Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ODS - CALENDARIO ABRIL 2024

lauraci79

Created on March 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE
DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

12

11

14

13

10

15

17

16

18

21

20

19

22

23

27

26

24

28

25

ABRIL 2024

30

29

DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar de forma tradicional aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

¿Has pensado qué hace que un contenido creado en Genially destaque frente a los demás? Sin duda, la interactividad y la animación son las dos principales razones. Así conseguirás captar la atención de tu audiencia, mostrando primero la información más importante y llamando su atención con elementos interactivos y animados. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Para crear tu imagen interactiva... Puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público. Aunque no debes abusar de los bullet points, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su

El storytelling es el arte de contar historias. Las personas tenemos una predisposición natural a consumirlas. ¿Sabías que ⅔ partes de nuestras conversaciones diarias son historias? Recordamos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro tipo de contenido. Según la neurociencia, cuando escuchamos un relato nuestro cerebro se enciende como un árbol de navidad. Las historias estimulan las mismas zonas cerebrales que se activan con la lectura y, además, despiertan nuestra corteza auditiva, visual, sensorial, motora e incluso olfativa. Oímos datos pero sentimos anécdotas. Esta emoción es la que maximiza la retención de conceptos.