Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Panel de discusión
Karla Denise Reyes R
Created on March 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El panel de discusión
¿Qué es?
El panel de discusión es una técnica expositiva en la cual un tema de interés general o polémico es abordado por un grupo de especialistas, para ser debatido frente a un público que tiene una participación activa
El panel de discusión se desarrolla como una especie de diálogo o conversación en la cual cada uno de los expertos va interviniendo, dando su opinión y complementando o contradiciendo a sus compañeros panelistas sobre cada uno de los aspectos del tema.
Se compone de tres elementos:
Moderador
Panelistas
Público
Son especialistas o autoridades en el tema. Vienen a aportar desde sus diferentes disciplinas de conocimiento sus posturas y distintos puntos de vista del tema.
Es el espectador del panel de discusión. Aunque no puede participar directamente, sí puede formular preguntas o realizar aportes a la discusión.
Es la persona encargada de coordinar el panel, de controlar el tiempo, dar la palabra, presentar a los panelistas, mantener la discusión activa, formular preguntas y manejar las intervenciones del público
Características:
Está conformado por los panelistas, un moderador y el público.Es abordado un tema polémico o de interés general. Tiene una duración definida: de una a dos horas. Cada panelista es una autoridad en su campo de conocimientos.
Características:
La discusión se lleva a cabo a modo de diálogo entre los participantes. Cada panelista tiene un tiempo limitado para sus intervenciones. El tema es abordado por los panelistas desde distintos enfoques.
Observa el siguiente video e identifica la estructura del panel
https://www.youtube.com/watch?v=983NFZqaZNI
¿Identificaste la estructura?
Esta contiene: 1.- Presentación 2.- Exposición 3.- Sección de preguntas y respuestas 4.- Cierre
¡alto!
Un cierre genial
Competidores
DAFO
Fortalezas
Debilidades
Utiliza este espacio para hablar de las fortalezas. Demuestra entusiasmo y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'.
Antes que nada, hazte un esquema para tener claras cuáles son las debilidades. Sintetiza el contenido para que se grabe en el cerebro de tu audiencia.
Amenazas
Oportunidades
Si vas a hacer este análisis DAFO en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas como este, pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.
Estrategia
Interactividad
Animación
Creatividad
17,520
9,280
17,520
Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Target
45%
Puedes plasmar cifras de esta forma
35%
Aunque luego lo expliques oralmente
22%
Así mantendrás la atención de tu audiencia
Timing
20XX
20XX
20XX
Y que dejes a tu audiencia boquiabierta
Los iconos siempre son buenos aliados
Puedes añadir interactividad a tu timeline
20XX
20XX
También animaciones para hacerlo divertido
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Equipo
Nombre
Nombre
Nombre
Ayúdales a ser mejores para que tu equipo te ayude a ti
Involúcralos en los distintos objetivos.
Para gestionar un equipo hayque escuchar.
+ Info
+ Info
+ Info