Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Discalculia
Lesly Alexia Salazar Velazquez
Created on March 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Trastorno del calculo
Salazar Velázquez Lesly Alexia
¿Qué es?
El trastorno del cálculo se refiere a una condición neurológica que dificulta la comprensión de las matemáticas y tareas relacionadas con esta materia, quien lo sufre confunde números, signos y no consigue realizar cálculos mentales ni trabajar con abstracciones.
"La discalculia es un termino para referirse a un patrón de dificultades que se caracteriza por problemas de procesamiento de la información numérica, aprendizaje de problemas aritméticos y cálculo correcto o fluido"
- DSM-V
Gravedad
Leve
Dificultades en una o dos áreas académicas. Se pueden compensar cuando se recibe una adaptación adecuada o servicios de ayuda durante la edad escolar.
Moderado
Dificultades notables en una o más áreas académicas, hay pocas probabilidades de llegar a ser competente sin algunos períodos de enseñanza intensiva y especializada .
Grave
Dificultades graves que afectan varias áreas académicas con pocas probabilidades de aprender sin enseñanza constante e intensiva individualizada y especializada.
Es importante distinguir entre un niño que se le dan mal las matemáticas y alguien que tiene dificultades de aprendizaje ante estas.
Prevalencia
Se calcula que este trastorno se encuentra presente entre el 3 y 6 % de la población a nivel mundial y entre el 2 y 7 % en la población de México
TIPOS
Ideognóstica
Practognóstica
Léxica
Verbal
Operacional
Causas
biológicas
ambientales
daño cerebral
Puede ser adquirido por una lesión cerebral o de forma evolutiva.
Puede ser un problema genético.
Se refiere al tipo de educación y estimulación
Sintomas
Problemas de desorientación en el tiempo y en el espacio y al leer relojes analógicos
Dificultad para copiar los números en el orden correcto.
Dificultad para entender el concepto de números pares e impares
Inversiones numéricas ( 6 por 9 ó 17 por 71)
Dificultad para memorizar números de teléfono, series de números
Confusión entre los signos de suma y resta (confusión de + por – )
Fallos en la seriación numérica como la repetición de números o la omisión de éstos
Errores en las operaciones básicas (suma o resta )
CONSECUENCIAS
Puede generar varias dificultades aritméticas, generando fracaso escolar.Se puede mostrar sensación de frustración y baja autoestima al no obtener resultados académicos esperados respecto a su esfuerzo. También puede afectar a la vida cotidiana y al desenvolvernos con los demás
Consecuencias cotidianas
Problemas de orientación en el espacio
Se presenta dificultad para seguir horarios.
Baja autoestima en l as relaciones personales
Problemas de coordinación (calcular distancia entre objetos)
Problemas al pagar. No saber cuanto dinero se ha gastado o cuanto le queda
No querer competir al sentirse incapaz de calcular los puntos
Diagnostico
En primer lugar se debe descartar que el niño no desarrolle problemas con sus habilidades matemáticas por falta de atención de los padres por ansiedad a la materia o problemas emocionales. Es importante realizar una evaluación clínica con pruebas neuropsicológicas o académicas específicas acompañadas de una evaluación en la escuela, casa y vida cotidiana.
La edad ideal para detectar es entre los 6 y 8 años
Referencias
AdminEsemtia. (2022, 4 marzo). Discalculia. ¿Qué es? Tipos de discalculia y ejercicios. Esemtia. https://esemtia.com/2022/03/04/tipos-de discalculia/#:~:text=Es%20una%20condici%C3%B3n%20neurol%C3%B3gica%20que,mentales%20ni%20trabajar%20con%20abstracciones. American Psychiatric Association - APA. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5 (5a. ed. --.). Madrid: Editorial Médica Panamericana. Cos i Ment Cornellà. (2019, 7 marzo). Discalculia o Trastorno del cálculo - Cos i Ment Cornellà. Cos I Ment. https://www.cosimentcornella.es/logopedia/discalculia-o-trastorno-del-calculo/ Unam, F., & Unam, F. (2017, 28 enero). ¿Sabes qué es la Discalculia? | Fundación UNAM. Fundación UNAM. https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/sabes-que-es-la-discalculia/
¡gracias!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Inserta un vídeo genial paratu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar
Aquí puedes poner untítulo destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Consiste en un trastorno en la manipulación de objetos, es decir, que repercute en la realización de comparaciones entre cantidades y tamaños, etc. Es la dificultad para enumerar, comprar y manipular objetos matemáticamente.
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Dificultad en la habilidad para leer símbolos matemáticos o números. Es la más común.
Dificultad para nombrar las cantidades matemáticas, números, términos, símbolos y relaciones entre sí. Es la incapacidad para entender los conceptos matemáticos y relaciones presentadas oralmente.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Enlace
Dificultad para realizar las diferentes operaciones matemáticas requeridas.
Dificultad que tiene el niño para realizar operaciones mentales. Presentan inhabilidad para entender conceptos matemáticos.
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner untítulo destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!