o piedras semipreciosas.

moda y maquillaje

La silueta de los vestidos era completamente recta, esta silueta era muy alagadora para las mujeres ya que no resaltaba ninguna parte en especifico de su cuerpo ni la exageraba, simplemente era una silueta alargada que marcaba cada punto del cuerpo tal cual era.

Analización de vestuario: - Ropa interior: Se utilizaba una camisa blanca de lino, con mangas largas y llegaba hasta las rodillas - Gamurra: vestido largo que dejaba ver la camisa interior por los hombros, codos y muñecas. - Giornea: Tipo de capa que tenia una abertura para meter la cabeza, tenia un ''Corte imperio'' ( todavía no se le conocía con este nombre).

maquillaje

El renacimiento marca el renacer del maquillaje, desaparecen las cejas para alargar el rostro. la piel la maquillan con polvo de arroz para darle un aspecto palido. Daban una suave sombra en los ojos en los mofletes. Aunque fue el tinte rubio lo que marco la moda de la época que llega de Italia. El rubio daba prestigio a la mujer que lo llevaba.

Los productos cosméticos eran muy tóxicos, ya que estaban hechos de albayalde o mercurio. lo que hacía que las personas que lo utilizaban cogieran enfermedades o directamente morían.

Personajes caracteristicos…

Leonardo da Vinci: fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Catalina Vigri, conocida como santa Catalina de Bolonia fue una religiosa italiana, mística y artista. Se la considera la santa protectora de las artes liberales

Juana de Castilla, llamada por sus adversarios «la Beltraneja» ​ fue una infanta castellana, reina proclamada de Castilla y de León y reina consorte de Portugal.

Fotografías

Bibliografía

- Academia play - Imdermatológico.com - - Hojas con información que dio la profesora . Wikipedia - Videos de youtube

fi n

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.