Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación valores universales

OSCAR AGUILAR FLORES

Created on March 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

que son los valores universales

Un valor es universal si tiene el mismo valor para todos, o casi todas las personas. Las esferas de valor humano abarcan moralidad, preferencia estética, modelo de los 5 grandes, progreso social, y orden social.

Tolerancia. ...

Tolerancia se refiere a la capacidad de permitir y aceptar las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas.​​El Diccionario Random House define a la tolerancia

honestidad

La honestidad, ​ es la cualidad de honesto, ​ adjetivo con los significados de «decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto y honrado»

responsabilidad

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro.

amabilidad

La amabilidad, como cualidad de amable, ​ se manifiesta en varios comportamientos como ser amable, complaciente y con afecto, ​ percibidos como generosos, solidarios, cooperativos y considerados. Aparece en varias teorías de la personalidad como un rasgo o factor esencial

gratitud

La gratitud es un sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones del mundo, ​ y ha sido tratada de forma extensa por filósofos de la moral como Adam Smith

humildad

El término humildad (deriva del latín hŭmĭlĭtas,1​ ātis, f. humilis,2​) Hace referencia a la tierra —humus— a su proximidad tanto en un sentido físico como metafórico. Por ejemplo, un campesino está más próximo a la tierra que un aristócrata. Se aplica a la persona que tiene la capacidad de restarle importancia a los propios logros y virtudes, y de reconocer sus defectos y errores.

Solidaridad

En la doctrina social de la Iglesia católica se entiende por principio de solidaridad la consideración del conjunto de aspectos que relacionan o unen a las personas, la colaboración y ayuda mutua que ese conjunto de relaciones promueve y alienta.

Autonomía

Es la capacidad de realizar tareas, tomar decisiones y actuar en cuestiones relativas a uno mismo de forma independiente. De esa forma el niño puede tomar, por iniciativa propia, decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas, sabiendo que ello mejorará la convivencia con sus semejantes, la cual con el tiempo se verá en su participación ciudadana y búsqueda del bien común.

Confianza

La confianza es el valor que da seguridad al niño en sí mismo. Este valor permitirá que tu hijo o hija siga adelante en sus metas y propósitos pese a los obstáculos que pueda encontrar en el camino. Por ejemplo, proponles retos que impliquen cierto nivel de dificultad, pero que puedan superar. Así, poco a poco irán desarrollando confianza en sí mismos. Deja que se enfrenten solos a sus problemas cotidianos. Si intervienes y les solucionas sus posibles problemas, no se percibirán capaces de hacerlo por sí mismos.